Está en la página 1de 3

Código: FR – SST – A35

INFORME DE SIMULACRO Versión: 01


Fecha de 31/05/2023
aprobación:
Página:
FORMATO 1 DE 3

INFORME DE EVALUACION DE SIMULACROS / SITUACION REAL DE EMERGENCIA

1. Descripción detallada del SIMULACRO


Planta
N° de SIMULACRO: 01 Lugar:
Carabela
MANEJO DE
Tipo de SIMULACRO Fecha: 31/08/2023
EXTINTORES
Hora de inicio del Hora de término del
10:00 HORAS 11:00 HORAS
Simulacro: Simulacro:
Situación Real de Escenario de emergencia
( ) (X )
Emergencia Simulado

2. Escenario de emergencia – resumen cronológico


Hora Descripción
A las 10 am del día 31/08/2023 en la planta Carabela se realiza un simulacro de Manejo
10:00 a.m. de Extintores en las diferentes áreas de trabajo, con la participación de varios
trabajadores, así como personal administrativo.
3. Descripción del Simulacro (Incluido los medios de comunicación, existencia o no de
daños materiales o lesiones, etc.):
- En planta Carabela se simuló la activación y funcionamiento de los Extintores de Emergencia para
la extinción de posibles amagos de fuego, así como el control de posibles incendios desde sus
varios tipos de origen.

- Se instruyo al personal en el manejo de extintores teniendo en cuenta las consideraciones para su


uso, así como las recomendaciones que se encuentran en la NTP 350.043 y la NFPA 51 B
(Prevención de Incendios en Trabajos en Caliente).

- Equipos utilizados: Recursos humanos (Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional,


Brigadistas, Supervisores de Planta, Extintores de Planta y Equipos de Comunicación).

- Personal involucrado en el simulacro: Personal administrativo y personal operativo de planta

4. Cantidad de personal involucrado en el simulacro:

12 personas entre personal operario y administrativo

5. Equipos utilizados:

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del Área SIG. Copia en papel de
este documento es copia no controlada. El usuario es responsable de verificar su vigencia.
Código: FR – SST – A35
INFORME DE SIMULACRO Versión: 01
Fecha de 31/05/2023
aprobación:
Página:
FORMATO 2 DE 3

Recursos Humanos (Supervisor de Seguridad y Salud


Ocupacional, Brigadistas, Supervisión de Planta).
Equipos de emergencia (Extintor).
Equipos de comunicación (Sirena Alarma, silbatos).
Otros recursos Equipo de filmación y fotografía (Celulares).
6. Fotografías

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del Área SIG. Copia en papel de
este documento es copia no controlada. El usuario es responsable de verificar su vigencia.
Código: FR – SST – A35
INFORME DE SIMULACRO Versión: 01
Fecha de 31/05/2023
aprobación:
Página:
FORMATO 3 DE 3

1. Puntos Fuertes:
Se capacitó a los brigadistas con anterioridad (Teórico y práctico).

Se dio alarma de forma pertinente y rápida, una vez se evidencio el simulacro, avisando
a brigadistas y personal a cargo, lo cual estuvo bien pues una emergencia al ser atendida
lo más pronto posible tiene mayores probabilidades de éxito para su control.

Se contó con la participación de la mayoría de los trabajadores.

2. Puntos de mejoría Responsable Plazo


¿Es necesario revisar el Plan de Emergencia?
Si ( ) No ( X )
¿Es necesario revisar la matriz de IPERC?
Si ( ) No ( X )
Capacitar y simular situaciones de emergencia para así Supervisor de No tiene plazo
poner en forma Seguridad y / Se realiza de
práctica lo teórica sin requerir el gasto de material o Salud forma
recursos y de esta forma reforzar el conocimiento. Ocupacional periódica.
La ubicación de las estaciones de emergencia, su Supervisor de No tiene plazo
capacidad y demás elementos de emergencias deben Seguridad y / Se realiza de
ser reevaluados para determinar si su ubicación es la Salud forma
más adecuada en caso de Ocupacional periódica.
Se debe asignar roles a los integrantes de brigada,
como evacuación, reconocimiento, atención, etc., sin
Supervisor de No tiene plazo
que ello implique el no conocer demás roles, es decir
Seguridad y / Se realiza de
no porque sea un simulacro no se prestarían los
Salud forma
primeros auxilios a alguien cerca, sino que todos sepan
Ocupacional periódica.
de todo y donde se encuentren cumplan su rol, para su
atención una vez reportada la emergencia.

Responsable del SIMULACRO Responsable de supervisión del SIMULACRO


Nombre: Juan Carlos Espinoza Loza Nombre: Juan Carlos Espinoza Loza
Firma. Firma.

Queda absolutamente prohibida cualquier modificación del presente documento sin la autorización previa y expresa del Área SIG. Copia en papel de
este documento es copia no controlada. El usuario es responsable de verificar su vigencia.

También podría gustarte