Está en la página 1de 5

LA FLOR DE LA

ENREDADERA
AUTOR: MARCELA PAZ
PROFESORA: VIVIANA
ANTONELLA SIAS
PERSONAJES
-Viejito
▪ - mayordomo
▪ - jardinero
▪ -patron
▪ - animales/insectos tales como arañas, lagartijas, pájaros, saltamontes,
etc
▪ Casa
¡IMPORTA
NTE!
RESUMEN
Trata de una enredadera claramente, la cual un viejito piensa si debería
derrumbarla, sacarla, como sea q le digan ustedes.

Decían q destruía la casa, Los muros, q era una enredadera sin valor, sin belleza,
algo inútil.

El viejito demoro 10 años pensando en si debería o no arrancarla


Llegan distintos tipos de animales y bichos, pidiéndole al viejito q por favor, no
derrumbe la enredadera

El viejito cierra los ojos, para no ver ningún tipo de animal e insecto, pero al
sentir/escuchar el cómo derrumba algo, y darse cuenta q no era la enredadera si no
que era la casa, c asusta, pero la casa le dice q no podía derrumbar la enredadera
ya que está la protegía de muchas maneras, del sol, de las paredes húmedas, etc

El viejito termina dejando la enredadera sin destruir


ME PARECE QUE ESTA NARRACIÓN ES UNA METÁFORA INTERESANTE SOBRE LA
IMPORTANCIA DE LA NATURALEZA Y LA VIDA EN EQUILIBRIO CON EL ENTORNO. EL
VIEJO REPRESENTA LA DECISIÓN HUMANA DE INTERVENIR EN LA NATURALEZA Y
MODIFICARA SEGÚN SU PERCEPCIÓN DE VALOR Y UTILIDAD.

ESTA HISTORIA DESTACA LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LA NATURALEZA Y SU


EQUILIBRIO. EL VIEJO DUDA SI ELIMINAR UNA ENREDADERA VISTA COMO INÚTIL, PERO
LA LLEGADA DE ANIMALES REVELA SU IMPORTANCIA. LA ENREDADERA PROTEGE LA
CASA DE MÚLTIPLES MANERAS. LA HISTORIA NOS ENSEÑA A CONSIDERAR LAS
CONSECUENCIAS DE NUESTRAS ACCIONES EN LA NATURALEZA Y A VIVIR EN ARMONÍA
CON ELLA.
¡MUCHA ATE
NCIÓN!
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte