Está en la página 1de 79
9Eticg = 33 2, 0 Pertenece al Seminario Biblico de Fe ‘osqun 30 - 1408 - Linlers - Capital Federal £a.92_ - Imp. 2068 bida fa reproduccién total o parciol y vente yuder f ayudar a SABER y CRECER i S ayudar a SABER, CRECER y HACE Educacién Cristiana es el arte de impartir el ecimiento de la Paiabra de Dios, wotivar el crecimien- —la Vida cristiana e impulsar a una respuesta en accio Res como prueb: s. a de que el conocimiento ha logrado encarnar= @ en una vivencia a ersona IMaestro cristiano, aquf est4 su desaffolesece Oramos para que el Supremo Maestro haga de es- te Curso una ayuda muy valiosa para usted, P&g- 2 EDUCACION CRISTIANA i . PM PARED oO mE Lc UR BO UNID, : BRPUNO 8 néredudcién ai Gureo Ir ei Base bfiblica para 1a Educaci6n Cristiana+ Historia de la Educacién Cristiana. UNID, ‘ AD DOS - Evangelismo del Nifio tr ~ Introduccién a 1a Unidad Dos. ie Ir > Base biblica para 1a Evangelizaci6n del Nifioe oa Cualidades indispensables del Maestro- - Dando el Evangelio al Nifio - Pasos para la . salvacién, ~ &1 Espiritu Santo y la evangelizacién de los nifios, oe) Materiged: didenadosy UNIDAD TRES - Bases para la Edificacién del Nifio a 22 eupremo propésitorde Dios. II - Pasos b&sicos para la edificacién de la vida cristiana: A - Ensefiando la Confesién. B - Ensefiando la Oracién. C - Ensefiando a conocer la Palabra de Dios- D - Ensefiando la Obediencia o Rendicién al Espfritu Santo. E - Ensefiando a Testificar. UNIDAD CUATRO - Metodologia Pedagégica I - Determinando los objetivos. II - Como preparar la lecci6n. III - Como dar la leccién. IV - Importancia de la ayuda visual. v - Importancia de las preguntas. VI - Manteniendo la disciplina. VII - Las siete reglas de la ensefianza. VIII- Como debe ser el Maestro. UNIDAD CINCO - Sicologfia Pedagégica I - Introduccién a la Unidad. II - La Vida Humana. TL Método de Estudio. Phe. 3 Iv = Cuadro Sinéptico «e ®. — Primeros afios de la - Enseiando a los Parvulos. VI - La nifiez media - Ensefiando a Los Principiantes. Ensefiando a los la nifiez = VEL =. Uiltince afios de Primarios, VIII - A@olescencia — IX - Juventud — Ense Ensef los Intermedios. los J6venes- los Adultos. x - Edad adulta ~ UNIDAD SEIS ~ Organizaciones Especiales r - Juveniles. II - Femeniles Hogar y la Educaci6n Cristiana I - Introduccién a la Unidad Siete. 4 II - £1 Hogar como centro educativo entre los judios. III - E1 orden divino. Iv - Practicando la presencia de Jesfis. v _ UNIDAD SIETE ~ El El Culto familiar. "Y estas palabras que yo te mando hoy, r4n_ sobre tu_coraz6n las repet (Deut. 6:6-7a) esta r4s_a tus hijos" y a tus ALUMNOS .esccees Este material ha sido preparado por las Profesoras: Haydée Zanetti Sara Siccardi de Diaz Mirtha Siceardi Su tarea ha sido recopilar, adaptar, recrear, ampliar a veces y reducir otras el material existente con el agregado de su propia experiencia en el ministerio de la Educacién Cristiana. rae’ SCION AL CURSO aagoan uno. & 2NRODUGCION AL PHEOT IGAGLON CRISTLANA ¢ piperea PARA La mDUCAGL BAST el Antiqua Tes tamente, |. ek pedro de tm familie Ary. pn los diae de Los TANy)“onsefansa religioee, de su HPr era el responsable ¢ mes Het Eee » de Dios al pueblo, y Le mone 2 ensefar 1a Ley de ea Non eee habie oa, devten ensataria @,04A, BAYOR® pedremy, 0 Bu ¥S : 9, th, 686-7 : 4 j= La be senanza que habfan recibidos ga21 26-28 Deut. 1196 19-4 ode 1a cautividad en Bebilonia, 6 is Le SinngO Re og adorabh en Jerien lens) 2p Beeiuepe ey Bale puoblo de Dios wef que se conatruyeron 10 que se llamé ora. dmpori tie para lecer envellas) 10s Seoratiedon) Cares ane ies, sino pore 1a oracién y le ensefienss. ge eae sae 1a prosperidad se dabe @n proporcién direote 5 Vomoy ieidelidad en 1a ensefanza, Ver la historia de Sosafat en 2 Crénicas 1719-10, 12 é Re 6- La responsabilidad de padres y maestros. Prov.22% B- kn el Nuevo Testamento i Comisién. Tenfa dos aspectos: predicar (hacer Mateo 28319-20 l= La Gran discfpulos) y ensefiar. hl ministerio de Jess. Un simple estudio de los Evangelios nos mostrard que Mat.432 13:54 fue preeminentemente el de ensefiar. 