Está en la página 1de 5

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024


FORMATO 2

ANÁLISIS DE RIESGOS INTERNOS Y EXTERNOS

I. ANÁLISIS DE RIESGOS INTERNOS


No. Si No Observaciones
Estructural
El año de construcción de la escuela es
1 <1986 <2004 <2017 1986
menor a:
La escuela ha sufrido daños importantes por
2 X Sismo
fenómenos perturbadores:
La escuela ha sido reparada, reforzada o
3 restructurada, modificando el comportamiento de la X (especificar fecha y en qué consistió)
estructura:
4 Cuenta con pilotes o cajones de cimentación X (especificar)
5 Cuenta con contraventeos X (especificar)
6 Cuenta con muros de cortante (concreto) X Todos los muros son de concreto
La edificación ha sufrido cambio en su uso, de
7 acuerdo con el Reglamento de Construcciones del X (especificar)
Distrito Federal
La edificación presenta deterioro por
8 meteorización, fisuras, grietas o falta de X Fracturas de pisos y muros
mantenimiento.
La edificación presenta irregularidad en planta o en
9 (especificar)
altura (rigidez, masa y resistencia)
No estructural
10 Cuenta con elevadores de personas y/o carga X (capacidad)
Cuenta con escalera de emergencia (diferentes a las
11 X Una en el edificio sur
escaleras de servicio común)
12 Las escaleras tienen cinta anti derrapante X (especificar)
13 Los cristales tienen mica anti estallante X (especificar)
Los estantes, libreros o muebles que pudieran
14 X (especificar)
volcarse, se encuentran fijos a la pared
15 Las puertas de los salones abren en su totalidad X (especificar)
Cuenta con señalización en materia de Protección
16 X Flotante
Civil
17 Las rutas de evacuación están libres de obstáculos X Toda loa pasillo y escaleras libres
18 Cuenta con zonas de menor riesgo X Esta señalada en medio de la escuela
19 Cuenta con puntos de reunión internos X Esta señalada en medio de la escuela
(especificar cuántos y en dónde están
20 Cuenta con puntos de reunión externos X
ubicados)
21 Cuenta con lámparas de emergencia X (especificar)
(especificar si es estacionario, de cuantos
22 Cuenta con tanque de gas X litros y su ubicación; si es cilindro,
cuantos, de cuántos kilos y su ubicación)
23 Cuenta con alberca, piscina o chapoteadero X (especificar tipo, capacidad, etc)
24 Cuenta con caldera X (especificar
2 talleres y 3 laboratorios en edificio
25 Cuenta con laboratorio y/o taller X
norte y 2 talleres en edificio sur
26 Cuenta con botiquines portátiles y equipados X un botiquín equipado
27 Cuenta con kit y/o mochila de emergencia escolar X (cual, cuántos y en dónde están ubicados)
Cuenta con directorio impreso y portátil, de
28 teléfonos de instituciones de apoyo en caso de X Se encuentra en la dirección del plantel
emergencia
29 Cuenta con censo de salud de los alumnos X (especificar)
Deberá contar con una copia dentro de la
carpeta PIPCE o del KIT de emergencia

Página 1 de 5
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024


escolar
(especificar)
Cuenta con censo de salud del director, docentes y Deberá contar con una copia dentro de la
30 X
personal de apoyo. carpeta PIPCE o del KIT de emergencia
escolar
Cuenta con listas de asistencia de los alumnos,
31 X Se encuentra anexada
impresas y portátiles
Cuenta con listas de asistencia de los directivos,
32 X Se encuentra anexada
docentes y personal de apoyo, impresas y portátiles
Personales
33 Cuenta con personas con enfermedades crónicas X 26 personas
34 Cuenta con personas mayores de 60 años X 4 personas
Cuenta con personas que entran en crisis emocional
35 X 3 personas
ante la presencia de emergencias
Cuenta con personas que se niegan a seguir los
36 X (especificar cantidad)
protocolos de actuación en caso de emergencia

Página 2 de 5
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024

II. ANÁLISIS DE RIESGOS INTERNOS

Para el análisis de riesgos externos, se considerará lo señalado en el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México.

