Está en la página 1de 2

Turismo internacional en México.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México experimentó un aumento del
5.3% en la llegada de turistas internacionales en agosto en comparación con el mismo mes del año
2022, sin embargo, a pesar de este incremento en la afluencia de visitantes, los ingresos
económicos derivados del turismo disminuyeron en más del 5% durante ese mismo periodo.

Al país llegaron 3.25 millones de turistas extranjeros en el octavo mes de 2023, comparado con los
3.09 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en agosto de 2023 crecieron un
16.4% interanual hasta superar las 1.37 millones de personas.

Crecimiento de México.

Durante las últimas tres décadas, México ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado en
términos de crecimiento, inclusión y reducción de la pobreza en comparación con países similares.
La economía tuvo un crecimiento estimado en poco más del 2.0 por ciento anual entre 1980 y
2022, lo que limita el progreso en la convergencia en relación con las economías de altos ingresos.

La economía mexicana creció 3.1% en 2022, tras un repunte de 4.7% en 2021 después de una
caída de 8.0% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. La economía ha recuperado los niveles
de empleo y de Producto Interno Bruto (PIB) previos a la pandemia El marco macroeconómico
estable de México, el dinamismo de Estados Unidos y la sólida base manufacturera respaldarán el
crecimiento económico.

Para acelerar el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza en el mediano


plazo, México debe abordar limitaciones estructurales, como el acceso limitado a las finanzas, la
inseguridad, la informalidad, las cargas regulatorias y los cuellos de botella en infraestructura.
Abordar estos desafíos es fundamental para aprovechar al máximo la oportunidad que representa
el nearshoring en el entorno internacional actual.

Por qué México es de los más visitados.

México es un destino turístico que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, enorme
riqueza cultural e histórica, reconocida gastronomía a nivel mundial, privilegiada ubicación
geográfica y clima excepcional, situación que lo posición como un destino atractivo.

El país se encuentra posicionado en primer lugar en el Continente americano y en sexto a nivel


mundial en número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en las categorías de
patrimonio cultural, patrimonio natural y patrimonio mixto. La gastronomía mexicana fue también
distinguida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por su gran diversidad de
platillos.

Algunos de los sitios que más destacan por su belleza incluyen el centro histórico de Zacatecas,
Puebla, Campeche, Oaxaca y Ciudad de México, entre otros.
https://www.concanaco.com.mx/turismo/notasdeinteres/el-turismo-internacional-en-mexico-
aumento-5-3-interanual-en-agosto

https://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview

https://consulmex.sre.gob.mx/sacramento/index.php/promocion-economica-turistica-y-
cultural/por-que-visitar-mexico-visiting-
mexico#:~:text=M%C3%A9xico%20es%20un%20destino%20tur%C3%ADstico,posici%C3%B3n%20c
omo%20un%20destino%20atractivo.

También podría gustarte