532 Mar.9:31 1322 Fué llamado "Maestro", un predicador emi- Mientras que Juan el Bautista fué es evidente que Jesiis fué wirado y reconocido nente, como maestro, 1)- Todos los gue se dirigieron a nuestro Sefior, ya fueran extranjeros, compatieros o crf{ticos, pensa predicador, sino como maestro. ban de 61, no como De las noventa veces que en el Evangelio se nos relata de alguien dirigiéndose a Jestis, sesenta veces se lo llama "Rabbf{" (Maestro) a)- Entre los hebreos no habfa t{tulo de honor més alto que "Rabbf", Ningiin pueblo ha ele vado a tan alta posicién al maestro como el pueblo hebreo, Al judfo se le ensetiaba a preferir a su maestro antes que a su padre,y disputar contra un rabino o wurmurar contra era tan pecaminoso como murmurar contra honor debido al maestro laindaba él, Dios. DL con el honor debido a Dios. "No cesaban de ensefia’ 3j- La nueva Iglesia en Jerusalén, y predicar", Hechos 5:42 4= Bl apdéstol Pablo. Pablo era el maestro sobresaliente de su &poca, Come temos un error si imaginamos que sus grandes viajes mi sioneros eran tan s6lo campafias reldmpagos de evangeli- in realidad residié un afio tres en Efeso} y zacién de ciudad en ciudad. y medio en Corinto, dos aiios en Roma aungue pronuncié algunos discursos ptiblicos, —— - HI Aq B- grupos de] su ministerio sundteeeepio muestre ine cases. En todo As bn @aran maestro. ye gidéc tices magistrelments to" prine ipal parte pequefios! en flales inegufvocas de notamos un procedimiento Consideraba 1a ensefanze come Bb. BLM epsO ds ay STMT TE Timoteo que ensefarea y a0" a enseter. Tt vim. 1) ambién preps de b- Encaregd a ro a otros par de mf" sean es fieles gue . hombres f eee conbien a. ofree "Le que has recibido bios J pastor = "esto encerga + MABPSTROS = “Para ensefhar v ESTUDIANTES a ae c= Los lfderes de 1s Iglesia primitive habfan hombres preparados para ensefiar+ de ser dones del © 2 1 Tim. 5217 PL ministerio de ensefiar es uno de los 2 Tim.2224 a- Santo mencionados en 1 Cor. 12:28 ‘ORIA DE LA EDUCACION CRISTIANA Desde el Nuevo Testamento hasta la Reforma a 1= Después de los primeros siglos del nacimiento de la la historia nos muestra una lerga "2 purante 1- 4a glesia cristiana, che de decadencia y contaminacién mundanal. sos afos se descuidé:notablemente la instruccién crae tiana de los miembros de lglesia. sta era s6lo de ca= rd4cter exclusivamente privado para los cfrevlos de era ditos y entendidos, Pero con la Reforma resurgié nuevamente el espfritu de la Iglesia primitiva y bajo la influencia de Lutero ¥ sus colaboradores se prepararon catecismos para ser eR sefiados a los creyentes. Iglesia Catélica Romana La Iglesia Romana no tardé en darse cuenta del peligro que significaba para ella la instrucci6n de los laicos por parte de los protestantes y comenzé su contrqrefor ma. Tanto los historiadores catélicos como los protestan= tes estén de acuerdo en que el mecanismo de la escue= la religiosa que los jesuitas pusieron en movimiento, detuvo el avance triunfante del protestantismo y fij6 ja 1fnea divisoria en Europa tal como la tenemos hoy dfa. Cuando el protestantismo amenaz6 con barrer el