Está en la página 1de 14

PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Luna

1. Marca con una cruz los nombres propios

Luis cala Liliana laurel

Laura lado Loreto

loma Leonel labio Lucas

2. Encierra con una cuerda los nombres comunes.

Larisa lámpara Leticia lápiz

libro lino Lorenzo

limón Lidia lengua Lía

3. Lee y responde las preguntas:

¿Qué miraban por la ventana Luis y Lucía?

¿En qué viajaron los seres humanos a la Luna?

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Estrella

1.- Contesta “sí” o “no” según corresponda:

a) Las estrellas tienen luz.

b) Las estrellas y la luna están en el espacio.

c) Las estrellas son muy pequeñas.

d) Con el telescopio observamos mejor las estrellas.

2.- Une con una línea el dibujo con su nombre:

cuatro

tren

trece

estrella

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Oveja

1.- Encierra la repuesta correcta:

1. La oveja es: 2. El cuero de la oveja


1. La oveja es: tiene:
a) un insecto.
a)
b) un
un insecto
ave. a) pelos.
b) un ave
c) un animal. b) lana.
c) un animal c) ropa.

3. Los hijos de las 4. La oveja nos da:


ovejas se llaman:
a) lana y agua.
a) corderos. b) lana y leche.
b) carneros. c) lana y bebida.
c) cachorros.

2.- Busca los siguientes nombres y píntalos:

a) Olga
b) Óscar
c) Ovalle
d) Osorno
e) Olmué

e t r O f d e r u y t O
a d I l o l ñ v n m v l
t p b g s d g f h e y m
Ó s c a r h g k u o l u
s d f g u i o p k l h é
f g t r O s o r n o t u
j k l ñ o p u y v m x v
e w q s a f O v a l l e

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Guanaco

1.- Contesta estas preguntas:

a) ¿Dónde vive el guanaco?

b) ¿Cómo es el pelaje del guanaco?

c) ¿Cómo se defiende el guanaco?

2.- Contesta “sí” o “no” según corresponda:

a) La cabeza del guanaco es pequeña.

b) El guanaco da lana.

c) El guanaco corre muy lento.

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Cabra

1.- Encierra la respuesta correcta:

1.- La cabra es: 2.- La cabra nos da:

a) una niña. a) leche, carne y cuernos.


b) un animal. b) leche, carne y huevos.
c) un pájaro. c) leche, carne y lana.

3.- La cabra utiliza 4.- Las cabras comen:


los cuernos para:
a) todo lo que esté a su
a) comer. alcance.
b) defenderse. b) todo tipo de carnes.
c) beber agua. c) huevos y semillas.

5.- El pelo de la cabra es: 6.- Las cabras:

a) corto y suave. a) nadan y son voraces.


b) corto y áspero. b) vuelan y son voraces.
c) largo y brillante. c) brincan y son voraces.

2.- Completa con la palabra correcta:

a) La hizo un hechizo.

( brisa – bruja )

b) Carolina estudia para ser

(profesora – ciprés )

c) Mi viajo a Colombia.

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

( prado – primo )

Lección Iglesia

1.- Responde “sí” o “no” según corresponda:

a) Las iglesias se ven desde lejos por sus altas torres.

b) Algunas iglesias tienen órgano. .

c) Se puede jugar en las iglesias.

d) En las iglesias hay campanas.

2.- Dibuja una iglesia que hayas visitado:

3.- Completa el puzzle:

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Buey

I. Lee atentamente cada pregunta, luego responde encerrando la


alternativa correcta en un círculo.

1. El buey es útil al hombre


porque: 2. ¿Dónde podemos encontrar yuntas
de bueyes?
a) es un animal.
b) tiene cuernos. a) En la ciudad.
c) su piel tiene muchos usos y su b) En el campo.
carne es un buen alimento. c) En la playa.

3. ¿Qué es una yunta de bueyes?

a) Es un par de bueyes unidos por un


yugo.
b) Son los bueyes que tiran la carreta.
c) Son los cuernos de los bueyes.