Página 3 de 5
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024


ANÁLISIS DE RIESGOS EXTERNOS CON BASE EN LOS
FENÓMENOS PERTURBADORES

Riesgos Si No Observaciones
Fenómenos Geológicos
1 Zonificación geotécnica donde se encuentra la escuela Zona 1. Lomas Zona 2. Transición Zona 3. Lago
Solo cuando hay actividad volcánica
2 Exposición a actividad volcánica como caída de ceniza. X
en el volcán Popocatépetl
Cercanía a zona de deslizamientos, desgajamiento, deslaves, taludes
3 X (especificar)
inestables, laderas, barrancas.
4 Cercanía a zona de socavones y/o hundimientos . X (especificar)
Cercanía o colindancia con cerros, bosques, áreas naturales
5 X (especificar)
protegidas u otros
Fenómenos Hidrometereológicos
6 Ubicación en una zona de alta precipitación o lluvias torrenciales. X (especificar)
Ubicación en una zona de encharcamiento, inundación,
7 X (especificar)
desbordamiento de canales, ríos o presas
8 Exposición a caída de objetos o árboles por vientos fuertes. X Caída de árboles de la banqueta
Fenómenos Químico-tecnológicos
(especificar)
9 Cercanía a estaciones de servicio (gasolinería, gasera) X
Considerar 500m a la redonda
10 Cercanía a industrias de alto riesgo X Imprentas a menos de 100m
11 Cercanía a almacenes con materiales peligrosos X Imprentas a menos de 100m
(especificar ubicación)
12 Cercanía a torres con cables de alta tensión X
Considerar 50m a la redonda
13 Cercanía a postes de energía eléctrica X Un transformador menos de 10m
14 Cercanía a transformadores eléctricos X Un transformador menos de 10m
Cercanía a antenas de telefonía celular o telecomunicaciones de más (especificar)
15
de 30 m de altura Considerar 100m a la redonda
(especificar ubicación)
16 Cercanía a torres con cables de alta tensión X
Considerar 50m a la redonda
17 Cercanía a Bosques o Áreas Naturales Protegidas X (especificar tipo y cercanía en metros)
Fenómenos Sanitario-ecológicos
Responder sí ya que nos encontramos
18 Exposición a brotes, epidemias o pandemias. X en pandemia por COVID y añadir lo
que haga falta
19 Exposición a plagas X (especificar)
20 Cercanía a industrias altamente contaminantes. X (especificar)
(especificar)
21 Cercanía a zona de basureros, tiraderos clandestinos, etc. X
Considerar 200m a la redonda
22 Exposición a fauna nociva en su interior o exterior. X Cucarachas y ratas de coladeras
Fenómenos Socio-organizativos
Exposición a concentraciones masivas de población, marchas,
23 manifestaciones que afecten el ingreso al inmueble. X (especificar)

24 La escuela ha estado expuesta a sustracción de menor X (especificar)


(especificar)
25 Cercanía a anuncios espectaculares X
Considerar 50 m a la redonda
(especificar)
26 Cercanía a tanques elevados X
Considerar 50 m a la redonda
Camiones de carga de las imprentas
27 Cercanía a circulación de transporte pesado X
cercanas
(especificar)
28 Cercanía a puentes o desniveles X
Considerar 100 m a la redonda
(especificar)
29 Cercanía a vías de ferrocarril operando X
Considerar 50 m a la redonda
(especificar)
30 Cercanía a terminales o ruta aérea X
Considerar 500 m a la redonda
Página 4 de 5
PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024

Responsable del inmueble

María Lagunes Romero


Nombre y firma Sello de la escuela

Página 5 de 5

También podría gustarte