Está en la página 1de 6

Curso: Ingeniería de cimentaciones Modalidad : Semipresencial

Ingeniería de cimentaciones
Logro de la semana:
Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto de plateas de cimentación para suelos
granulares y cohesivos.

Este material es para uso académico exclusivo de los alumnos de la Universidad


Tecnológica del Perú. Su reproducción y distribución más allá de estos fines está
prohibida, de acuerdo al Decreto Legislativo N° 822.
Curso: Ingeniería de cimentaciones CGT
Logro: Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto
de plateas de cimentación para suelos granulares y cohesivos.

PLATEAS DE CIMENTACIÓN: ASENTAMIENTO EN ARENA


Y ARCILLA
Plateas de cimentación

También llamadas losas de cimentación, estas consisten en una estructura de gran


área que soporta las cargas transmitidas por varias columnas o placas. Estas se utilizan
normalmente en suelos con baja capacidad de carga. Además, estas cimentaciones se
utilizan para cubrir mas del 50% del área de construcción.

https://www.cuevadelcivil.com/2013/02/losas-de-cimentacion.html
Curso: Ingeniería de cimentaciones CGT
Logro: Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto
de plateas de cimentación para suelos granulares y cohesivos.

PLATEAS DE CIMENTACIÓN: ASENTAMIENTO EN ARENA


Y ARCILLA
Tipos de losa de cimentación

Placa plana: Losa con espesor constante Placa plana con espesor mayor en columnas

Losa de cimentación con vigas Placa plana con pedestales


Curso: Ingeniería de cimentaciones CGT
Logro: Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto
de plateas de cimentación para suelos granulares y cohesivos.

PLATEAS DE CIMENTACIÓN: ASENTAMIENTO EN ARENA


Y ARCILLA
Tipos de losa de cimentación

Losa con muros de sótano

Capacidad de carga de plateas de cimentación en suelo cohesivo

La capacidad de carga ultima de una platea de cimentación se puede obtener la misma


ecuación utilizada para zapatas. A continuación, se presenta la ecuación de capacidad
de carga para una platea de cimentación sometida a una carga vertical y cimentada
sobre arcilla saturada.

𝑞𝑢=5.14𝑐𝑢 (1+0.195𝐵/𝐿)(1+0.4 𝐷𝑓/𝐵)+𝑞

𝑞=𝑄/𝐴−𝐷𝑓𝛾
Curso: Ingeniería de cimentaciones CGT
Logro: Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto
de plateas de cimentación para suelos granulares y cohesivos.

PLATEAS DE CIMENTACIÓN: ASENTAMIENTO EN ARENA


Y ARCILLA
Capacidad de carga de plateas de cimentación en suelo granular

La capacidad de carga ultima de una platea de cimentación se puede obtener la misma


ecuación utilizada para zapatas. A continuación, se presenta la ecuación de capacidad de
carga para una platea de cimentación sometida a una carga vertical y cimentada sobre un
suelo granular.

Ecuación general 𝑞𝑛𝑒𝑡𝑎=𝑁60/0.08 (𝐵+0.3/𝐵)² (1+0.33 𝐷𝑓/𝐵)(𝑆𝑒 (𝑚𝑚)/25)

Si el ancho B es muy 𝑞𝑛𝑒𝑡𝑎=𝑁60/0.08 (1+0.33 𝐷𝑓/𝐵)(𝑆𝑒(𝑚𝑚)/25)≤16.63𝑁60(𝑆_𝑒 (𝑚𝑚)/25)


grande, se puede utilizar la
siguiente ecuación

Asentamiento de plateas de cimentación

Terzaghi y Peck recomiendan un factor de seguridad de 3 para las cargas de diseño y un


factor de seguridad de 2 para la carga viva máxima; en ambos casos se debe verificar el
asentamiento.
La losa de cimentación se asentará de manera uniforme en la arcilla en comparación con
la arena y es por esta razón que se permite un mayor asentamiento.
Se debe considerar la distribución de las columnas o placas en la losa de cimentación, ya
que puede requerirse una junta de construcción en caso la distribución no sea uniforme.

Densidad
Suelta Media Densa Muy densa
relativa

N < 10 10 - 30 30 - 50 > 50

Requiere
qa (tsf) 0.7 - 2.5 2.5 - 4.5 > 4.5
compactación
Curso: Ingeniería de cimentaciones CGT
Logro: Al finalizar la semana, el estudiante comprende el concepto
de plateas de cimentación para suelos granulares y cohesivos.

CIMENTACIONES COMPENSADAS PARA CONTROLAR


ASENTAMIENTOS
Bibliografía

Alva Hurtado, J. (2015). Diseño de cimentaciones. Fondo Editorial ICG

Braja, D. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. Mexico: Cengaje


Learning.

También podría gustarte