Está en la página 1de 1

 1809: Lamarckismo propuesto por Jean-Baptiste Lamarck, que sostiene que

las características adquiridas durante la vida de un organismo se transmiten


a sus descendientes. A pesar de que la teoría ha sido refutada por la biología
moderna, la idea de que los organismos cambian con el tiempo se mantuvo
en la teoría evolutiva.
 1859: Teoría de la Selección Natural de Charles Darwin, que sostiene que los
organismos con características más favorables tienen una mayor
probabilidad de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características a
la siguiente generación. Esta teoría se convirtió en el fundamento de la
biología evolutiva.
 1866: Teoría de la Pangenesis de Charles Darwin, que sostiene que cada
parte del cuerpo produce pequeñas partículas que se transmiten a los
descendientes. Esta teoría no se mantuvo en la biología moderna.
 1900: Redescubrimiento de las Leyes de Mendel, que proporcionaron la
base para entender cómo se heredan las características genéticas y cómo la
variación se transmite de una generación a otra.
 1915: La teoría de la Selección Natural de Darwin es modificada por el
trabajo de Ronald Fisher, John Haldane y Sewall Wright, que desarrollan la
teoría evolutiva moderna conocida como la Síntesis Moderna.
 1929: Teoría del Equilibrio Puntuado propuesta por Stephen Jay Gould y
Niles Eldredge, que sostiene que la evolución ocurre en ráfagas cortas de
cambio evolutivo intercaladas con períodos de estasis.
 1972: Teoría de la Selección de Parentesco propuesta por William Hamilton,
que sostiene que los organismos pueden aumentar su éxito evolutivo al
ayudar a los parientes cercanos a reproducirse, lo que se conoce como
altruismo recíproco.
 1973: Teoría del Fitness Inclusivo propuesta por W.D. Hamilton y George R.
Price, que sostiene que el éxito evolutivo no depende solo de la propia
reproducción sino también de la reproducción de los parientes cercanos.
 2002: La Teoría del Diseño Inteligente es propuesta por un grupo de críticos
de la evolución, que sostienen que algunos rasgos biológicos son demasiado
complejos para ser explicados por procesos naturales, sino que deben haber
sido diseñados por una inteligencia superior. Esta teoría ha sido refutada por
la comunidad científica y no es considerada una teoría científica.

También podría gustarte