Está en la página 1de 2

caso camilo

SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS

EVALUACIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA

Realiza evaluaciones psicológicas


entrevistas para identificar a los
estudiantes que están consumiendo
sustancias psicoactivas.

INTERVENCIÓN INDIVIDUAL

Establece un espacio de confidencialidad y


empatía para que los estudiantes puedan
hablar abiertamente sobre su consumo de
sustancias y los factores subyacentes que
lo motivan.

INTERVENCIÓN GRUPAL

Organiza grupos de apoyo o terapia


grupal para estudiantes que enfrentan
problemas de consumo de sustancias.

PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN
Implementa programas de prevención
del consumo de sustancias en la
institución educativa, tanto a nivel
individual como grupal.

DERIVACIÓN Y SEGUIMIENTO

Realiza seguimiento regular con los estudiantes


para evaluar su progreso, brindar apoyo continuo
y ajustar la intervención según sea necesario.
CONSIDERACIONES
ETICAS Y LEGALES

BENEFICENCIA Y NO MALEFICENCIA

Busca el bienestar y el beneficio de los estudiantes. Proporciona


intervenciones basadas en evidencia y evita causar daño o perjuicio a los
estudiantes durante el proceso de intervención.

CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGULACIONES

Asegúrate de cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes


en tu jurisdicción. Esto puede incluir leyes relacionadas con la
confidencialidad, la privacidad, el consentimiento informado y la
obligación de informar en casos de riesgo inminente o abuso.

COMPETENCIA PROFESIONAL

Asegúrate de tener la formación, capacitación y experiencia


adecuadas para intervenir en casos de consumo de sustancias
psicoactivas. Mantén tus conocimientos actualizados en los
avances científicos y éticos en el campo de las adicciones.

AUTONOMÍA Y RESPETO
: Reconoce y respeta la autonomía de los estudiantes, permitiéndoles
participar activamente en su proceso de tratamiento y toma de
decisiones. Fomenta una relación terapéutica basada en el respeto, la no
discriminación y la empatía.

También podría gustarte