Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

Conceptos

Marco Legal de la Gestión Energética

Dra. Ana María Valenzuela Muñiz

Morales Zárate Josué


Ing. Electromecánica
Norma
Las normas son impuestas o establecidas por algún individuo, grupo o ente en particular
para que sean cumplidas por otros en un tiempo y espacio determinado. En otras
palabras, es una pauta o que debería ser acatada y tomada en consideración, ya que
posibilita ajustar algunas actividades y conductas. En al ámbito técnico, ayudan a la
estandarización de ciertos procedimientos y actividades.

Ley
La ley es la norma o regla que se aprueba a través de procedimientos específicos por la
autoridad de un estado y que contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la
vida de las personas. La ley tiene la finalidad de la regulación de ciertos aspectos de la
vida diaria de los ciudadanos, como, por ejemplo, leyes que regulan las relaciones
laborales, las relaciones conyugales o qué se entiende por delito.

Decreto
El decreto es un acto administrativo promulgado por el poder Ejecutivo o Legislativo
con contenido normativo reglamentario que no se somete al órgano legislativo, por lo
que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. El decreto pretende hacer frente a
una situación urgente y establecer cómo actuar y las normas y reglas a seguir en dicha
situación. Mientras que la ley establece lo que debe hacerse o no, el decreto indica cómo
debe llevarse a cabo.

Reglamento
Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la
ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un
servicio.

Derecho
El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren
facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los
miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y
justicia

Codificación
Es la ordenación sistemática y cohesionada de normas que pueden verterse en un cuerpo
legal único con uniformidad de contenido. Representa la culminación de un proceso de
elaboración normativa que se inicia en las decisiones judiciales y pasa luego por la
compilación o recopilación. Sin una etapa de maduración y estudio, la simple
ordenación de las normas vigentes no pasa de ser una compilación. Sobre ésta, en todo
caso, se basa la codificación.

Jerarquización de la Legislación Energética


La jerarquización se refiere a la manera en la que las leyes y regulaciones se ordenan de
acuerdo a su importancia y alcance.
Por orden, siempre es:
- La Constitución.
- Leyes Federales.
- Reglamentos.
- Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
- Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG)

La Ley General de Reforma Energética y sus Reglamentos. Ley de la Industria


Eléctrica y su Reglamentos
La Reforma Energética fue promulgada el 20 de diciembre de 2013, pretende mantener
la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo;
modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) e impulsar el uso de las energías limpias con la adaptación de nuevos mercados
potenciales en desarrollo económico y, a su vez, la preservación del medio ambiente.
Estas reformas se centraron en abrir el mercado energético mexicano a la inversión
privada y la competencia, con el objetivo de modernizar y mejorar la eficiencia en la
producción y distribución de energía en el país. Las reformas se llevaron a cabo en
respuesta a la necesidad de impulsar el crecimiento económico y la producción de
energía en México, así como reducir la dependencia de la nación de la empresa estatal
Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector del petróleo y la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) en el sector eléctrico.
Bibliografía.

ColegioJurista. (2021, 30 noviembre). ¿Qué es un decreto?, Colegio Jurista Blog.

Colegio Jurista Blog. https://www.colegiojurista.com/blog/art/que-es-un-

decreto/

Del Estado De Guanajuato, P. J. (s. f.). Poder Judicial del Estado de Guanajuato.

https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/

Enciclopedia-juridica.com. (s. f.). Codificación. http://www.enciclopedia-

juridica.com/d/codificaci%C3%B3n/codificaci%C3%B3n.htm#:~:text=Es%20la

%20ordenaci%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20y,por%20la%20compilaci

%C3%B3n%20o%20recopilaci%C3%B3n.

Inicio. (s. f.). https://embamex.sre.gob.mx/

Reglamento. (s. f.).

https://www.hcdn.gob.ar/secparl/dgral_info_parlamentaria/dip/glosario/R/regla

mento.html

También podría gustarte