Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL

“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ


CARRIÓN”

FACULTAD: INGENIERIA CIVIL

CURSO : COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMA : CREDENCIALES

CICLO :I

ALUMNO : VILLEGAS ANTAURCO ERICK ANDERSON

DOCENTE : TEODORICO JAMANCA ALBERTO

HUACHO – PERU
2014
INTRODUCCION:

Debido al futuro desempeño de nuestra profesión de ingeniería civil se


requiere del conocimiento de documentos administrativos para una futura
utilización, ya que estos documentos son una comunicación escrita de carácter
formal que se utiliza tanto en la administración pública como en la privada,
con el fin de permitir el cumplimiento de obligaciones y el goce de derechos
reconocidos por la constitución política, las leyes y las normas internas de
cada entidad o institución. Estos son de gran importancia para mantener un
apropiado control de las acciones de que se realizan en una compañía o
empresa. En este trabajo abarcaremos específicamente de la credencial, cuál es
su finalidad e importancia.

CREDENCIAL

Una credencial es una orden o un documento que atestigua o autoriza la cualificación,


competencia o autoridad otorgada a un individuo por un tercero con autoridad de iure o de
facto. Su fin es que se dé posesión al empleado de su plaza (o al estudiante de sus cursos o
de su grado), sin perjuicio de obtener luego el título correspondiente.

Ejemplos de credenciales son: los diplomas, los títulos académicos, los títulos de grado,
los documentos de identidad, las insignias, las contraseñas, los nombres de usuario, etc. En
algunos países hispanohablantes sólo se denomina credencial a algunos de estos
documentos y no a otros.

CLASES
Teniendo en cuenta su contenido, distinguirnos:

A. CREDENCIAL PARA EJERCER FUNCIONES LABORALES CON CARÁCTER PERMANENTE

Es aquél que se otorgue al trabajador pare que ejerza sus funciones cotidianas en forma
permanente. Esta credencial específica:
 Nombre del documento.
 Nombres y apellidos del. trabajador.
 Labor o actividad que desempeña
 Lugar y feche.
 Firma, pos firma y salta del que se otorga credencial

Por ejemplo:

EMPRESA EDITORA
"EL COMERCIO'
CREDENCIAL
El portador de la presente, el periodista profesional HUGO VILLANUEVA SOLANO es
nuestro corresponsal en el departamento de Ayacucho. Por lo que solicitamos a las
autoridades y ciudadanía en general brindarle las facilidades del caso para el ejercicio de
su función periodística.
Se expide la presente credencial pare que se le reconozca como tal.
Lima, 01 de enero de 2012

Dr. AURELIO QUESADA AMI0


Gerente General

B. CREDENCIAL PARA CUMPLIR LABOR EVENTUAL

Es aquélla que otorga la autoridad al trabajador o miembro de la institución que ha sido


encomendado para realizar o cumplir una labor determinada, en forma temporal. Esta
credencial precisa:
 Cargo de la autoridad que otorga la credencial.
 El nombre del documento.
 Nombres y apellidos del trabajador o miembro de la Institución acreditado.
 Especificación de la labor encomendada.
 Lugar y fecha.
 Firma, pos firma y sello del otorgante de la credencial.

Veamos un ejemplo:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


E INFORMÁTICA
EL JEFE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. QUE
SUSCRIBE, OTORGA LA PRESENTE

CREDENCIAL
Al ing. Maura Avellaneda Coasta, Jefe de la Unidad de Procesos Informáticos, quien viaja
a la ciudad de Iquitos en comisión de servicio, a fin de participar en acciones de
capacitación programadas para el personal de la Región Amazonas.
Se expide la presente credencial para que se le reconozca como tal y se le brinde las
facilidades del caso.
Lima, 17 de agosto de 1997

Le. ROBERTO YOSHIYAMA HIKO


Jefe
RYH/ghf.

C. CREDENCIAL PARA EJERCER REPRESENTACIÓN DE UNA AUTORIDAD

Es aquélla que se otorga a una persona para que represente a una autoridad ante una
institución u organismo público o privado. Esta delegación de facultades se efectúa por
medio de carta u oficio, los que adoptan las denominaciones de "carta credencial" u "oficio
credencial", respectivamente.

Por ejemplo:

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA


REGIÓN CAJAMARCA
Cajamarca, 24 de junio del 2012
Oficio Nº 040-2012-INC/RC

SEÑOR ING.
JESUS LUMBRERAS CARRASCO
DIRECTOR REGIONAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
ASUNTO: Acreditación del Antrop. Carlos Gutiérrez Chávez

Es grato dirigirme a usted a fin ce acreditar, por medio de este documento, al Antrop.
Carlos Gutiérrez Chávez en representación mía, ante la Comisión Regional de protección
de los Recursos Naturales de la Región de su presidencia. Por lo tanto, agradeceré a Ud.
tenga a bien brindarle las facilidades del caso para al cumplimento de su misión.
Atentamente,

Lic. ULISES GAMARRA DE LA CRUZ


Director INC.R.C
cc:
Interesado
Archivo.
UODC/ada.

