Está en la página 1de 3

DIPLOMADO

Neurociencia Del Aprendizaje Y Habilidades Del


Siglo 21

FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA


Departamento De Biología
Modalidad: A DISTANCIA

Descripción
El programa ofrece una visión que establece vínculos integradores entre los resultados de la práctica e investigación en
educación con el cúmulo de evidencias que han emergido desde la investigación en neurociencias en las últimas
décadas que permiten comprender las bases neurobiológicas acerca de cómo se generan los procesos de aprendizaje,
de toma de decisiones y de percepción de la enseñanza en estudiantes.
Este curso adicionalmente brindará un análisis crítico de distintos marcos teóricos que fundamentan los procesos de
enseñanza y de una gama de mitos acerca de las operaciones del cerebro (neuromitos) que han pasado a formar parte
de un concepto limitante del aprendizaje de niños, jóvenes y adultos
Al finalizar el programa, los diplomados serán capaces de analizar con profundidad los principios esenciales del proceso
de aprendizaje desde la educación y su vinculación con lasbases biológicas básicas que realiza el sistema nervioso en
operaciones tales como: sensorialidad, motricidad, toma de decisiones, desarrollo de habilidades cognoscitivas,
razonamiento abstracto, creatividad, resolución de problemas, utilización de memoria de trabajo y memoria de largo
plazo, emociones, metamemoria, metacognición y estrategias efectivas de aprendizaje, entre otros.

Requisitos de aprobación Requisitos de ingreso


Se requiere una nota mínima de 4.0 y una asistencia de Copia de Certificado de Titulo/Grado Universitario.
como mínimo el 75.0.

Objetivo general
El programa Diplomado en Neurociencia del aprendizaje y habilidades del siglo XXI del Departamento de Biología de la
Facultad de Química y Biología está enfocado en responder a la necesidad mundial de implementar procesos de
enseñanza por parte de los profesores para profundicen los aprendizajes esperados de los estudiantes en los ámbitos
del conocimiento teórico, de habilidades y aspectos éticos.

Metodología
El núcleo de este programa es la realización de sesiones teóricas con un importante componente práctico;
proporcionando una actualización del conocimiento de las bases celulares, embriológicas y anatómicas de los procesos
de aprendizaje, integrando el campo de la neurociencia, la educación y la psicología.
Perfil del estudiante
Docentes de Educación Básica y Media, Jefes de Unidades Técnico Pedagógicas, Directores y equipos de gestión de
instituciones educacionales, Docentes universitarios, Licenciados en Biología, Bioquímicos, Psicólogos y otros
profesionales que se desempeñan en el campo de la educación.

Plan de estudios
Distribución
Distribución
Módulo Asignatura Horas
Horas teóricas
prácticas
Módulo 1 Bases neurobiológicas de los procesos de aprendizaje 50.0 0.0
Impartido por: Daniver Morales, Luis Constandil,

Módulo 2 Desarrollo de habilidades cognoscitivas en el estudiante 80.0 0.0


Impartido por: Daniver Morales, María Castillo, Pablo Henny,

Módulo 3 Innovación y aplicación en el aula 90.0 0.0


Impartido por: Daniver Morales, María Castillo,
Horas cronológicas totales: 220.0 220.0 0.0

Vacantes Quorum

60 40
FECHAS 2024
VERSIÓN: 1
Postulaciones
16-10-2023 al 31-03-2024
CLASES
06-04-2024 al 19-10-2024

Arancel (no incluye matrícula)


Plan A Distancia: $ 900000
Plan Semi-Presencial: $ 900000

Contacto
Encargado/a
Daniver Morales
Teléfono
227181126
Sitio Web
https://diplomadoneuro.cl/
Métodos de pago
- Crédito. Efectivo. Débito. Pagaré. Tarjeta de crédito. Factura. Transferencias. Letras. Tarjeta de débito.
*La información publicada es de total responsabilidad de la unidad académica que la imparte.
*El inicio del programa estará sujeto a la cantidad mínima de estudiantes inscritos/as(quorum mínimo:40). Por
consecuencia, las fechas de inicio podrían ser modificadas.

También podría gustarte