cato- licismo de la faz de Europa, Ignacio de Loyola y Fran cisco Javier concibieron el plan de alcanzar a los nit fios y de criar una nueva generacién de amantes y de- fensores de Roma. Los instrumentos mayores de los jesuftas no fueron las cA4maras de la Inquisicién, sino sus escuelas y por medio de una ensefianza superior recobraron aaDaS. nes enteras que habfan perdido, a La Iglesia de Roma nunca olvid6é esa Leccién, y hasta el dfa de hoy enaltece mds el ministerio de la ense- fianza que el de la predicacién. pominical c- Nacimiento or de un diario, OROEMMMNEE. cre cristiano y un jeseaba servir a Dios. Los ciudadanos de Gimemammpoe> fan Ms - BI comienzo. pobres de la ciudad se habfa tado que en los barrio ado uno ola de pillaje y vandalismo entre los nifios. Estos ciudedunos elevaron una sfiplica ol Sts Raikes pidiéndole que pusiera en su diario una repr menda a los padres de los nifios malechores, que eso no era todo le que - Su obra. pero Raikes vio se debfa hacer. Con los ojos de ¥ tu pudoe ver a Verna ax! ‘caiman ncaa hes khnde we fos. Raikes se propuso, con la ayude de Dios, abrir una escuel donde no solamente se le ensefiara a leer principalmente la Palabra de Dios, esceptici y a escribir, sino En lugar de simpatfa y apoyo, sélo hallé mo, burlas y hasta oposicién. Pero Dios estaba con 61 y al f decuada y allf abrié 1a primera Escuela Dominical los tiempos modernos. n encontré una casa a de ap ae SS En el bebres~bf{blico eticontramos siete verbos distin- tos, cada uno de‘elTos con una significacién muy par- ticular, que en nuestro idioma est4n traducidos por a la palabra "ensefar", car, \ Nlamad\e Acostumbrar (86 veces en el AsT.) 5 is - ~ fox > ze ON 2 Crén.17 2- "yara" = Mostrar’ (50 veces) Exodo 4:12 7 3- “alaf" = Asociar Job 35:11 y= “bin” = Hacer distinguir 4° Refes 3°49 5- "zajar" Amonestar Exodo 18:20 K 6= "sacal" Hacer prudente Nehemfas 9:20 7- "yada" «= Hacer saber Deuteronomio 449 b o phe 5 = EVANGELISMO DBL NINO ~ INTRODUCCLON A LA UNTDAD DOS = gQué es evangelizar al nifio? , Evangelizar cs @ggeel Evangelio que hemos recibido. : Rom. 1: 168 Evange Li poder de velvacién comprende cuesitiumaimmnersetepntaddhiny es hacer que éste lle~ ido, enteramente con- Evangelismo del nifio gue a ser un ser rena rrado B- Causas que hacen que la evangelizacién del nifio sea un de ber para nosotros 1- Porque somos deudores. Rom.1:14 idmpara en a= Pronto todo . Parecfa s dentro la El sol apagaba lentamente su quella frfa tarde invernal.... quedarfa cubierto de oscuridad, que las tinieblas eran m4s den pobre carpa gitana, Pepita respiraba dificultosamente tendida sobre un rdstico jergén.... Sus ojos dilata dos daban evidencia de la enfermedad que es. terminando con su vidas... Otra noche, se cernfa sobre ellasecs taba "la noche eterna", -"Tengo miedo"~ repetfa sin cesar maestra de Escuela Dominical entré y se -"Pepita, zhas ofdo ha llevarte al cielo? -"Sf, nosotros Una acercé a la nitia.... blar de Jesés que quiere ="yJesis? ecielo?" conocemos una historia maravillosa, es la historia del amor de Jestis"..seeee Ahora aquellas jévenes pupilas aterradas comenzaron a llenarse de l4grimas...... -"Yo no, respondié entre sollozos, yo no la +++ A mf nunca nadie me la conté"= conozco, Nota: De este episodio surgié un himno cuyo coro dice asf: 1Dila otra vez, dila otra vez} que por salvarnos su vida 61 dio, para que nadie te pueda decir; "Ninguno a mf esa historia me conté" 3, ostén expues ' 2. Porque les Aiflos, igual que los adultos, ton a morir sin estar preparedos. [eo a aN Phan : Poe A ee yd reguntés Un discfpulo fue u su rabino y le pregur ~ Mavatro, ,eudndo debemos prepararno morir?