Está en la página 1de 1

Ciertos gérmenes infecciosos, incluso virus, bacterias y parásitos, pueden causar cáncer

o aumentar el riesgo de que se forme cáncer. Algunos virus pueden interrumpir las
señales que controlan normalmente el crecimiento y la proliferación de las células

Uno de los peligros más conocidos de los hongos hacia el humano, son las
intoxicaciones; estas pueden ocurrir ya sea por el consumo de hongos (setas,
champiñones, etc.) de variedad venenosa, cuyos síntomas pueden ir de ligeros a graves
algunas veces terminando en la muerte; a este tipo de intoxicaciones se le llama
micetismo.

Las bacterias son muy importantes para el ser humano, tanto para bien como para mal,
debido a sus efectos químicos y al rol que juegan en dispersar enfermedades. En su
efecto beneficioso, algunas bacterias producen antibióticos, como estreptomicina, que es
capaz de curar enfermedades.

Los hongos tienen gran capacidad para producir sustancias con propiedades
terapéuticas y con efectos antimicrobianos, anti fúngicos, antitumorales, antivirales,
antinflamatorios, antioxidantes, antihipertensivos y otros más.

Formas: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas:
esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas). Necesidad de
oxígeno: las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si necesitan oxígeno
para vivir y crecer o no les es necesario.

Los hongos se encuentran en hábitats muy diversos: pueden ser pirófilos (Pholiota
carbonaria) o coprófilos (Psilocybe coprophila). Según su ecología, se
pueden clasificar en cuatro grupos: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos.

Las bacterias, al igual que las células eucariotas, poseen citoplasma, ribosomas y una
membrana plasmática. Los rasgos que distinguen a las bacterias de las células
eucariotas incluyen el ADN circular del nucleoide, la falta de orgánulos unidos a la
membrana, la pared celular de peptidoglucano y los flagelos.

Los hongos son eucariotas con un nivel de complejidad biológica superior al de las
bacterias. Portan esporas y tienen reproducción tanto sexual como asexual.
Los hongos pueden ser unicelulares, o se pueden diferenciar y hacer multicelulares
mediante el desarrollo de filamentos con ramificación larga.

También podría gustarte