Está en la página 1de 4

Introducción a las bases de la

Medicina Tradicional China


Isabel Giralt (Licenciada en Medicina y Dipl. en Acupuntura), Fina Viñas (Dipl. en Enfermería y Acupuntura)

AN INTRODUCTION TO THE BASIS OF TRADITIONAL CHINESE MEDICINE. GIRALT I, VIÑAS F.


Keywords: Chinese Medicine, Yin-Yang, Five elements.
Abstract: Man is part of the Nature, and the relationship with it is direct and eternally changing in the same manner that planet and Nature
are changing. This cyclic mo de explains how certain diseases appear only in cyclic seasons. The representation of this movement is Yin-Yang.
Traditional Chinese Medicine has three theories: Ying-Yang,the Qi and the five elements. Tao is the path,unique energy constantly changing.
Tao is manifested by two opposite principies and complementaries: Yin-Yang. The five elements are wood, fire, earth, metal, water.

P
ara los antiguos chinos el hombre es EL YIN Y EL YANG; EL TAO Nada e s totalmente Yin o totalmente
parte inseparable de la Naturaleza, Todo cuanto existe está inmerso en un Yang, sino que la naturaleza predominan­
con la que mantiene una relación directa. fluir natural que evoluciona constantemen­ temente Yin o predominantemente Yang
Esta relación entre hombre y Naturaleza te. El universo, los seres y los fenómenos de un determinado ser o fenómeno siem­
depende de los cambios que constante­ nacen de esefluir omniabarcante que Lao­ pre es relativa respecto a otro: el hombre
mente tienen lugar en ésta. Tzé (s. VI a.C.) denominó Tao (el Camino). es Yin respecto al Cielo, pero es Yang
La Medicina Tradicional China (MTC) El Tao se manifiesta fenomenoló­ respecto a la Tierra,y él en sí mismo posee
nació, hace miles de años, de este hecho gicamente a sí mismo a través de dos ambas raíces.
fundamental: que la salud y la enfermedad principios antagonistas pero complemen­ El hombre puede observar el universo
del hombre están íntimamente relaciona­ tarios:Yiny Yang,presentesen todo cuan­ para tratar de conocerlo, pero como parte
das con la Naturaleza y varían con ella. to existe. Ningún ser ni ningún fenómeno inseparable y dependiente de ese univer­
Algunas manifestaciones de esta íntima es absoluto; todos poseen una naturaleza so, el hombre no puede cambiarlo: el día
relación son el renacimiento que experi­ relativa, dual, configurada por esos dos nace inexorablemente de la noche, y el
mentamos en primavera,el empeoramien­ principios de complementariedad que invierno sigue al verano sin que el ser
to con la humedad de los dolores óseos, o constituyen a cada ser como una totalidad humano pueda intervenir en el proceso.
la exacerbación de los ulcus gástricos du­ en equilibrio. La actitud taoísta se caracteriza por un a­
rante la estación primaveral. Tradicionalmente los chinos usan la prender a adaptarse a las inevitables trans­
En el diagnóstico y tratamiento según analogía del agua y el fuego para ilustrar formaciones naturales. Así como el oso
este tipo de Medicina, cobran una especial las propiedades del Yin y del Yang; en la hiberna para preservar su energía,el hom­
importancia los factores que hacen que ciencia moderna la teoría del Yin-Yang bre ha de aprender a preservar la suya.
una determinada patología mejore o em­ encuentra su proyección en la dualidad Yin y Yang son dos aspectos opuestos
peore en ciertos periodos del año, o cuan­ onda-corpúsculo. El Yin posee pro­ y complementarios de una misma entidad,
do se dan determinadas circunstancias en piedades similares a las del agua: frialdad que los incluye y los trasciende (el Tao).
el entorno del paciente. y tendencia a fluir hacia abajo. El Yang La constante de complementariedad que
La Medicina Tradicional China, que posee propiedades similares a las del del se da entre los dos principios constituye
nació a partir de una atenta observación fuego: calor y brillo,tendencia afluir hacia una ley universal que opera en el mundo
de la Naturaleza por los antiguos chinos, arriba. El principio Yin predomina en los material,incluido el cuerpo humano. Esto
estudia los procesos de salud y de patolo­ fenómenos o seres que poseen caracterís­ tiene una especial importancia en el terre­
gía relacionándolos con el entorno natu­ ticas similares a las del agua, y el principio no de la Medicina,puesto que el estado de
ral. Todo ese estudio se basa principal­ Yang predomina en los que poseen las salud requiere que exista un buen equili­
mente en un sistema lógico de dos princi­ características propias del fuego. En una brio entre esos dos principios opuestos en
pios opuestos que están presentes en toda montaña, Yin sería la ladera oscura, hú­ las distintas funciones vitales.
la Naturaleza, Yin y Yang, gracias al cual meda y fría, y Yang sería la vertiente bri­ DINAMISMO DEL Ynv-YANG
es posible entender mejor la realidad del llante, seca y caliente. Los dos principios que constituyen el Tao
hombre, de la Naturaleza y del Cosmos. no son principios estáticos, sino que se