- Sa phog santes quad termine le vide= reapondié 61 "2 estro. mae -Pero yo no sé cuando puede terminar 1 Bien, entonces toma este cordel y vé a) S menterio. Toma la medida de los sepuler y regresa. Luego te diré cudndo debemos prepararnos- El disefpulo regress y dij -Maestro, los sepuleros son de todos los ta mafos= “ -Sf, hijo mfo, la vida termina en cualquie momento, y ahora es el tiempo para prepaq rarse- J~ Porque Jesucristo declaré que 61 habfa venido a sal- var a los nifios. Mateo 18:10-13 4- Porque es la voluntad explfcita de Dios que ninguno de ellos se pierda. Mateo 18:14 Propésitos del Curso 1- Abrirnos a la Palabra de Dios en dependencia del Es- pfritu Santo, poniendo ante ella un corazén humilde y dispuesto o aceptar y asumir el sentir de Dios hay cia la nifie 2- Conforme a la luz que tenemos en cuanto a la voluntad del Padre para con los nitios, consideraremos cémo bus-= carlos y guiarlos al Sefior, y cémo presentarles las verdades eternas. 3- Estudiar el Curso de Evangelismo del Nifio no significa que todos habrdén de dedicarse exclusivamente a ganar nifios. Pero sf es el propésito del Curso que: a- Por medio del amor del mismo Sefior Jesucristo derra mado en nosotros por el Espfritu Santo, cada uno en sanche su propio corazén para recibir y guardar en é1 la profunda visién que el Sefior quiere revelarnos. b- Que en respuesta a esta visién, cada imo acepte en o- bediencia de fe, su responsabilidad para con los ni- fios, de tal manera que, al ir "por montes y valles rescantado ovejas", no caiga jam4s en el pecado de im pedir, menospreciar 0 dejar de lado a los corderos, y que al pastorear un rebafio apaciente a los corderos con el mismo empefio, amor y cuidado que a los adultos Juan21:15 Zacarfas 11:16=17 Isafas 40:11 . e- Aquellos a quienes el Seiior est4 Lllamando se mejor para rendir an servicio més eficaz, preparen page? ESTA EN EL QUE EL PADRE DE USTEDES CIELO NO QUIERE QUE SE PIERDA NINGUNO DE ESTOS PEQUENOS. Mateo 18:14 (vP) EVANGELIZAC IC BLICA PARA LA Testamento Josué 24:15 en Abraham y le conffa sus planes fiel. A causa de “Por, sus hijos el Antiguo 1- Gén,18:17-19 complace considera qué?.. Dios se guarden el porque lo que yo sé que mandard4 que camino de Jehovd". los padres qu ensetien a sus hijos a falta de fideli a b- Dios ordena a guardar sus caminos. No hacerlo e dad al Sefior. 2e Génesis 17:9-14 todo nitio era introducido al Pacto Desde Abraham, por medio de la circuncisién, b- Cuando llegé el Evangelio los apéstoles predicaron: "Cree en el Sefior Jesucristo y ser4s salvo té y tw Cuando los judfos oyeron esto y aceptaron a- casa", el Evangelio, ,les parecerfa extratio que sus nifios Ellos fueren recibidoS?e++. Por supvesto que no. esperarfan gue el cristiano no fuera menos amante de los nifios que la antigua religiéne Exod 1242527 1918-9, W915 ren Jowud 416-7, 21-24 reguntert+** thos Ro gh qué edad Gomienwen too office « Pree’ ys 106 O° OL Bape wisers y ordene due toda preeents So onente § neerea de verdades espirituales see Secale tendide y contestada. = a ia Paierrs 1)= La respuesta debfa ser conforme 3 Dios. fos partict = Dios rayeip su deseo de que lof M1 4 pics: pen Gon entendimiento de nuestro Cv Deuteronomio 49-10 3245-47 amonesta 4 nS an Ordent Gileierie ondete 4 Loa bijos ¥ * este sagrado deber. no era UD no que °F 8 pios escuidar b= Esta ensefianza a los hijos y los nietos 2 weosa vanes Sie ode oe mero deber mecdénico o una easy la consocuencia 16gica de llevar los a80m jig sobre el corazén, lo cual significaba >" de cha cteats : hijos c= Por lo