Técnica Grupal La Máquina

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Dinámica: “La máquina”

Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la autonomía como capacidad para


desenvolverse con independencia, tener opiniones, gustos, tomar decisiones propias, saber
utilizar la educación y tener una moral que guíe la conducta.

Procedimiento:

Formar grupos mediante alguna dinámica de animación.

Decirles: “Imaginen que se han ganado un pasaje para viajar de vacaciones a una isla
paradisíaca donde pasarán un mes juntos y que en dicha isla hay una máquina o un robot que
hace todo por ustedes, de tal manera que ustedes solo disfrutarán el viaje”.

Dicho esto, decirles que deberán armar una máquina o un robot utilizando sus cuerpos entre
todos (fomentar la creatividad). Dicha máquina está dirigida por un cerebro de inteligencia
artificial y hace todo por ustedes (tanto cosas que hacemos con nuestras manos o con nuestra
mente), de tal manera que no tenemos que pensar ni hacer ningún esfuerzo.
¿Qué cosas les gustaría que el robot o la máquina que van a inventar haga por ustedes? Ese robot o
máquina sólo puede hacer 10 cosas por ustedes, pero de manera general, ya que no se adapta a las
necesidades individuales de cada uno, así que pónganse de acuerdo y elijan esas 10 cosas que les
parezca relevantes y les haga la vida más fácil y feliz. Algo que también deben tener en cuenta es
que el robot o máquina sólo hace por nosotros cosas beneficiosas para nuestra salud, nuestro
desarrollo personal y el de nuestras capacidades, además de beneficiar también al medio
ambiente.

Darles unos 15 minutos para que puedan crear su máquina o robot. Culminado el tiempo, se
realiza la presentación de cada grupo y se responde a la pregunta planteada.

Finalizada la dinámica, iniciamos la reflexión acerca de la robotización y maquinización de


nuestras vidas y si realmente eso nos hace personas autónomas o, todo lo contrario.

¿En qué podríamos convertirnos si hacen todo por nosotros?


¿Qué sucedería con nuestras capacidades?
¿Qué ocurriría con nuestra autonomía?
¿Si nosotros fuéramos esos robots o máquinas para nuestros hijos, qué sucedería con
su desarrollo personal y con su autonomía?
¿Estoy fomentando el desarrollo de sus capacidades? ¿Cómo lo hago? ¿Cómo
podemos estimular esa capacidad en nuestros hijos?

También podría gustarte