LAS TRES GRANDES TEORÍAS:


caracterizan por ser esencialmente diná­
micos. Se relacionan entre sí según cuatro

EL YIN-YANG, EL QI, leyes básicas:

LOS CINCO ELEMENTOS


• Oposición. Ambos principios se opo­
nen y se complementan mutuamente.
La MTC encuentra todo su sentido en tres • Interdependencia. Ningunode los dos
grandes teorías que pertenecen al enfoque puede existir aisladamente.
psicocultural de la antigua China: • Equilibrio relativo. Cuando Yin de­
• El Tao y sus dos componentes Yin-Yang. crece Yang aumenta , y viceversa.
• El Qi o energía fundamental. • Intertransformación. Cuando uno de
• La teoría de los Cinco Elementos pre­ los dos alcanza un umbral cuantitativo,
sentes en la Naturaleza y en el hombre. es capaz de transformarse en su opuesto.

8 NATURA MEDICATRIX N . � 34 Invierno 1 99 3 - 9 4


EL QI (LA ENERGÍA) Los trayectos del Qi
Para los antiguos chinos el universo ente­ Según la Medicina Tradicional China el Qi
ro y toda su diversidad, estaba animado está circulando continuamente en el cuer­
por una misma energía Ellos estimaban po humano por unos trayectos o canales
que las distintas formas de energía que bien definidos, que en Occidente reciben
existen son modalidades de una misma el nombre de meridianos debido a que en
energía fundamental; la energía que ob­ su tramo externo recorren una trayectoria
tiene la hormiga mediante procesos longitudinal respecto al eje del cuerpo
bioquímicos, la que surge en forma de fe­ ( véanse ilustraciones en la pág. siguiente).
nómenos eléctromagnéticos durante una Según el Ling Shu el Qi progresa en
"

