Está en la página 1de 4

PLAN DE MEJORAMIENTO QUÍMICA 10°

NOMBRE:_______________________________________CURSO_______FECHA:__________
1. Observa el siguiente esquema de los estados de la materia y responde :

A. En qué cambios de estados de la materia hay que suministrarle calor (absorbe calor).
_______________________________________________________________________________________

B. En qué cambios de estados de la materia libera calor

________________________________________________________________________________________

2. En el siguiente cuadro indica cuál es el método de separación de utilizado para separar las siguientes mezclas
y clasifícalas según su procedencia en homogéneas o heterogéneas.

3. Convertir las siguientes escalas de temperatura.


a. 37 °C en Kelvin b. Convertir 20 °C a °F.

c. 150 K en grados Rankine. d. 40 °F a K

4. Indica razonadamente si las siguientes afirmaciones son o no ciertas. Justifica tu respuesta:


A. Cuando un átomo neutro pierde dos electrones se convierte en un catión. ______
B. Cuando un átomo neutro Y pierde 2 electrones se convierte en un ión representado X-2
C. Los isótopos de un elemento se diferencian en el número de protones. ______
D. Si un átomo tiene 9 protones, 9 electrones y 10 neutrones, su número atómico es 10. ______
E. Cuando un átomo neutro X gana 2 electrones se convierte en un ión representado X-2
El anterior átomo X se convierte en un anión ______
5. Si tenemos una configuración electrónica 1s2 2s2 2p63s2 3p6 4s2 3d10 4p5 ,se puede afirmar
que :
A. Su número atómico es ______ pertenece al grupo______ y período_____

6. La configuración electrónica del elemento X es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d2
Su número atómico es ______ pertenece al grupo______ y período______
7. Un laboratorista al estudiar las propiedades de una sustancia química desconocida, X,
obtiene los siguientes resultados:
 X es un sólido blanco a temperatura ambiente.
 X tiene punto de fusión de 200 °C, aproximadamente.
 X se disuelve en agua para dar una solución coloreada.
 Al someterla a electrólisis, de X se obtiene más de un producto.
 X forma un sólido blanco al calentarlo en presencia de aire.

Determina cuál de estos resultados corresponde a una propiedad física o química de la


materia y si la sustancia analizada es un elemento o un compuesto químico.

8. La reacción que se produce entre un ácido y una base para formar sal y agua se denomina
neutralización. Para combatir la acidez estomacal se utilizan pastillas antiácidas. Explica
las reacciones que ocurren en este proceso.
9. Escribe la estructura de Lewis y determina si las siguientes sustancias son iónicas
o moleculares.
a) BCl3 b) SrCl2 c) SnCl4 d) CaS
10. Identifica el número de electrones ganados y perdidos por los átomos en los
siguientes compuestos:
a) CaCl2 b) MgF 2 c) KCl
11. El número de oxidación de un elemento se refiere a la carga que posee un átomo
cuando se encuentra como ion. Establece el número de oxidación en los siguiente
es compuestos:
a) H2S b) Na2SO4 c) CaSO3 d) CaS e) KHSO3
12. Indica cuáles de los siguientes óxidos son óxidos ácidos. Justifica tu respuesta.

a) CO b) Fe2O3 c) BeO d) N2O5 e) P2O3 f) Cl2O7

13.
De acuerdo con la tabla anterior,
la estructura de Lewis que
representa una molécula de X2W
es
14. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que los números de masa de X
y Y son respectivamente:

A. 13 y 12 B. 11 y 6 C. 22 y 12 D. 23 y 14

15. Del ácido fosfórico, H3PO4. , Calcula:


a. ¿Cuántas moles del compuesto hay en 489, 8 g?
b. ¿Cuántas moléculas del compuesto hay en 5 moles?
c. ¿Cuántos gramos del compuesto hay en 2,5x 1028 moléculas?

