Está en la página 1de 1

Evaluación experimental de la

permeabilidad del concreto


basado en el cambio de la
relación pasta de cemento
Se presenta la evaluación del efecto torsional en edificios de seis pisos
aislados de concreto armado, considerando el efecto de las
excentricidades de rigidez (er) en la superestructura. Este tipo de
excentricidad produce amplificaciones significativas de desplazamientos
laterales en los edificios aislados e influyen más en los aisladores de
fricción. La escasez de estudios sobre este tema en particular motivó
evaluar el comportamiento del aislador de fricción de triple péndulo (TFP,
en sus siglas en inglés) ante los efectos de er, y para ello se planteó un
análisis comparativo con el aislador elastomérico de núcleo de plomo
(LRB). Los edificios de seis niveles fueron definidos a través de los
siguientes parámetros:

laterales en las direcciones X e Y (Ty/Tx), y el grado de acoplamiento


torsional (Ω). Para el sistema de aislación se consideraron como
parámetros el periodo de vibración (Tb) y el amortiguamiento del sistema
(ξb); además, se evaluó de manera particular la excentricidad de rigidez
normalizada uni-direccional de la base de aislación (er(ba)/r) y el grado de
acopla

La permeabilidad del concreto constituye una de las propiedades más


importantes de este material, en particular porque condiciona la
durabilidad y vida útil de las estructuras de concreto armado. Sin
embargo, esta propiedad no es del todo comprendida por los
constructores y otros interesados del ámbito de la construcción, en parte
por no ser común la medición de la permeabilidad en la mayoría de las
obras de edificación y en parte por desconocimiento de los mecanismos
que la gobiernan. Este trabajo presenta evidencia con resultados
experimentales del cambio de la permeabilidad en probetas

También podría gustarte