tormenta, o la gravitación universal que una medida igual a tres cun por cada
hace girar los cuerpos celestes, son moda­ inspiración y tres cun por cada espira­
lidades de la misma energía. Esta concep­ ción, y realiza 5O circulaciones por día".
ción coincide con la ciencia moderna; se­ (El cun es una unidad de medida que
gún la teoría de la Relatividad, la ley de equivale aproximadamente al ancho de un
conservación masa-energía opera en todo pulgar o pulgada, unos 2,3 centímetros). Ciclo Sheng o de Alimentación
el universo. Cada uno de los doce meridianos prin­
Los antiguos chinos utilizaban el tér­ cipales (véanse los esquemas de la pág.
mino Qi para referirse a ese concepto siguiente) se relaciona con un determina­
general de energía fundamental, la cual do órgano interno. Las conexiones entre
adopta formas diferentes en los diferentes meridianos y órganos internos hacen po­
fenómenos y seres. Actualmente se sigue sible que las zonas interiores del organis­
usando el mismo término para referirse a mo queden conectadas con las exteriores,
este concepto general de energía (Qi se accesibles estas últimas a la manipulación
pronuncia "t'chi"; la transcripción alfabé­ energética, que se consigue por la inser­
tica usual sustituye el sonido consonante ción de agujas, aplicación de calor, o ma­
de t'ch por la letra q, siguiendo las normas saje.
del sistema de escritura Pinyin). Esa manipulación energética de los
meridianos se realiza en los llamados pun­
El ideograma chino para Qi tiene di­
tos de Acupuntura, puntos muy precisos
versos significados; a veces se usa para
del trayecto de los meridianos por la super­
significar aire o respiración; pero princi­
ficie corporal; a través de ellos los meri­
palmente se utiliza para representar el
dianos conectan entre sí o se relacionan Ciclo Ko o de Retrocontrol
concepto de Energía o Esencia vital.
conloscorrespondientesórganosinternos.
La energía o Qi es dinámica por natu­ El Qi no circula por cada meridiano
raleza; está circulando constantemente en con la misma intensidad a todas horas. Ca­ atañe al hígado, la vesícula biliar, los ojos,
el universo, determinando interrelaciones da uno de los doce meridianos tiene un la ira, la musculatura y las lágrimas. El
entre los distintos seres y fenómenos, in­ periodo cumbre de energía que dura dos establecimiento de estas correspondecias
cluido el hombre, quien a través del Qi se horas. Los periodos cumbre se distribuyen no es aleatoria, ni está sujeta a la inspira­
vincula al cosmos y a los otros seres; el Qi a lo largo del día según un patrón uniforme ción poética de los antiguos médicos chi­
también circula en el interior del cuerpo que se va repitiendo cada 24 horas. Por nos. Ellos se percataron de un sinfín de
humano. En esta conexión del hombre ejemplo el periodo de máxima energía en coincidencias que se dan entre salud, en­
con el universo a través del Qi y en su el meridiano de pulmón tiene lugar entre fermedad y Naturaleza, y determinaron
circulación por el interior del cuerpo, es las tres y las cinco de la madrugada hora cabalmente unas correlaciones constan­
donde la teoría del Qi posee aplicaciones solar. Por el contrario en este periodo el tes entre estos tres términos.
prácticas en Medicina, puesto que la en­ meridiano de vejiga se encuentra en el Partiendo originalmente de esas co­
fermedad se origina cuando se producen periodo de mínima energía (véase el diagra­ rrelaciones, la Medicina Tradicional Chi­
alteraciones en la circulación de la ener­ ma horario que aparece en la pág. 11). na ha llegado a alcanzar un alto grado de
gía vital, o cuando en este penetran "ener­ El conocimiento de la secuencia de precisión a la hora de establecer relacio­
gías perversas" (factores climáticos ad­ periodos de máxima y mínima energía nes causa-efecto en los procesos patoló­
versos) procedentes del exterior, aparte tiene importantes aplicaciones prácticas gicos del hombre. En la tabla de corres­
de otras causas comunes de enfermedad. en MTC, tanto en el terreno del diagnósti­ pondencias de la página 15 pueden descu­
Este Qi que circula por el cuerpo es la co como en el de algunos tratamientos. brirse, si se observa atentamente, nume­
vis natura medicatrix (fuerza curativa rosas relaciones entre salud, enfermedad
natural) a la que nos referimos los occi­ LOS CINCO ELEMENTOS y Naturaleza.
dentales para nombrar la energía vital res­ Según los antiguos chinos existen cinco Los Cinco Elementos guardan estre­
ponsable de la vida de un organismo y de elementos básicos con los que está cons­ chas relaciones entre sí, tanto en un senti­
sus funciones vitales, incluyendo las de truido, en diferentes proporciones, el do de orden secuencial como en un senti­
crecimiento y preservación, las funciones mundo material, incluyendo el organismo do de retrocontrol de unos sobre otros.
defensivas y homeostáticas, etc. Si bien humano. Esos cinco elementos son la ma­ Esas relaciones mantienen una constan­
los chinos distinguen varias formas dife­ dera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. cia, expresada por los ciclos Sheng y Ko.
renciadas del Qi que circula por el cuerpo. . Cada uno de estos cinco elementos Ciclo Sheng. Literalmente "ciclo de
Lo que caracteriza a la MTC es que se gobierna determinados aspectos y com­ alimentación" o "ciclo de nacimiento". Los
trata de una forma de Medicina que mane­ ponentes del hombre y de la Naturaleza. Cinco Elementos mantienen un orden
ja energías: es una Medicina energética, Así por ejemplo la madera es el elemento generativo definido, en el que cada ele­
que tiene como finalidad regular la circu­ que se corresponde con la primavera, con mento es "hijo" del elemento precedente,
lación energética en el interior del cuerpo el renacimiento de la energía, y con el del cual se nutre, y a su vez es "madre" del
del ser humano, e incluso en los animales. viento. En el cuerpo humano la madera que le sigue, al cual alimenta, dando lugar