D. CREDENCIAL PARA EJERCER REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Es aquélla que se otorga a una persona para que ejerza representación política ante un
órgano electoral, en nombre de un partido político, alianza electoral, agrupación,
movimiento o lista Independiente que participa en la elección de autoridades, dirigentes
sindicales, gremiales, delegados, etc. Esta credencial se otorga mediante carta u oficio.

Leamos:

AGRUPACIÓN INDEPENDIENTE
'NUEVA GENERACIÓN
Ica, 11 de junio de 2012
CARTA. Nº 014-98-AI/NG
Señor:
Presidente del Jurado Provincial de Elecciones
Asunto: Acreditación de Personero Legal Titular

Por medio de la presente acredito ante el Jurado Provincial de Elecciones de Ica al señor
RAÚL VÍCTOR APAR CANA TALLEDO como PERSONERO LEGAL TITULAR de la
Agrupación Independiente 'Nueva Generación, que participa en las Elecciones
Municipales' Generales de 1998.
Se expide la presente credencial para que se le reconozca como tal.
Atentamente,

Prof. LUIS ROMERO PADILLA


Secretaria
cc:
Interesado Archivo.
LRP/ter.

E. CREDENCIAL PARA EJERCER CARGO O MANDATO LEGAL

Esta credencial se otorga a la persona que ha sido elegida, en un proceso electoral, para
ejercer determinado cargo político, administrativo, vecinal, sindical o gremial; o para
ejercer mandato o representación legal ante órganos de gobierno corporativos. Por ejemplo,
se entrega esta credencial a los que han sido elegidos presidente de la república,
vicepresidentes de la república y congresistas; rector, vicerrectores y decanos de facultad;
alcaldes y regidores; dirigentes sindicales, de federación y asociación; dirigentes de
colegios profesionales; así como delegados ante consejos de administración y vigilancia de
cooperativas; representantes ante los directorios de las empresas y representantes de los
profesores, estudiantes y graduados ante órganos de gobierno universitarios: asamblea
universitaria, consejo universitario y consejo de facultad.
Esta clase de credencial es entregada al interesado por el órgano electoral que ha
organizado y conducido el proceso eleccionario para la elección de estas autoridades o
dirigentes, tales como el Jurado Nacional de Elecciones y los respectivos comités
electorales que se conforman en cada institución.
Les personas elegidas ejercen cargo o mandato en representación de todos los que
conforman la población electoral y durante el período fijado con anticipación, cuya fecha
de inicio y finalización se precisa en la credencial. Todo ejercicio que excede el plazo de
vigencia establecido constituye ilegalidad y usurpación de funciones.
Esta credencial es firmada por todos o la mayoría absoluta de los miembros del órgano
electoral. A nivel institucional, pueden firmarla, sin embargo, sólo su presidente y
secretario.
Esta clase de credencial específica:
 Nombre del órgano electoral que otorga la credencial.
 Denominación del documento.
 Nombres y apellidos del acreditado.
 Denominación del cargo, representación o mandato a ejercer.
 Periodo de vigencia del cargo o representación.
 Norma legal que ampara otorgar la credencial.
 Lugar y fecha.
 Firma, pos firma y sello de los otorgantes.

Por ejemplo:

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES


JURADO PROVINCIAL DE ELECCIONES AREQUIPA

CREDENCIAL

Que se otorga c don ENRIQUE ADOLFO VAL VERDE MONTENEGRO por haber sido
elegido democráticamente ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
AREQUIPA, en las Elecciones Municipales Generales del 23 de noviembre de 1938, cuyo
mandato se inicia el 01 de enero de 1999 y vence et 31 de diciembre de 2003, de
conformidad con los Afta. 23º, 25º y 30º del Código Electoral.
Se expide la presente credencial pare que se le reconozca como tal.
Arequipa, 04 de diciembre de 1998

Abog. FELIX CISNEROS VEGA Soc. LUIS GARRIDO HARO


Presidente Relator

Abog. RAÚL PÉREZ CAVERO Prof. ANTONIO VILLA CORTEZ


Secretario Vocal

NANCY BARRERÁ GÓMEZ


Vocal

BIBLIOGRAFIA

http://deconceptos.com/ciencias-sociales/credencial#ixzz3KiDogsES

http://es.scribd.com/doc/12925763/UINIDAD-IV-Cartas-Credenciales

También podría gustarte