Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Analisis y Diseño de Sistemas

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Veronica Alcira Orrala Guerrero

Matrícula
290566798

Nombre de la Tarea
Tarea Actividad 1

Unidad #
Unidad 1

Nombre del Profesor


Victor Sanchez Rodriguez

Fecha
15 de Julio de 2023
Unidad 1.
Analisis y Diseño de Sistemas

“Hay tres pautas básicas: tomarse en serio las cosas que uno hace, dedicarse en cuerpo
y alma a lograr el objetivo que uno se ha impuesto, y convencerse de que lo importante
es terminar lo que se empieza.”
Josef Airam.

ACTIVIDAD 1

FORO 1

1. Te han asignado la creación de un sistema de solución punto de venta para una pizzería,
por lo que será necesario selecciones y expliques una ventaja y desventaja de las siguientes
metodologías:

La metodología del ciclo de vida del desarrollo de sistema tradicional.

Es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para


desarrollas e implementar un sistema de información.

Ventajas:

No se necesita interactuar con el cliente, además tenemos que utilizar un orden de secuencia
para tener como resultado un sistema de alta calidad con un plan detallado que se definirá
al principio.

Desventajas:

El cliente no puede realizar correcciones continuas por no estar interactuando con el


desarrollo del sistema.

El desarrollo del sistema puede extenderse a un plazo mayor al indicado por el exhaustivo
análisis, aquí la metodología es más orientada a objetos y resulta bastante cara.

Metodología Ágil:

Son aquellos métodos que utiliza una empresa para la gestión de decisiones, proyectos,
presupuestos, entre otros con el objetivo de agilizar las decisiones que beneficien a la
producción.

Ventajas:
Unidad 1.
Analisis y Diseño de Sistemas

Evitar futuros percances, ahorrando tiempo y costos innecesarios, llegando a detectar los
errores en cuanto antes para corregirlos, en esto el cliente tiene más colaboracion con el
proyecto, y pueden opinar sobre posibles mejoras.

Desventaja:

Como es una metodologia que no requiere llevar tanta documentacion, se dificulta evaluar
los errores cometidos para usarlos en el futuro.

Metodología Orientada a Objetos

La metodologia orientada a objetos es un proceso para producir un software de una manera


más organizada, ya que se pueden utilizar técnicas con notaciones definidas.

Ventajas:

Pueden adaptarse a requerimientos que se cambian constantemente, si se cuenta con el


tiempo adecuado esta puede ser una opcion, es apto para proyectos con un limite de tiempo
mediante la interpretacion de un prototipo, se presenta de manera real sobre como quedar
terminado el Sistema.

Desventaja:

Requiere una mayor inversión de esfuerzo para el análisis y diseño inicial, puesto que es
necesario definir e identificar las clases y objetos del sistema y no es muy factible el corto
plazo.

La documentación puede variar demasiado.

2. Comenta por qué la metodología seleccionada es la adecuada para que desarrolles el


sistema.

En el caso de desarrollar un sistema de solución punto de venta para una pizzería (en una
pizzería) la mejor opción seria:

La metodología ágil permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad a los requerimientos y


cambios que se dan día a día facilitando la implementación rápida de promociones o
modificaciones al menú de la pizzería beneficioso en un entorno como el de una pizzería,
donde los requerimientos pueden cambiar con frecuencia debido a promociones especiales,
menús actualizados, etc.
Unidad 1.
Analisis y Diseño de Sistemas

Dicha metodología permite tener una base sobre la cual se irán haciendo modificaciones
según se vayan requiriendo agregar funciones, menús costos o interacciones necesarias con
el sistema.

La metodología orientada a objetos igual sería también una opción viable ya que permite
agregar muchos aspectos es más tardada su metodología y proceso.

También podría gustarte