Está en la página 1de 47

PROGRAMA

DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL

CURSO: COMMUNITY MANAGEMENT SESIÓN 03


INSTAGRAM
AGENDA
1. El algoritmo
2. Formatos de contenido
3. Herramientas de gestión

Docente: Diana Ferré Alvarado


Docente: Diana Ferré Alvarado
CÓMO NAVEGAR EN
INSTAGRAM

Docente: Diana Ferré Alvarado


HOME
En la parte superior, encontrarás la bandeja de
stories de las cuentas a las que sigues e
inmediatamente después el Home Feed con las
publicaciones de las cuentas a las que sigues
además de cuentas recomendaciones.

Ambas están ordenadas según el algoritmo


conforme a tus interacciones pasadas y lo que
te pueda resultar relevante, de acuerdo a
instagram.

Docente: Diana Ferré Alvarado


HOME
¡SE VIENEN CAMBIOS!

El 5 de enero, Adam Mosseri, el CEO de Instagram,


anunció que el Home Feed se dividiría en tres
pestañas:

1. Home: muy parecido al Home actual, pero


seguramente con más contenido recomendado.

2. Favoritos: contenido de “cuentas que no te


quieres perder”.

3. Following: lista cronológica con las publicaciones


de las cuentas a las que sigues.

Docente: Diana Ferré Alvarado


EXPLORAR
Instagram te propone publicaciones y reels que
puedan ser de tu agrado de acuerdo a las
personas que sigues, interacciones pasadas y
búsquedas.

Docente: Diana Ferré Alvarado


REELS
Instagram está promoviendo el enfoque en
reels.

Aquí aparecen reels que te puedan interesar


de acuerdo a tus interacciones pasadas.

Docente: Diana Ferré Alvarado


TIENDA
Aparecen los productos etiquetados en
cuentas cercanas a ti y según tus intereses,
búsquedas y cuentas que sigues.

Docente: Diana Ferré Alvarado


PERFIL
Aparece la información de tu marca, enlace
web, la información de contacto, link a tu
tienda de instagram y tus publicaciones.

Las publicaciones se categorizan en grid


(cuadrícula), reels, videos (incluye IGTV) y
etiquetas.

Docente: Diana Ferré Alvarado


1. EL ALGORITMO

Docente: Diana Ferré Alvarado


EL ALGORITMO
El algoritmo es la fórmula ‘secreta’ que usa una plataforma para decir qué mostrar,
a quién y en qué orden. Los algoritmos varían dependiendo del canal, pero también
dependiendo del tipo de contenido dentro del mismo canal.

La clave para todos los algoritmos


siempre es la relevancia. La
plataforma siempre querrá mostrar el
contenido más relevante para el
usuario en cuestión.

Docente: Diana Ferré Alvarado


EL ALGORITMO EN FEED POSTS
Según estos cuatro factores, Instagram calcula tu score of interest, es decir, qué tan
probable es que un usuario en específico interactúe con tu post:

1. Información acerca del post: si es foto o video, cuándo fue publicado, cuántos
likes, comentarios y compartidos tiene.

2. Información acerca de la cuenta que publica: qué tan interesante es para ti, si
son amigos o no, qué tanto el público interactúa con su contenido.

3. Tu actividad: qué tipo de contenido sueles ver, si sueles ver videos o no y de qué
duración, con qué tipo de contenido sueles interactuar.

4. Tu historia de interacción: si sueles dar like o comentar con las publicaciones de


esa cuenta o no.
Docente: Diana Ferré Alvarado
EL ALGORITMO EN FEED POSTS
También toman en consideración la probabilidad de cinco interacciones importantes
para determinar el ranking:

1. Tiempo dedicado: ¿le vas a dedicar tiempo a la publicación?

2. Me gusta: ¿qué tan probable es que le des like a la publicación?

3. Guardado: ¿qué tan probable es que guardes la publicación?

4. Taps en el perfil: ¿qué tan probable es que le des click en el perfil después de
ver la publicación?

Según Mosseri, mientras más probable sea que el usuario lleve a cabo una acción y
dependiendo del peso de dicha acción, la publicación se rankeará más arriba.

Docente: Diana Ferré Alvarado


TIP
Si creas contenido que tu comunidad considere interesante y con
la que quiera interactuar, tus publicaciones seguirán siendo
priorizadas en sus Home Feed.

Docente: Diana Ferré Alvarado


EL ALGORITMO EN STORIES
El algoritmo funciona de manera similar. Verás primero las historias de:

1. Las personas con las que más interactúas, ya sea a través de interacciones con
sus posts o en mensajes directos.

2. Aquellos que siempre buscas ver y que no te saltas.

3. Aquellos que cuentan con más interacción (stickers).

4. Aquellos que has buscado y sigues.

5. La última cuenta a la que has seguido.

6. Aquellos cuyas historias obtienen muchas vistas.

Docente: Diana Ferré Alvarado


TIP
Comparte historias de Instagram constante y consistentemente,
especialmente aquellas que buscan generar interacción.

