Está en la página 1de 1

Estructura de una monografía

Es un texto de carácter académico, debe comenzar con:

PORTADA: (Caratula), en la que puedan leerse los datos del autor, tutor e institución
educativa

INTRODUCCIÓN (Una hoja)

Esta es una parte esencial dentro de la estructura de la monografía, ya que es el “anzuelo”


que morderán tus lectores e invitará a continuar hasta el final. En la Introducción será
necesario presentar el tema tratado, pero sin incluir detalles sobre el desarrollo o conclusión
del mismo. Aquí podrás mencionar las fuentes consultadas y el enfoque o intencionalidad
del trabajo.

OBJETIVOS: Que se quiere lograr con este trabajo INVESTIGATIVO.

MARCO TEÓRICO: Desarrollo investigativo del tema.

Desarrollo

Sin duda, este es el corazón de la monografía. Es tu momento de sobresalir y demostrar qué


tanto dominas el tema seleccionado, ya que deberás incluir explicaciones, argumentos y
análisis profundos, contrastando o sustentando tu trabajo con citas bibliográficas, paráfrasis
o comentarios propios. En este apartado podrás apoyarte en subtemas, ordenados de forma
lógica y coherente.

Conclusión

Para el cierre de tu monografía, ofrece a tus lectores un repaso por los comentarios e ideas
principales del trabajo presentado. Pero, además, brinda tus propias reflexiones y propuestas
en torno al tema, sin caer en redundancias de lo ya explicado. Por ejemplo, un nuevo
enfoque desde el que puede abordarse.

Bibliografías: textos utilizados para el desarrollo del tema el tema.

También podría gustarte