Está en la página 1de 1

COMPRESIÓN DE GASES Y LÍQUIDOS

La compresión se define como la acción de aplicar fuerzas sobre un cuerpo,


de forma tal que esta queda reducida a un espacio menor conservando su
densidad y masa. Dicho de otra manera, es la acción de “apretar” o “empujar
hacia adentro” la masa de un objeto.

ACTIVIDAD A REALIZAR:

A) COMPRESIÓN DEL AIRE

1. Retira la aguja de la jeringa.


2. Jala el embolo de la jeringa de tal manera que llenes todo el tubo con
aire.
3. Utilizando uno de tus dedos tapa el agujero en donde previamente
estaba la aguja de la jeringa.
4. Sin quitar tu dedo empuja el émbolo de tal manera como si quisieras
sacar el aire.
5. Anota lo observado.

B) COMPRESIÓN DEL AGUA

1. Con la jeringa previamente utilizada, toma agua hasta llenar todo el


tubo de la jeringa.
2. Utilizando uno de tus dedos tapa el agujero en donde previamente
estaba la aguja de la jeringa.
3. Sin quitar tu dedo empuja el émbolo de tal manera como si quisieras
sacar el agua, sin embargo recuerda que no debes quitar tu dedo.
4. Anota lo observado.

CUESTIONARIO: de acuerdo a lo observado en la actividad realizada


copia las preguntas en tú libreta y respóndelas.

¿Qué ocurrió en el primer caso, cuando se comprimió el aire en la jeringa?


¿Si se pudo comprimir?
¿Qué le ocurrieron a las partículas del aire?
¿Qué ocurrió en el segundo caso, cuando se comprimió el agua en la
jeringa?
¿Se pudo comprimir?
¿Qué crees que le haya pasado a las partículas del agua?
¿Cuál de las dos sustancias fue más fácil de comprimir?
¿Crees que si se hubiera comprimido más cada sustancia, hubiera
ocurrido algún cambio en su estado o en sus propiedades?

También podría gustarte