II.- A continuación encontrarás un listado de palabras, léelas y luego búscalas


en la sopa de letras. Pinta las palabras que encontraste del color que tú
prefieras. Sigue el ejemplo.
w l e r t y u I o
besos bolitas
s o d f g h j k l
b b x b u e y e s
Beatriz
bandera a o B e a t r i z
n z n s q w f g u
bueyes d g b o l i t a s
lobo
e w r s t b y u i
Braulio baúl r s d f g a h j k
a c v b n ú m q w
y B r a u l i o y

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Higuera

I. De acuerdo al texto, responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo son las hojas de las higueras por encima?

2. ¿Qué da la higuera?

3. ¿En qué se diferencian higos y brevas?

Para responder este puzzle, debes leer cada una de las pistas.

1. Me entretengo con mis... 3

2. Mi hermana toca la…

3. Me pongo colorado cuando tengo…

4. Ave que vive en el extremo sur... 4

juguetes
guitarra

  
vergüenza
pingüino
¿Cómo trabajé?
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Quinta

1.- Lee las afirmaciones y escribe una “v” si es verdadera y una “f” si es
falsa:

a) Las quintas son lugares que se encuentran en el mar.

b) En las quintas existen variados tipos de árboles.

c) Los árboles tienen tres partes: raíz, tronco y ramas.

d) En el campo se pueden oir claramente el sonido de los pájaros.

2.- Busca en la sopa de letras las palabras del recuadro.

damascos ciruelo naranj


s os nogales
manzano guindos perales

Pinta del color que tu prefieras las palabras que encuentres,


sigue el ejemplo.
d a s d f h j k l g j e
.
a d f g j k p l i m n b
m q h h p p a g m j y f
a x c I d f l n o g o l
s b g g k l t a n u C a
c i r u e l o s e i b f
o h a e a r s j r n s c
s o m r p m f s o d g k
x a a a e e a j s o b v
t i n a r a n j o s e a
w e z y a i o p a s d f
k l a u l p c w r m x c
m q n e e t y u i o p a
g h o l n o g a l e s n

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Uva – Viña

I. Lee atentamente la lección y responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo son las uvas?

2. ¿Cómo se llama el árbol que da uvas?

II. Lee las afirmaciones luego contesta con una V si es verdadero


y una F si es falso.

1. Las uvas son dulces, jugosas y amargas.

2. Hay dos formas de comer uvas: como pasas y como postre.

3. Cuando se recolectan y cosechan las uvas se llama vendimia.

III. Ahora dibuja una viña.

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Yerba

I. Responde las siguientes preguntas.


1. ¿En qué lugares podemos encontrar yerbas?

2. ¿Cuál es la yerba más conocida?

Lee cada afirmación y marca con una X la alternativa correcta .

1. Yocelyn y Yanina son: 2. El orégano, la albahaca y el cilantro


son:
a) nombres propios.
b) marcas de autos. a) nombres de animales.
c) tipos de yerbas del norte de b) tipos de yerbas que se usan para
Chile. cocinar.
c) nombres de animales que comen
yerbas.

3. Las yerbas tienen un rico: 4. Las yerbas crecen:

a) color. a) en los edificios más altos.


b) aroma. b) en los aeropuertos.
c) poder mágico. c) en las matas.

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lección Tabla

I. Lee atentamente cada pregunta, luego responde encerrando la


alternativa correcta en un círculo de color que tú quieras.

1. ¿Quiénes dan madera? 2. El ulmo, roble y eucalipto son


tipos de:
a) Las tablas.
b) Los árboles. a) aserraderos del sur de Chile.
c) En el sur de Chile. b) tablas del sur de Chile.
c) árboles del sur de Chile.

3. ¿Dónde se apilan en castillos 4. ¿Qué puedo construir con


las tablas? tablas?

a) En los aserraderos y a) Paredes de casas.


barracas. b) Puertas de autos y casas.
b) En los castillos de los reyes. c) Muebles y sillas.
c) En todo el sur de Chile.

II. Lee las palabras que se encuentran a continuación, luego


escríbelas en la oración que corresponda.
Tomás Tokio Teresa Tarapacá

1. es la capital de Japón.

2. El día de ayer cocinó estofado.

3. Julio y vieron el partido de fútbol.

4. es una región de Chile.

¿Cómo trabajé?   
PROGRAMA DE LENGUAJE 1º AÑO BÁSICO
COMPRENSIÓN DE LECTURA

¿Cómo trabajé?   

También podría gustarte