Está en la página 1de 1

Comportamiento sísmico de

edificios asimétricos con


sistemas de aislación
Se presenta la evaluación del efecto torsional en edificios de seis pisos
aislados de concreto armado, considerando el efecto de las
excentricidades de rigidez (er) en la superestructura. Este tipo de
excentricidad produce amplificaciones significativas de desplazamientos
laterales en los edificios aislados e influyen más en los aisladores de
fricción. La escasez de estudios sobre este tema en particular motivó
evaluar el comportamiento del aislador de fricción de triple péndulo (TFP,
en sus siglas en inglés) ante los efectos de er, y para ello se planteó un
análisis comparativo con el aislador elastomérico de núcleo de plomo
(LRB). Los edificios de seis niveles fueron definidos a través de los
siguientes parámetros:

laterales en las direcciones X e Y (Ty/Tx), y el grado de acoplamiento


torsional (Ω). Para el sistema de aislación se consideraron como
parámetros el periodo de vibración (Tb) y el amortiguamiento del sistema
(ξb); además, se evaluó de manera particular la excentricidad de rigidez
normalizada uni-direccional de la base de aislación (er(ba)/r) y el grado de
acoplamiento torsional del sistema (Ωba). Las estructuras fueron
solicitadas mediante 7 pares de registros de aceleraciones sísmicas
reales considerando acciones bi-direccionales, escaladas al espectro de
diseño de pseudo-aceleraciones de la norma E.031 (2020), y sus
respuestas sísmicas fueron obtenidas a partir de análisis no lineal tiempo
historia. Se analizó la influencia de cada parámetro a partir de las
respuestas sísmicas globales máximas tales como los desplazamientos
laterales, las rotaciones de cada planta, las derivas y las aceleraciones
de entrepiso. Se observó un similar

de er generó un factor de amplificación de desplazamiento lateral


respecto al edificio simétrico aislado (er= 0) de 1.24 en edificios aislados
con LRB y de 1.15 en edificios aislados con TFP. Asimismo, las mejores
opciones para reducir la torsión en edificios aislados con er en la
superestructura consisten en aumentar Ω o mantener una relación Tb/Ty>
3.5. Adicionalmente, se comparó la influencia de la excentricidad de
masa (em) y rigidez (er) en la superestructura para los edificios
asimétricos aislados verificando que la presencia de em produce
mayores amplificaciones de desplazamientos laterales. Además, el
parámetro Ω tuvo mayor control torsional en los edificios asimétricos
aislados con er que con em.

También podría gustarte