Está en la página 1de 2

EN LO PRINCIPAL : Somete transacción a aprobación

judicial;

PRIMER OTROSÍ : Acompaña documento;

SEGUNDO OTROSÍ : Patrocinio y poder.

S.J. DE FAMILIA DE TEMUCO

xxxx, chileno, soltero, xxxxx, cédula nacional de


identidad N° xxxxxx, domiciliado en calle xxxxx comuna de
xxxxx, Región de la Araucanía; y doña xxxxx, chilena,
soltera, xxxxx, cédula nacional de identidad Nº xxxx
domiciliada en calle xxxxx, comuna de xxxxx, Región de la
Araucanía; a S.S. respetuosamente decimos:

Que, los comparecientes manifestamos que hemos acordado


la siguiente transacción en materia de alimentos menores a
fin de evitar un litigio futuro, según se da cuenta en las
cláusulas que a continuación se exponen:

1. Los comparecientes son padres de la niña xxxx, cedula


nacional de identidad Nº xxxxx, de actuales x años de edad,
domiciliada en calle xxxx, comuna de xxxx, Región de la
Araucanía.

2. Los comparecientes convienen que don xxxx entregará


mensualmente para la mantención de la niña ya individualizada
una pensión de alimentos equivalente a la suma de x Unidades
Tributarias Mensuales (UTM), actuales $xxxx pesos.

3. El pago de la pensión se efectuará mediante depósito o


transferencia en la siguiente cuenta dispuesta exclusivamente
para el cumplimiento de esta obligación: Cuenta xxx Nº xxxx
del Banco xxxx, a nombre de doña xxxx, pagaderos entre los
días x y x de cada mes, a partir del mes de mayo del año
2023.

4. Para el presente acuerdo, las partes han considerado a) la


capacidad económica del alimentante, conforme su nivel
educacional, declaración de sus ingresos, cotizaciones
previsionales, registro social de hogares, otras cargas de
familia (3), deudas e información disponible en Registro de
Impuestos Internos, y b) las necesidades de la alimentaria,
conforme gastos comunes del hogar, alimentación, vestuario,
útiles escolares, transporte, recreación y salud.

5. Respecto de los gastos extraordinarios, las partes


acuerdan que cada parte aportará una proporción del 50% de
los gastos extraordinarios, debiendo estos ser depositados en
cuenta vista de cláusula Nª3, señalando en la glosa del
depósito o transferencia que es por concepto de gastos
extraordinarios.

6. El incumplimiento de la presente transacción respecto de


los alimentos facultará a los comparecientes para solicitar
todas las medidas de apremio que en conformidad a la ley
correspondan, para obtener el cumplimiento del presente
acuerdo.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en


los artículos 321 y siguientes del Código Civil, ley Nº14.908
modificada por ley Nº19.741 y 21.389, el artículo 229 del
Código Civil, y demás pertinentes;

ROGAMOS A S.S.: Se sirva tener presente transacción en


materia de alimentos menores en los términos expuestos, en
todo lo que no fuera contrario a derecho, darle su aprobación
y ordenar su cumplimiento.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañado el siguiente


documento:

1. Certificado de Nacimiento de Ixxxxx

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que designamos


como abogada patrocinante y conferimos poder a doña xxxxx,
cédula nacional de identidad N° xxxxx, habilitada para el
ejercicio de la profesión y con domicilio en calle xxxxx
oficina N° xxx de Temuco; con todas las facultades
contempladas en ambos incisos del artículo 7° del Código de
Procedimiento Civil, las que damos por expresa e íntegramente
reproducidas.

También podría gustarte