16. Del sulfato de hierro (III), Fe2 (SO4) 3 , Calcula:


a. ¿Cuántos gramos del compuesto hay en 12 moles?
b. ¿Cuántas moles del compuesto hay en 400g?
c. ¿Cuántas moléculas hay del compuesto hay en 3,2 x 108 moles?

17. Identifica la función química a la que pertenece cada una de las siguientes sustancias:

a. Hg O b. HF c. Ni (OH) 2 d. BaSO4 e. H3 B O3 f. Na2 C O3


a. _________ b._________ c. _________ d._________ e. _________f. _________
18. Función química es un conjunto de propiedades comunes que identifican a una serie
homóloga de compuestos y se caracterizan por la presencia de grupos funcionales. Los
óxidos son combinaciones del oxígeno con otros elementos. Si la combinación se da con
un no metal, se forman óxidos ácidos y si se da con metales, se forman óxidos básicos.
Los óxidos ácidos al reaccionar con el agua forman oxácidos y los óxidos básicos, bases o
hidróxidos.
De acuerdo con la información un óxido ácido es: a.
a. CaO b. HNO3 c. HCl d. SO 3
19. Oxido que combinado con el agua no formaría lluvia acida
a. N2 O5 b. K2 O c. SO3 d. CO3

Responda las preguntas 20 y 21 , teniendo en cuenta la siguiente información.

La química para identificar los compuestos inorgánicos ha propuesto tres métodos de


nomenclatura a saber: Tradicional que emplea los sufijo OSO –ICO y los prefijos HIPO-
PER según su valencia o número de oxidación, STOCK que recomienda el uso de las
valencias en número romano y entre paréntesis y la SISTEMÁTICA que utiliza los prefijos
mono, di, tri, tetra, penta,…que denotan cantidades del grupo funcional.

20. Cuál sería el nombre del siguiente compuesto I2 O por el método tradicional, sabiendo que
el yodo posee los números de oxidación (+1, +3, +5 y +7).
a. Óxido de yodo (I) b. ácido hipoyodoso c. ácido peryódico d. óxido hipoyodoso
e. Monóxido de diyodo f. óxido yodoso g. f. óxido yódico h. f. ácido yodoso

21. El carbono tiene como números de oxidación 2 y 4 ¿cuál sería la fórmula para el ácido
carbónico?
a. H2 CO2 b. H2 CO3 c. HCO d. H2 C

22. La siguiente ecuación representa la reacción química de la formación de agua (H2O).


¿Cuál de las siguientes opciones muestra correctamente los reactivos de la anterior reacción?
A. H4 y O2. B. H4 y O4. C. H2 y O2. D. H2 y O4.

Responda las preguntas 23 a 26 , teniendo en cuenta la siguiente información.

La siguiente tabla presente algunos tipos de reacciones químicas.

23. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa mejor una reacción de síntesis?
a. H 2 + O2 → H 2 O
b. H2 O → H2 + O2
c. Zn + HCl → ZnCl2 + H2
d. 2 HgO (s) → 2 Hg (l) + O2 (g)

24. Cuando en cierta reacción química es necesaria la absorción de energía para que esta se
lleve a cabo, se cataloga como una reacción de tipo:
a. Endotérmica
b. Exotérmica
c. Síntesis
d. Doble desplazamiento

25. Cuando en cierta reacción química es visible la expulsión de energía que bien puede ser
expresada en forma de calor, se denomina dicha reacción como:
a. Endotérmica
b. Exotérmica
c. Síntesis
d. Desplazamiento simple

26. Durante la reacción de descomposición un compuesto es disgregado en sus elementos


que lo componen, dicha ecuación que representa este fenómeno se evidencia en:
a. HgO →Hg + O2
b. Zn + HCl → ZnCl2 + H2
c. Mg + CuSO4→ MgSO4 (ac) + Cu
d. H2 + O2 → H2 O

27. Clasifica las siguientes reacciones químicas según lo estudiado

También podría gustarte