Está en la página 1de 1

TU VIDA, TU MEJOR NEGOCIO

El autor nos muestra un paradigma real de cómo podemos interpretar nuestra existencia en
términos de posesión intelectual y cultural como llaves para acceder a una posesión económica
sustentable y potencializada a partir de los principios y preguntas básicas sobre nuestra existencia
en el planeta.

De entrada, comienza con una explicación detallada de las necesidades del ser humano en un
ambiente personal, social y de relación ambiental-sistémica, que nos lleva de la mano con el
análisis y búsqueda de aquello que podríamos estar necesitando y no sabemos cómo nombrarlo o
buscarlo.

Permite conocer entre líneas el mensaje de amor propio desde el punto de vista intrapersonal: el
valor que nos damos, lo que queremos hacer con nosotros mismos y qué debemos esperar de
nuestro desarrollo humano. Con las actividades que sugiere realizar, tipifica lo elemental del
emprendimiento emocional y afectivo. Fomenta el uso de los apegos como cable a tierra y los
desapegos como inhibición de frenos innecesarios para el confort y crecimiento individual, para
gustarnos más y aumentar la fe y confianza depositada en cada una de nuestras acciones.

Me ha parecido un libro que puede ser dirigido a cualquier público, pero en especial a aquellos
que buscar hermanarse con el progreso y hacer de este un canon de vida. Creo que la relación que
existe entre la determinación y las oportunidades es muy estrecha. Aunque no siempre sean
sincrónicas, o no coexistan, debe mantenerse el objetivo. Tal vez llegue mas tarde y podremos
conseguir el progreso; tal vez nunca llegue, pero estaremos siempre preparados y abiertos a
buscar y encontrar una vía alterna.

MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ PRIEGO

También podría gustarte