tanto, 1a ensefianza que recibfan re la pro era frfa y académica. Llevaba tode el C8106 ti car fundidad y e1 entusiasmo que es natural al P de algo que se lleva sobre el corazén- Deuteronomio ©:5-9 117;18-2 Exodo 10: i d es la fuente de nuestra fidelida a- Fl amor al enor la fuerza mom punto de partida y religién, el triz era: Amor. bsta religién debfa ser comunicada a Lo primero en la mafiana que los nifios ofan y timo en la noche, era la Palabra de Dios ¥ E1 Sefior desea y ordena expresamente que los hijos un ambiente santificado por su Palabra un nebuloso Setior de los hijos- lo dl- se crfen en y sus cosas. Dios no debfa considerarse como quien se hablaba solemnemente sélo en los dfas de Fe poso y cuando se iba al Taberndéculo. £1 debfa ser aquel constante Huesped invisible, pero presente y supremo Sefior del hogar, partfcipe de la su personal, diaria y de los acontecimientos familiares. e bijos. vida Palabra debfa ser natural para padres b= fn el pueblo de Israel, el nifio participaba no sélo del sino también de las actividades naciona Culto familiar, les y religiosas. Deuteronomio 31:10-13 29:10-13 a- Qcasi6én: La fiesta de los Tabernd4culos, b- Ordena que todos, "varones, mujeres y nifios" debfan reunirse a: 1)- "Oir" (cuerpo) (mente) 2)- "Aprender" as remer" (sentimientos) )= "Cuidar de poner por obra" (voluntad) e- Dios no consideraba el entendimiento, asimilamiento y ejecucién de su Palabra como “cosas de mayores" sola mente. d~ Dios no sélo tenfa interés en los hijos de su pueblo sino también en los hijos de los inconversos. (v.13) péeel! estuviesen bien enters- “i becta con su puebior De Lae ben- ao guerder st Palabra, y dé de 61 acarrcaria so~ onus 8130935 - pies querta dos de lo que diciones provenientes 0 las maidiciones que el olvide que los nifos bre ellos. pesde nitios las dnicas dos bajo 1a reforma de Asa, 1a » Jehové y el juicio por no sobre "grandes y pequetios". TI Grénicas 15:13 g- LI Crénicas 20:13 Cireunstancias para implorar el auxilio los nifios presentes. esta ocasién? b- Qué aprendieron los nifios en tj-.A no confisx en. ine. tuecnae paborelos, 7 SEOs dur al Sefior en los pelégros yen Los=probien claramente cudles eran alternatives pera sus vidas. responsabilidad de seguir cafa ieualmente vebfan saber hacerlo, wna batalla k1 pueblo revnido ante ALL{ estaban de Jehov4. mase 2)- Probaron el goz0 y el valor de 1a alabanze en fe. 3)- Vieron maravillosas. y comprobaron a Dios en sus respuestas dras 1¢ a= Estaban confesando sus pecados y allf estaban nifios presentes. (Comp.Joel 2:16) Cuando un nino tiene edad para reconocer el peca= yno tendré edad suficiente para arrepentirse? Nota: Cuando Ninive se errepintié por la predica- cién de Jon4s, manifestaron este arrepentimiento "desde el mayor hasta el menor de ellos" Jon.3:5+ 11- Salmo 78:1-8 - Ellos debfan contar a sus hijos: 1)- Las waravillas de Dios 2)- Su poder y fidelidad Con el propésito de 1)= Que pongan su confianza en Dios 2)- Que no se olviden de las obras de Dios 3)- Qne guarden sus mandamientos 4)- Que no sean rebeldes véase también: Isafas 38:19, Salmo 102:18, 90:16 12= Salmo 8:2 a- Se refiere a los nifios (ver Mat.21 13~ Lamentaciones 2:19 a- Gran parte de la cafda de Israel era porque des- cuidaron el deber de encaminar debidamente a sus nifios. . El profeta, portavoz del sentir de Dios, entre el lamento por la ruina de su pueblo, desgarra esta nota conmovedora referente a los nifios. véase también: 2211-12 423-4 Dp 10= los do, 4-16) 4g. 12 _ En el Nueyo Testamento in Hates, 1922-15 Mercer Tpor qué los disefpul al Senor? 