Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA CIVIL

Proyectos Hidráulicos en el Perú y en el mundo

AUTOR (ES):
Huerta Jara, Estefania Emily(orcid.org/0000-0001-8826-1931)

ASESOR:
Ing, Atilio Ruben López Carranza

EXPERIENCIA CURRICULAR:
Diseño de Obras Hidráulicas

Chimbote - Perú
2023
I. INTRODUCION
Nuestro Perú tiene un pasado milenario rico en la ejecución de obras
hidráulicas admirables para su época (y aun para la actual) remontado a
culturas incas cuando por ejemplo, se cubrieron con verdes sembríos
las laderas de muchos valles serranos y costeños mediante andenerías
que al mismo tiempo que estabilización sus empinados taludes,
garantizaban el uso racional de las aguas provenientes de largos
canales propios, cuando no del propio rio, de la cuenca vecina cruzando
en este caso la divisoria que las separaba por su parte más baja
reconocida como camino por viajantes y arrieros.
PROYECTOS HIDRAULICOS

• Proyectos de aprovechamiento: de abastecimiento al


medio urbano, de riego, hidroeléctricas, de
navegación, de recreación, de conservación y
desarrollo de la fauna y la flora.
• Proyectos de protección: de disposición de aguas
servidas, de drenaje urbano, de drenaje agrícola y de
control de crecidas.
Proyecto Chinecas
El Proyecto Especial CHINECAS está ubicado en la parte nor-este del país. Políticamente abarca parte de las provincias
de Santa y Casma del Departamento de Ancash, incluye los Valles Santa, Lacramarca, Nepeña y Casma.
Nació con la finalidad de aprovechar los recursos hídricos superficiales y subterráneos disponibles en las cuencas de los
ríos Santa, Nepeña, Casma y Sechín. Desde la fecha de su creación, es decir hace 22 años, CHINECAS se ha
encargado de ejecutar las obras de ingeniería que permiten derivar las aguas del Río Santa hacia su margen izquierda y
así posibilitar el mejoramiento de los niveles de producción agraria, riego y agrícola en los valles de Santa, Lacramarca,
Nepeña, Casma y Sechín. Así mismo generar energía eléctrica mediante Centrales Hidroeléctricas.
•Bocatoma La Víbora (Chinecas)
Capta las aguas del río Santa. Desde allí parte el canal Chimbote (IRCHIM), cuya capacidad es de 19 m3/seg.

•Bocatoma La Huaca (Chinecas)


Tiene una capacidad de captación de 35 m3/seg.
Represa de Gallito Ciego
Bocatoma Chavimochic
Ubicada en la localidad de Tembladera, distrito de Yonán, provincia de
Ubicada a 412 metros sobre el nivel del mar, en la Contumazá, departamento de Cajamarca. Embalsa las aguas del río
provincia de Virú, departamento de La Libertad, en Jequetepeque, con el fin de que puedan ser trasvasadas hacia las tierras del
la frontera con Áncash. departamento de Lambayeque.

Represa de Aguada Blanca


Situada unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Arequipa, a 3,670 metros sobre el
nivel del mar, capta las aguas de los ríos Sumbay y Blanco. Fue construida en la 3.2.5. Represa de Pasto Grande
década de 1960. La principal obra de irrigación de Moquegua. Está edificada en el límite
Tiene una capacidad de 42 millones de metros cúbicos. Posee un muro de contención con Puno. Tiene capacidad para almacenar 200 millones de metros
de enrocado, de 46 metros de altura y una longitud de corona de 80 metros. cúbicos de agua en verano.
En el año 1982 se le construyó una bocatoma sumergida, cuyo caudal, de hasta 24
metros cúbicos por segundo, empleado en la central Charcani V.
Túnel de Olmos

Está ubicado al interior del cerro La Succha, y fue construido por la


Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), liderada por la empresa brasileña
Odebrecht. Tiene 19.3 kilómetros de largo y 4.8 metros de diámetro
interior. Las obras del proyecto se extienden en los departamentos de
Lambayeque, Piura y Cajamarca

Túnel Trasandino Kovire


Vital para Tacna. Está ubicado en el distrito de Ticaco, provincia de
Tarata, a una altitud de 4,400 metros sobre el nivel del mar.

