Está en la página 1de 1

"La importancia de tomar buenas decisiones: La

historia de Caín y Abel"


1. Introducción: comience la clase presentando la historia de Caín y Abel, y
pregunte a los niños si han oído hablar de ella antes. Si algunos de ellos
han oído hablar de ella, pídales que compartan lo que saben.

2. Presentación del problema: explique que la historia de Caín y Abel se trata


de tomar buenas y malas decisiones. Enfatiza que Caín tomó una mala
decisión y que eso llevó a consecuencias negativas. Explique que, en la
vida, a menudo nos enfrentamos a decisiones que pueden tener resultados
positivos o negativos.

3. Discusión de decisiones: pida a los niños que compartan ejemplos de


decisiones que hayan tomado en el pasado. Pueden ser decisiones
pequeñas como qué ropa ponerse o qué comer, o decisiones más grandes
como cómo tratar a un amigo. Discuta con ellos cómo tomar buenas
decisiones y qué factores podrían influir en sus decisiones.

4. La obediencia a Dios: explique que Dios nos da reglas y mandamientos


para ayudarnos a tomar buenas decisiones. Discuta con los niños algunos
ejemplos de mandamientos, como "amar a tu prójimo" y "no mentir".
Enfatiza que seguir los mandamientos de Dios puede ayudarnos a tomar
decisiones mejores y más positivas.

5. Cuento: lee la historia de Caín y Abel a los niños, y enfatiza cómo Caín
tomó una mala decisión al matar a su hermano. Discute con ellos las
consecuencias de esa decisión y cómo habría sido diferente si hubiera
seguido los mandamientos de Dios.

6. Actividad: haz que los niños dibujen o escriban sobre una decisión que
hayan tomado en el pasado que resultó en una consecuencia negativa.
Discuta con ellos cómo podrían haber tomado una decisión diferente
siguiendo los mandamientos de Dios.

7. Reflexión final: termine la clase pidiéndoles a los niños que reflexionen


sobre lo que han aprendido hoy sobre la toma de decisiones y la obediencia
a Dios, y cómo pueden aplicar ese conocimiento en su vida diaria.

También podría gustarte