Está en la página 1de 1

Segundo Parcial Análisis Matemático I

Tema 4

1. Sea P(x) un polinomio y sea g una función racional definida de la siguiente manera:
P( x)
g ( x) = 2 . ¿Qué características debe tener P para que
x −9
a) la función g tenga una única asíntota vertical en x = 3? Da un ejemplo. Justifica
b) la función g tenga una asíntota horizontal? Da un ejemplo. Justifica

1 3
2. Sea f : R → R / f ( x ) = x + 3 x − 4 biyectiva, sea ℎ la inversa de la función 𝑓, calcular
2
h '( −4) .

3. Una pelota se cae de un edificio. Sabiendo que la distancia recorrida por un objeto que se
cae (sin tener en cuenta el rozamiento del aire) es 𝑠(𝑡) = 4.9 𝑡 2 , donde 𝑠 está en metros y
𝑡 en segundos:
a) Encontrar la función que representa la distancia al suelo de la pelota si se cae de un
edificio de 80 m. A esa función la que llamaremos ℎ(𝑡). Calcular el dominio y la
imagen bajo el contexto del problema.
b) ¿Qué representa s (2) y h (2)? ¿La velocidad de la pelota calculada con la función h(t)
es la misma que la calculada con s(t)? Analizar la situación lo más detallado posible.

4. Demostrar que la curva de ecuación


ln y.cos x + 3x − 3.e x. y = −3
tiene una recta tangente horizontal en el punto P (0,1).
3
5. Hallar el polinomio de orden 3 de Mac Laurin de la función 𝑔(𝑥) = √𝑥 + 8 y usarlo para
3
aproximar el valor de √7.9

También podría gustarte