Está en la página 1de 1

La democracia iliberal de viktor Orban en hungria

2010-2023
¿Por que podemos afirmar que ocurre un autoritarismo competitivo en los
mandatos de viktor Orban desde su llegada en 2010?

Introducción:
El 29 de mayo de 2010 en Budapest, la capital de Hungria , se alzo como nuevo primer
ministro Viktor Orban. El partido fidesz- unión cívica húngara gano las elecciones
parlamentarias con un arrollador resultado del 52,73% de los escaños, cifra record.
Las sextas elecciones democráticas después del comunismo habían finalizado y dieron
como ganador a el nuevo primer ministro Viktor Orban el cual gracias a sus políticas
publicas como también sus discursos fueron disipando el concepto de democracia en
su país a lo largo de estos 13 años y sus tres mandatos consecutivos.
Tanto su control del sistema judicial como el de los medios de comunicación, sus
discursos antimigratorios y sus vínculos con el kremlin hacen dudar de un
cumplimiento del estado de derecho en el país miembro de la unión europea.
En esta monografía voy a explicar y argumentar por que puedo afirmar que no se
cumplen todos los requisitos para decir que Hungria desarrolla un sistema democrático
pleno. Los autores Linz, Levitsky y Ziblatt como también Schedler me ayudaran a
respaldar mis argumentos.

También podría gustarte