Está en la página 1de 14

PRACTICA-3-DE-FISICAASOCIACION-D...

kainkain

Fundamentos Físicos de la Informática

1º Grado en Ingeniería Informática

Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina


Universidad de Castilla-La Mancha

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Alexander Fernandez Chumpitaz y Mario Romero Casado

Practica 3 de física
1º Año Ingeniería Informática

Objetivos

● Comprobación de la ley de Ohm, medidas de voltajes, intensidades


● Asociaciones de resistencias en serie y en paralelo

Material
● Polímetros(2)
● Panel de montajes
● Fuente de alimentación

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
● Resistores
● Cables de conexión

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Método Operativo
Con la realización del circuito con las resistencias se intenta comprobar la ley de Ohm:

∆𝑉 = 𝑉𝐴 − 𝑉𝐵 = 𝐼𝑅

Comprobación de la Ley de Ohm

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
1 RESISTENCIA

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
I (amperios) ΔV (voltios)±
± 0,000001A 0,01V

0,000015 1,56

0,000021 2,18

0,00003 3,03

0,000037 3,71

0,000041 4,05

0,000048 4,69

0,000056 5,42

0,000063 6,08

0,000071 6,82

0,000079 7,6

0,000087 8,38

0,000096 9,17

0,000105 10,03

0,000112 10,71

0,000119 11,42

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Valor Error

Pendiente A = 93943,14777Ω ΔA = 247,1320587Ω

Ordenada B = 0,185714346 ΔB = 0,018027884

Coeficiente de correlación r = 0,999910044

R(Ω) = 100kΩ ± 247,1320587Ω

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE

𝑅(Ω) = 𝑅1(Ω) + 𝑅2 (Ω)

I (amperios) ΔV (voltios) ±
± 0,000001A 0,01V

0,000008 0,73

0,000016 1,3

0,000026 2,01

0,000035 2,7

0,000045 3,42

0,000053 4,06

0,000063 4,67

0,000072 5,4

0,000081 6,1

0,000091 6,81

0,0001 7,51

0,000109 8,17

0,000117 8,78

0,000127 9,51

0,000136 10,18

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Valor Error

Pendiente A = 74000,94235Ω ΔA = 216,5065848Ω

Ordenada B = 0,10019888 ΔB = 0,017787392

Coeficiente de correlación r = 0,999888734

A) ¿Cuánto vale la resistencia equivalente de las dos resistencias en serie?

R(Ω) = 110kΩ ± 216,5065848 Ω

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
B) ¿Qué relación hay con los valores de las resistencias por separado?

La resistencia equivalente de dos resistencias es la suma de dichas resistencias, por lo que

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
la equivalente depende de cada una de las resistencias, ya que es la suma de sus valores.
Al estar mal calibrados los polímetros, nuestro valor se aleja bastante, por ellos hay una
diferencia de unos 35kΩ entre la calculada por excel y la calculada a mano.

Comprobación experimental de los valores de las diferencias de


potencial en los resistores.
Laboratorio

Δ𝑉1 = 10, 5 𝑉 ± 0,01V Δ𝑉2 = 1, 0 𝑉 ± 0,01V Δ𝑉12 = 11, 5 𝑉 ± 0,01V

Teoría

Δ𝑉1 = 12, 2 𝑉 ± 0,01V Δ𝑉2 = 1, 21 𝑉 ± 0,01V Δ𝑉12 = 13, 45 𝑉 ± 0,01V

“Anotación”---> Esta diferencia entre resultados, se debe a que los polímetros no están muy bien
calibrados, y además, el valor de las resistencias, aunque ponga 100kΩ ó 10kΩ, no es exacto, y puede
variar en algunos kilos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
A) ¿Qué relación hay entre los tres valores?

La relación se establece al ver que Δ𝑉12 es la suma de Δ𝑉1 y Δ𝑉2 por lo que Δ𝑉12 depende

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de Δ𝑉1 y Δ𝑉2.

B) Calcular la intensidad teórica que pasa por ambas resistencias una vez ha sido
calculada la resistencia equivalente y el voltaje total, y compararlo con el valor que
marca el amperímetro.

𝐼12(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜) = Δ𝑉12/𝑅𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 = 11, 5/110000 = 0, 000104 ± 𝐴 𝐼12(𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜) = 0, 000121 ± 𝐴

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS EN PARALELO

𝑅(Ω) = 1/[1/𝑅1(Ω) + 1/𝑅2 (Ω)]

I (amperios) ΔV (voltios) ±
± 0,000001A 0,01V

0,0001 0,58

0,000208 1,23

0,00031 1,84

0,000415 2,47

0,00051 3,03

0,00063 3,75

0,000727 4,33

0,000843 5,02

0,000936 5,57

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
0,00104 6,19

0,001161 6,91

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
0,001257 7,49

0,001348 8,03

0,001462 8,71

0,00156 9,29

Valor Error

Pendiente A = 5963,679555Ω ΔA = 1,971483442Ω

Ordenada B = -0,009849346 ΔB = 0,00186973

Coeficiente de correlación r = 0,999998579

10

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
A) ¿Cuánto vale la resistencia equivalente de las dos resistencias en paralelo?

R(Ω) = (9090,9 ± 1,971483442) Ω

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Anotación—> Calculando la resistencia equivalente manualmente, el resultado que te da es
muy alejado al dado por los datos medidos por los polímetros y el excel. Esto se debe a que
nuestros polímetros estaban muy mal calibrados, o incluso rotos, por lo que los valores
mostrados se alejaban demasiado a los reales, y sea normal que haya alrededor de 3𝐾Ω de
diferencia entre una R eq y otra R eq.

B) ¿Qué relación hay con los valores de las resistencias por separado?

𝑅1 = (10 ± 0, 1)𝐾Ω 𝑅2 = (100 ± 0, 1)𝐾Ω 𝑅𝑒𝑞 = (9, 0909 ± 1, 971483442)Ω

A través de la comparación entre las resistencias por separado y la equivalente se observa


que la resistencia equivalente en paralelo es igual a la inversa de la suma de los valores de
las resistencias.

Comprobación experimental de los valores de las diferencias de potencial en


los resistores.
−3 −3 −3
𝐼1 = 0, 044 × 10 𝐴 ± 𝐼2 = 0, 38 × 10 𝐴 ± 𝐼12 = 0, 51 × 10 𝐴 ±
0,000001A 0,000001A 0,000001A

11

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!
A) ¿Qué relación hay entre los tres valores?

La suma de 𝐼1 e 𝐼2 da como resultado 𝐼12 , es decir, que la intensidad total depende del valor

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de 𝐼1 e 𝐼2, por lo que

B) Calcular la diferencia de potencial teórica que hay en ambas resistencias una vez
ha sido calculada la resistencia equivalente y la intensidad total
−3 −4
Δ𝑉12(𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑎) = 𝐼12 × 𝑅𝑒𝑞 = 0, 51 × 10 × 9090, 9 = 4, 64𝑉± 0,01V Δ𝑉12(𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜) = 4, 24 × 10 × 9090, 9 = 3, 85 𝑉± 0,01V

FIN

12

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9075078

¿Has probado Conguitos Cups con crema de cacahuete? ¿A qué esperas? ¡Clic aquí!

También podría gustarte