Docente: Diana Ferré Alvarado


EL ALGORITMO EN REELS
COMPARTE REELS QUE

• Sean entretenidos y divertidos (ej. que agraden a la gente, que llamen la


atención, hagan reír o tengan una sorpresa divertida).

• Inspiren (ej. que inicien una tendencia en la que otros puedan participar
fácilmente).

• Usen herramientas creativas como texto, filtros o efectos de cámara.

• Usen video vertical.

• Usen música de la librería de Instagram y/o audio original.

Docente: Diana Ferré Alvarado


EL ALGORITMO EN REELS
NO COMPARTAS REELS QUE

• Sean borrosos debido a baja resolución.

• Sean reciclados de otras aplicaciones (ej. que contengan logos o marcas de


agua).

• Que tengan un borde alrededor.

• Que la mayoría de la imagen esté cubierta de texto.

Este tipo de reels no será recomendado a personas que no te siguen en la sección


de Reels, pero podrán aparecer en el Perfil y el Home Feed.

Docente: Diana Ferré Alvarado


TIP
Sigue la cuenta de Creators en Instagram y a tus creadores de
contenido favoritos para estar al tanto de las últimas tendencias
e inpirarte en la creación de tus propios reels.

Docente: Diana Ferré Alvarado


¿IMPORTA EL TIPO DE CUENTA?
¿Importa si se trata de una cuenta de negocio, de creador o personal?

Según la cuenta Creators,


Instagram “no favorece
publicaciones de cuentas de
negocios o verificadas en el
Home Feed. Si interactúas más
con ese contenido, entonces es
más probable que aparezca al
inicio de tu feed.”

Docente: Diana Ferré Alvarado


2. FORMATOS DE
CONTENIDO

Docente: Diana Ferré Alvarado


PUBLICACIÓN
Puede ser en formato de foto o video.

Si se comparte como video, la duración


máxima es de 1 minuto.

Recomendación: no usar demasiado


texto en la imagen.

Docente: Diana Ferré Alvarado


Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
CARRUSEL
Se utiliza cuando se quiere compartir
imágenes o videos de un mismo
día/evento o de un mismo tema, sin
saturar demasiado al usuario.

Máximo 10 imágenes/videos por post.

Asegúrate de que todas las fotos o


videos tengan el mismo tamaño.

NUEVO. Instagram ha anunciado que se podrán eliminar fotos específicas dentro


de un mismo carrusel después de la publicación.

Docente: Diana Ferré Alvarado


Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
HISTORIAS
Videos/imágenes con duración máxima
de 15 segundos.

Las historias comparten contenido que


quizá no sea demasiado prolijo o
calculado.

Hoy en día, tienen un mayor


engagement con la audiencia que los
posts ya que permite interactuar de
más formas.

Docente: Diana Ferré Alvarado


Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
Docente: Diana Ferré Alvarado
IGTV
Fue la respuesta de Instagram a
YouTube para ver videos de forma más
natural (verticalmente).

A partir de octubre 2021 ha sido


descontinuado y forma parte de
Instagram Video, junto a los videos de
menos de 1 minuto.

Docente: Diana Ferré Alvarado


REELS
Es una nueva forma de crear contenido de
video interesante y entretenido.

La duración máxima es de 1 minuto.

El objetivo, al igual que en TikTok, es ser


creativos, mostrar personalidad y ser
audaces.

Docente: Diana Ferré Alvarado


Docente: Diana Ferré Alvarado
3. HERRAMIENTAS DE
GESTIÓN

Docente: Diana Ferré Alvarado


LINKTREE
Es una plataforma que permite colocar una
serie de enlaces personalizables a elección
del usuario.

Es ideal para usuarios que tienen diversos


enlaces que compartir permanentemente
como a un sitio web fijo, rappi, teléfono,
spotify, etc.

Es gratuito. La versión pro brinda analítica


e integración con emailing.

Docente: Diana Ferré Alvarado


LINKIN.BIO
Es una plataforma que permite enlazar un
link personalizado a cada post de
Instagram.

Es perfecto para usuarios que trabajan con


gran cantidad de artículos de blog, videos
de YouTube u otros.

Es gratuito. La versión pro ofrece analítica y


programación.

Docente: Diana Ferré Alvarado


BITLY
Bitly permite acortar enlaces grandes que
puedan ser intimidantes al cliente o que no
quepan en el campo de ‘Sitio web’.

El servicio es gratuito y permite medir el


número de clics diarios, así como las
fuentes de los clics, es decir, qué sitios web
generaron el tráfico.

La versión pagada permite obtener más


métricas y colocar dominios
personalizados.

Docente: Diana Ferré Alvarado


FACEBOOK BUSINESS SUITE
Es la plataforma de Facebook para
administrar los canales más
importantes de Meta: Instagram,
Facebook y próximamente
WhatsApp.

Se puede crear y programar


publicaciones, así como crear borradores. Se pueden etiquetar personas y
productos, y administrar y responder mensajes. Se pueden analizar las
métricas y la tienda.

No se pueden publicar Reels ni editar portadas de video.

Docente: Diana Ferré Alvarado


GRACIAS

Docente: Diana Ferré Alvarado

También podría gustarte