Permite derivar una parte de las aguas del río Ancoaque hacia la
laguna de Aricota (para la producción de electricidad), hacia la ciudad
de Ite (para el abastecimiento de agua potable) y para la irrigación de
7 mil hectáreas de las Lomas de Sama-Ite.
Planta depuradora As Samra, Jordania
Utilización de sistemas PERI
•Encofrado para losas con vigas MULTIFLEX
•Encofrado para muros con vigas VARIO GT 24
•GT 24
•Sistema de anclajes
•VT 20K
PERI UP Rosett
Empresa constructora: Morganti Group, Inc., Danbury, EE.UU.
Asesoramiento de proyecto: PERI El Cairo, Egipto; PERI Beirut,

Presa Rusca, Teregova, Rumania


Encofrado trepante para cualquier forma y elevadas solicitaciones.

La presa Rusca en las montañas de Banater alcanza una altura total de 75 m

y embalsa el río Raul Alb hasta un volumen máximo de 35 millones m³ de


agua. El coronamiento del dique de 280 m de longitud forma un arco de 4 m
de ancho constante. La solera de fundación de esta construcción curva en 3
dimensiones tiene 16 m de ancho. En sólo tres años se procesaron en total
unos 180.000 m³ de hormigón.
Embalse del Nilo Naga Hammadi, Egipto
Rápida sucesión de tongadas y elevado estándar de calidad

Aproximadamente 140 km al norte de Luxor se construye un embalse del Nilo de 330 m


de ancho. El proyecto de presa se compone de una usina de 64 MW, un sistema de
vertederos, al igual que dos exclusas de 170 m de longitud que con sus 17 m de ancho
permiten el paso fluido del intenso tráfico fluvial.

Tanque de agua potable, Estambul, Turquía


Superficies de hormigón impecables y puntos de anclaje estancos
En la ejecución del tanque de hormigón armado cilíndrico, de 27 m de altura, debían Tanque de agua potable, Estambul, Turquía

respetarse diversos espesores de muro. El diámetro exterior permanece constante,


mientras que el interior varía de 16,20 m abajo hasta 14,20 m en el último ciclo.
Esclusa Hirschhorn, Heidelberg, Alemania
Rigidización horizontal con sistema de torres MULTIPROP

Para el saneamiento de la esclusa del río Neckar en Hirschhorn, los ingenieros de


PERI desarrollaron una solución de encofrados tan fuera de lo común como eficiente:
El sistema MULTIPROP se utilizó en posición horizontal para rigidizar dos módulos de
encofrado para muros VARIO. Los muros de la cámara de esclusa de 150 m de largo
debían cubrirse con un manto de hormigón armado de 40 cm de espesor. Las puestas
de 7,15 m de largo y 9,50 m de alto se realizaron con el método de hormigonado por
tongadas alternadas.

Presa de Beni Haroun, Wilaya de Mila, Argelia


Con 120 m de altura la presa más grande del mundo realizada en hormigón
compactado
En la zona fronteriza con Túnez, cerca de la localidad argelina de Wilaya de Mila, se
construyó con 120 m de alto la presa de gravedad más grande del mundo. La longitud
de coronación de la presa de hormigón compactado es de 710 m.
CONCLUSIONES
− Se ha dado a conocer y se ha informado sobre los distintos proyectos hidráulicos del
mundo.

− Cada vez que se quiera realizar un diseño de ingeniería de presas y tranques se debe
tener presente muchos aspectos, como, por ejemplo: selección de sitios y estudios de
factibilidad, investigaciones geotécnicas y de terreno, diseño de detalle, gestión de
contratos y manejo de proyectos.

− Finalmente, se puede decir que las construcciones hidráulicas de vertederos,


compuertas, resaltos, están relacionados o se basan principalmente en la conservación
de la energía, y su uso mayormente está destinado a la construcción de Bocatomas,
Embalses, Presas, etc.

También podría gustarte