Está en la página 1de 4

Un ejemplo de la cuarta ley de Newton lo tenemos en la atracción gravitatoria que se ejerce

dos bolas de boliche. Mientras más cerca estén entre ellas, mayor será la fuerza de atracción

Un objeto tendrá tendencia a mantener su velocidad constante.

Un objeto tendrá tendencia a mantener su dirección constante.

Un objeto tendrá tendencia a mantener su aceleración constante.


Problema 1.- Una masa de 800 kg y otra de 500 kg se encuentran separadas por 3m, ¿Cuál es la
fuerza de atracción que experimenta la masa?

Solución: La situación del problema es muy sencilla de resolver, ya que basta en tomar los
datos y reemplazar en la fórmula, como podemos ver las masas se encuentran en kilogramos, y
la distancia en metros, por lo que no habría necesidad de convertir a otras unidades, ahora
veamos el uso de la fórmula.
Problema 4.- Calcular la magnitud de la fuerza gravitacional con la que se
atraen dos personas, si una de ellas tiene una masa de 110 kg y otra de 86
kg, si la distancia que hay entre ambos es de 1.3 metros
Solución: Al momento de revisar el problema podemos darnos cuenta que se trata nada
más de aplicar la fórmula directa, porque nos pide fuerza y nosotros sabemos que la
fórmula de la gravitación universal, está expresada en Fuerza, entonces aplicamos la
fórmula y consideramos los datos:

Sustituyendo nuestros datos, tenemos que:

Realizando la operación de multiplicar todo lo del numerador y la constante


gravitacional, vemos que:

Ahora solamente tenemos que dividir.


Qué finalmente, vendría a ser nuestra fuerza de atracción entre ambas
masas.

Respuesta: 3.73 x 10^(-7) N.

Problema 6.- Calcular la masa de un perro si la magnitud de la fuerza gravitacional con


que se atrae con un cordero de 25 kg es de 40×10^-11 N y la distancia a la que se
encuentran uno del otro es de 3.5 metros.
Solución: Sin duda es un problema curioso, y debemos calcular la masa del

perro 🐶, que se encuentra a 3.5 metros del cordero 🐏 que de masa tiene 25
kg , para ello hay una fuerza de atracción entre ambos de 40×10^(-11)
Newtons, así que lo primero que tenemos que hacer, será realizar el
despeje correspondiente de la masa, puede ser que elijamos entre la masa
1 o la masa 2, y de igual forma vamos a obtener el mismo resultado del
despeje, entonces consideraremos que m1 es la masa del perro, y m2 la del
cordero. Así que tenemos la fórmula general.

Realizando el despeje correspondiente, tenemos que:

Sustituyendo nuestros datos en la formula:

Realizando primero las multiplicaciones del numerador, y después la del


denominador tenemos:

Por lo que la masa del perro es:


Respuesta: La masa del perro es de 2.93 kilogramos 😀

También podría gustarte