NAnJRA MEDICATRIX N.2 34 Invierno 1 9 9 3 - 9 4 9


Trayecto de algunos de los catorce meridianos; Trayecto de algunos de los catorce meridianos;
uista anterior zrista bosterior

Meridiano
de Pulmón

Meridiano
de Pericardio Meridiano
de Intestino Grueso

Meri iano
de Estómago
Meridiano
de Vejiga

-\�
Puntos de los meridianos, y de
fuera de meridiano (puntos

Detalle de los tres primeros
puntos del meridiano de
curiosos) del ojo corazón

MasterAr:upunefu,. Polnl Ch•n


Anlefiol'\llew
Trayecto del meridiano
de Pulmón

La energía vital (Qi) circula en el cuerpo humano por los canales energéticos
(meridianos), que están conectados con los árganos internos. Su recorrido
externo, por la superficie corporal, permite manipular la energía interna y
las funciones de los árganos. En los meridianos y sus puntos se manifiestan
Trayecto de algunos de los catorce meridianos; también las alteraciones energéticas del interior del organismo.
visúi lateral Los meridianos tienen pues una doblefunción: terapéutica y diagnóstica.
a un círculo generativo Madera-Fuego­ minar el líquido acumulado mediante la
Tierra-Metal-Agua que se va repitiendo aplicación local de calor (técnica de la
indefinidamente. Moxibustión), que por otra parte es el
Ciclo Ko. Entre los Cinco Elementos método más usado por el hombre para
existe una armónica relación de control secar aquello que está húmedo.
por la cual cada elemento ejerce control
sobre otro, inhibiendo así incrementos MTC Y MEDICINA OCCIDENI'AL
desmesurados que pudieran amenazar el Para la mentalidad científica occidental
equilibrio evéase esquema en esta página). resulta difícil adoptar el modo de ver la
Los médicos chinos aprendieron a apli­ salud y la enfermedad de los antiguos
car el conocimiento de estos dos ciclos a médicos chinos, debido a las grandes dife­
su práctica clínica, en primer lugar para rencias de índole psicocultural que sepa­
identificar el desequilibrio energético que ran Oriente y Occidente.
presenta un paciente, y en segundo lugar Desde hace 50 años vienen elaborán­
para corregir ese desequilibrio mediante dose diversos estudios para explicar cómo
los trasvases energéticos que se consi­ y porqué actúa la Acupuntura y la
guen mediante la inserción de agujas o la Moxibustión en el cuerpo humano. A me­
aplicación local de calor en puntos especí­ dida que se va profundizando en la
ficos de antebrazos o piernas. neurofisiología, bioquímica, biofísica,
En el terreno de la patología y la tera­ neuroendocrinología, inmunología y
Mediodía
péutica, la Medicina Tradicional China está cronofarrnacologia, se va estableciendo
Distribución horaria (hora solar) de los periodos
en condiciones de responder a preguntas un puente cada vez más consistente entre de máxima energía en los doce meridianos
que pondrían en algún apuro a muchos de la MTC y la Medicina occidental. Citemos
nuestros más eruditos especialistas: dos de las interpretaciones más importan­
te comprobado; además se ha contrastado
- ¿Por qué algunos dolores óseos empeo­ tes que ha encontrado la ciencia occiden­
en experiencias con animales. El estímulo
ran con la humedad y otros no se afectan tal para explicar la acción de la Acupun­
sobre el punto de Acupuntura provocaría
o mejoran con ella? tura een la pág. 30 aparece un artículo en el
la secreción de receptores endógenos
- ¿Por qué las úlceras gástricas se exacer­ que se comparan las dos formas de Medi­
opiáceos -encefalinas y endorfinas- a di­
ban en primavera y otoño? cina).
ferentes niveles. Las endorfinas tienen un
·- ¿Por qué tras una separación dolorosa Teoría Neurofisiológica. Basada en
papel neuromodulador, e inhiben la libe­
suelen aparecer trastornos pulmonares? el origen blastodérmico común de los teji­
ración de acetilcolina, dopamina, seroto­
- ¿Tiene algún significado que algunas dos epidérmico y nervioso, derivados
nina y sustancia P, ejerciendo una inhibi­
alteraciones de la piel mejoren con la ex­ ambos de la hoja ectodérmica.
ción presináptica.
posición al sol y otras empeoren? Existiría un Gate-Control System (se­
Otras investigaciones constatan el
- ¿Cuál es la causa de las migrañas y por gún la Teoría de Compuerta de Melzack y
comportamiento eléctrico de los puntos
qué aparecen en distintas localizaciones Wall), en el que las agujas de Acupuntura
de Acupuntura. La diferencia de potencial
craneales? producen un estímulo doloroso muy débil
y de resistencia eléctrica es la base de los
Encontraríamos docenas y docenas que se transmite a través de las fibras A­
aparatos de detección de puntos.
de preguntas similares, que no tienen res­ beta y A-gamma, superpuesto al estímulo
El mecanismo de acción de laAcupun­
puesta en nuestra Medicina occidental. sensitivo doloroso conducido por las fi­
tura también se transmite por vía humo­
Los médicos chinos dieron hace miles bras A-delta y por las fibras C. Ese estímu­
ral, como lo demuestran los trabajos so­
lo débil, viajando a mucha más velocidad
de años una explicación común para cada bre la acción endocrina de la Acupuntura
una de esas cuestiones, y desde entonces que otros estímulos dolorosos que viajan
en animales de laboratorio.
no han cambiado prácticamente de opi­ por otras fibras, inhibiría por competiti­
Por otro lado se han realizado expe­
vidad el paso de información a la vía de la
nión. Ello no tiene nada de extraño: el riencias con sustancias radioactivas que
tratamiento que aplican para combatir una sensibilidad termoanalgésica, a la altura
demuestran que la trayectoria que sigue la
enfermedad, acorde con la causa de la de la segunda neurona. Así es como se de­
sustancia inyectada en un punto de
enfermedad, les funciona. tendría el dolor a nivel periférico-medular.
Acupuntura no coincide con los trayectos
Por otro lado existiría una acción a
Pongamos un ejemplo: algunos dolo­ de los vasos sanguíneos y los nervios, sino
nivel de la formación reticular del tronco
res óseos empeoran con la humedad debi­ que es distinta a éstos y coincidente con
del encéfalo, que recibiría información
do a que la causa es la "humedad", un los meridianos de Acupuntura.
desde los puntos de Acupuntura para mo­
factor climático que en ese paciente actúa
dular el impulso doloroso; y también a
perjudicialmente: hay humedad acumula­ CONCLUSIÓN
nivel talámico, modulando la acción del
da en la articulación dolorosa. Sin embar­ Como sistema filosófico y práctico a la
tálamo, que actúa como estación de rele­
go es difícil descubrir la presencia de sim­ vez, la MTC entiende que el hombre no es­
vo sináptico en la sensibilidad termoa­
ple fluido o líquido intersticial mediante tá separado del entorno, sino que ambos
nalgésica y por el cual pasan las vías antes
analíticas, radiografías, e incluso quirúrgi­ constituyen una globalidad; en esta com­
de alcanzar la corteza cerebral.
camente. La articulación no presenta nada prensión radica su efectividad. La MTC es
Por último existiría además una ac­
anormal; sin embargo persiste el proble­ una forma de Medicina global, holística.
ción sobre las áreas sensitivas del córtex,
ma, que según la terminología de la MTC La acción de la Acupuntura es resulta­
que pueden controlar y detener el impulso
consiste en que la "humedad" no circula. do del funcionamiento de un sistema ener­
doloroso a nivel del cuerpo posterior de la
La solución según la Medicina Tradicional gético que abarca al ser humano y al Cos­
médula espinal, tanto a nivel presináptico
China pasa en primer lugar por eliminar la mos. Demostrar tangiblemente la existen­
como postsináptico, lo que recibe el nom­
causa de ese "estancamiento de hume­ cia de este sistema energético no es toda­
dad" mediante un método que estimule su
bre de Central Trigger Control vía posible para la tecnología actual, pero
circulación, generalmente la inserción de Teoría Neuroendocrina. El meca­ eso no invalida la teoría ni la aplicación
agujas en puntos específicos de la superfi­ nismo de acción analgésica general me­ clínica de la MTC, que tan buenos resulta­
cie corporal. A continuación hay que eli- diante Acupuntura se considera totalmen- dos aporta a nuestros pacientes. O

NARJRA MIDICATRIX N . g 34 Invierno 1 9 9 3 - 9 4 11

También podría gustarte