Está en la página 1de 3

ANÁLISIS FINANCIERO

Nombre de la Asignatura ANÁLISIS FINANCIERO

Unidad N° 3 ANÁLISIS DE APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL

Tema N° 1-2 Análisis de apalancamiento

Tipo de Tarea

Ejercicio de apalancamiento

Objetivo de la Tarea

Analizar los principales tipos de apalancamiento revisados en clases.

INSTRUCCIONES
1. Efectúa el trabajo de forma individual.
2. Utiliza los materiales de lecturas complementarias proporcionados por el docente.
3. Realice los siguientes ejercicios.

Ejercicio 1

Se pretende analizar desde el punto de vista económico, una explotación apícola denominada " La
colmena” Esta explotación cuenta actualmente con 100 colmenas "tipo Jumbo". En el manejo de sus
colmenas, el propietario emplea el sistema Nómada o en movimiento, movilizando sus apiarios hasta
cuatro veces en un ciclo anual.
La producción de miel, estimada por colmena es de 40 litros. La miel en el mercado (envasada y
etiquetada), tiene un precio promedio de Q 40.00 /litro.

Los costos anuales, calculados para esta explotación apícola, son los siguientes:

1. Combustible: Se estiman alrededor de 30 visitas a los apiarios con un desembolso de Q


150.00 / visita.
2. Alimentación artificial: se les otorga dos veces en el año a las 100 colmenas y se consideran
Q 40.00 de cada una (las dos veces).
3. Cambio de abejas reina en el total de colmenas Q 65.00 de cada una.
4. El control y tratamiento contra Varroasis: esta se lleva a cabo una vez en el año, con un costo
de Q 45.00 por colmena.
5. Renta del extractor. - Se lleva a cabo el pago y uso de extractor 4 veces en el año, con un
costo de Q 1,500.00 cada ocasión.
6. Se adquieren 4,000 envases cada año para el envasado de miel, con valor Q 3.00 c/u
7. El etiquetado para el total de litros de miel producida tiene un costo de Q 3,000.
8. La mano de obra permanente, representa Q 25,000.00 pesos en el año.
9. Pago de agua mensual es de Q 160.00
10. El pago de luz Bimestral es de Q 250.00

1
Determinar el punto de equilibrio en ingresos y productivo para la explotación.
 Clasifica los costos variables y fijos
 Determinar la cantidad de cada variable
 Encuentra el punto de equilibro

Ejercicio 2
De acuerdo a la información presentada por la empresa “Ares S.A” determine el apalancamiento
operativo, financiero y total.

Ejercicio Apalancamiento
Ventas unidades 45000,00
PV $50.000,00
CVP $17.000,00
GVV $13.000,00
CFP $80.000,00
GFAV $25.000,00
Intereses $15.000,00
N. acciones 20.000,00
Tasa impositiva 35%
Cambio en ventas 25%

Ejercicio 3
Suponga que tiene la siguiente información para el año 2022 de su industria:
La capacidad de producción es de 30.000 unid, el Volumen de producción + ventas es de 21.000
unid& el precio de venta por unidad es de $1.900 & el costo variable unitario es de $1.000 los costos
+ gastos fijos de operación son de $ 4.800.000. El pronóstico para el año 2023, se considera en un
aumento en producción + ventas del 15% su misión es conocer el grado de impacto en su utilidad
bruta operacional y el GAO.

Ejercicio 4
Una empresa se dedica a la fabricación y venta de bolígrafos descartables que comercializa a $ 5 por
unidad. Actualmente el nivel de producción de 3.000 bolígrafos. Sus Costos son los siguientes:
-Alquileres, amortizaciones y otros $ 4.500 por mes
-carcaza plástica $ 1,80 por unidad
-otros costos variables $ 0,70 por unidad
-caja de cartón para 100 bolígrafos $ 2
Se pide: Calcular el punto de equilibrio para una utilidad de $ 5.000 mensuales.

También podría gustarte