Está en la página 1de 3

TEMA # 1

GENERALIDADES DE HELMINTOS
Los helmintos o vermes  llamados gusanos son seres multicelulares o metazoarios
MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA
Los nemathelmintos o nemátodos son gusanos de cuerpo cilíndrico, cavidad corporal y
tubo digestivo completo.

Los plathelmintos son aplanados, sin cavidad corporal y aparato digestivo muy
rudimentario se dividen céstodos con cuerpo segmentado como las tenías. Son
hermafroditas.
Los tremátodos son no segmentado.

Muchos elementos en especial las formas larvarias poseen glándulas que secretan
sustancias líticas para facilitar la penetración de tejidos.
El sistema excretor es sencillo constituido por tubos colectores que desembocan al
exterior del parásito.
El sistema nervioso es rudimentario y sirve para originar el movimiento y la respuesta a
los estímulos. Está formado por cuatro troncos medio son mayores Unidos por otro más
delgado que terminan en papilas algunos elementos tienen la capacidad de trasladarse
por movimientos rectales.
No hay un sistema circulatorio y carecen de aparato respiratorio. La mayoría son
anaerobios facultativos
La cavidad donde se encuentran los órganos contiene líquido y es llamado pseudocele o
pseudoceloma
CLASIFICACION
NEMATODA  Aphasmidea y Phasmidea
PLATYHELMINTHES  Cestoda y Digenea
TEMA#2

ASCARIASIS

1. AGENTE ETIOLOGICO
 Ascariasis lumbricoides es el método intestinal de mayor tamaño
En su estado adulto la hembra mide 20 cm a 30 cm de longitud y 3 mm a 6 mm de
diámetro el macho de 15 cm a 20 cm de largo con 2 mm a 4 mm de diámetro.
Son de color rosados o blancos amarillos
macroscópicamente  extremo posterior  hembra F/recta y el macho F/ curva con dos
espículas quitinosas y retráctiles que le sirven para la copulación.
El aparato digestivo está constituido por la boca situada en el extremo anterior formada
por tres labios prominentes por un corto esófago y por el intestino el cual se observa
aplanado y de color verdoso. Que desemboca en el ano situado en una cloaca cerca al
extremo posterior.
En la hembra es notorio la presencia de 2 ramas uterinas que desembocan en la vagina,
la cual se comunica con la vulva localizada entre el tercio anterior y medio del cuerpo. En
el macho los órganos genitales desembocan con el interior en la cloaca.
Los adultos no tienen órgano de fijación y viven en la luz del intestino delgado sostenido
contra las paredes lo cual obtienen por la musculatura existente debajo de la cutícula esto
evita ser arrastrado por el peristaltismo intestinal.
La vida promedio  parásitos adultos  un año al cabo del cual muere y son eliminados
espontáneamente.
Los huevos fértiles Vienen de las hembras fecundadas, tiene forma oval o redondeadas
y mide aproximadamente 60 u. Tiene 3 membranas una externa mamelonada y dos
internas lisas inmediatamente debajo de la anterior.
Estos huevos al ser examinados en la materia fecal se observan de color café por estar
coloreados por la bilis y en su interior presenta un material granuloso que posteriormente
dará origen a las larvas.
Los huevos infértiles  menos frecuentes  hembras no fecundadas son más
irregulares, alargados con protuberancias externas irregulares o ausente y generalmente
con una sola membrana, estos huevos no son infectantes. Indica la presencia de
ascariasis hembra en el intestino.
2. CICLO DE VIDA
1) el hombre se infecta al ingerir huevos embrionados.
2) La larva, se libera al intestino delgado, atraviesa la pared y llega por vía
sanguínea a corazón y pulmones, asciende por vías respiratorias laringe pasa
a la faringe y es deglutida para volver al intestino delgado donde madura.
3) Los huevos salen en las materias fecales y contaminan el ambiente.
4) Estos huevos embrionan en la tierra.
5) Los huevos embrionarios contaminan aguas y alimentos
3. PATOLOGIA Y PATOGENIA
4. MANIFESTACIONES CLINICAS
5. DIAGNOSTICO
6. TRATAMIENTO

También podría gustarte