Está en la página 1de 1

La contaminación del aire

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el


aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las
fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas
como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la
contaminación del aire en las ciudades. Algunos contaminantes del aire son
tóxicos.
La contaminación del aire es una mezcla de
partículas y gases que pueden
alcanzar concentraciones
nocivas tanto en el exterior
como en el interior. Sus
efectos pueden ir desde un
mayor riesgo de
enfermedades hasta un
aumento de las
temperaturas. El humo en
interiores es una amenaza
constante para la salud de los 3000
millones de personas que cocinan y calientan sus hogares
quemando biomasa, queroseno y carbón. La contaminación atmosférica se
ha relacionado con tasas más elevadas de cáncer, cardiopatías, accidentes
cerebrovasculares y enfermedades respiratorias como el asma.
La mala calidad del aire mata a la gente. En todo el mundo, el mal aire
exterior causó unos 4,2 millones de muertes prematuras en 2016, alrededor
del 90% de ellas en países de ingresos bajos y medios, según la
Organización Mundial de la Salud.
El Acuerdo de París, ratificado el 4 de noviembre de 2016, es uno de los
esfuerzos para combatir el cambio climático a escala mundial. Y la
Enmienda de Kigali pretende impulsar los avances logrados por el
Protocolo de Montreal, prohibiendo los hidrofluorocarbonos que atrapan el
calor.
La naturaleza busca su propio equilibrio, y cada día se le hace más difícil
encontrarlo, por eso nosotros también debemos cuidar de nuestro planeta
para poder preservarlo .

También podría gustarte