10313-16 os se opus se niftose | estia fios Lleguen ‘ SCP to ceban importencia @ 108 12) une 1 ree eee que. sane sendncter a una pérdida de tiempo- jqoe tuvienen 08 j)- No erefan necesario gue los 7» oe tacto con el Sefior. cided. de TE 4)- crefan que los ninos no tenfan eaPp® cibir algo de #1. Nota: ,C6mo actiian sus disefpuios hoy? b- Conelusiones: 1)= El Sefior ama a los nifios los 1 con el ot mandolos los brazos dedica @ 2)- quiere bendecirlos 3)- Quiere tener contacto persele ellos 4)- Es tierno y carifioso con ore que No considera pérdida de tiempo el importan- 5)- ellos. 6)- Se disgusta con aquellos que no le dan cia. 2- Mateo 21;14-16 iu Ge Pontattiok oi) Mambnrel quota del paval Coase ese fe en 61 como el enviado de Diose Sia natiok "ad Tuwebali’a Gib pee rentebiaaas wapeE ss s acla- cial, ,podrfa el Sefior haber calificado tale maciones como "alabanza perfeccionada"?s Bl vefa el corazén creyente de estos ninos. Estudio en le nuestro entero Este es el coraz6n de el Nuevo Testamento, El pasaje se refiere a los nifios. Mar.9: 33-37 Luc 924648 Sus paralelos a= Vers. 1 y 2 El mensaje de Jestis a sus discfpulos referente a los nifios tuvo su origen en la pregunta sobre quién de Como respuesta el Setior les Un nifio. "Junto a si" ellos serfa el mayor. dio una leccién objetiva viviente; "Lo puso en medio de ellos" (Mateo) ( Lucas ) "Poméndole en sus brazos" (Marcos) ver.3 "De cierto os digo" , expresién muy enfdtica que an- tecede siempre a una verdad a la cual es necesario prestar mucha atencién, 1)-"si no os volveis"..., "no entrareis" Nota: gEstaba dando Jesis simplemente una 1. i6i de humildad, o m&s que eso estaba dando a eee = der obviamente que un nifio puede entrar en osc no de los cielos? 2)-Un adulto necesita tomar la actitud a ra ser salvo, e un nifio pa Debe despojarse de su autosuficien. Pbg.1 au ineredulided y Sonfisr game un nis exe y ode if ¢ llegar un nifio pare entrar al for We punto deb jye ga aud punte do Naente ye 6st4 en el puEte- Reine? "ia eondiciée de esate Tequerida pa oie ceivecséey.- ome etl ber on ole solvates velverse coms Gn Bike ¥ ne an ne S17 2 1 sce nev Sddi fe peek” eee salvo. fio Lieger ¢ gadn, (fuers 68, 16 Gsspss canteen 6) = a Ney eee Lon ‘eduitas, Heoeh der Setar de la wental guy paré pomkr on baka: Se. Jencry Gli. : bportunidad ¢special de sal jyeiane ttene nna inatyidue oi perfods dy te nines ospreciemos oportunidad. El tiempo _aceptable se dice que euands snthalguge Webee lay lo hizoy y que cuando 61 hu- do Roma, no biera querido tomarla, no_pudo- Now c= vere44 Ahora Jess responde directamente a la pregunta de ellos sobre quién serfe el mayor. })- "Cualquiera que humille como este nifio” d- Resumiendo los 1- En primer lugar, de los cielos tendré q para lograrlo. _ Quien anhele crecer y ser grande en el Reino de tos cielos tendré que humillarse como un nitio. se vers.3 y 4 el que quiere entrar al Reino ue volverse como un nitio ad pesee un nifio para que “en medio" y lo sefiale co mo ejemplo vivo de la condicién para entrar ¢ | y ser grande en el Reino de los cielos? equé particularid el Sefior lo ponga = Humildad \ ifio: Reconoce fd4cilmente su pecado. Cree fdécilmente. Posee una fe sencilla. No opone soberbia o altivez intelectual al llamado del Sefior. Conffa facilmente en el Sefior. Le es natural confiar en otros porque esté a= costumbrado a depender de padres, maes- tros, etc. La_humildad que reconoce, cree y conffa, es esen cial para la salvacién. il e- Ver.5 (Vor también Mat.10:40=42 25su0-45) Marcos — y Lucas agregan: "y el que a wf me bie e ré cibe a mf, sino al que me envié", ne dd tmportancia que @? me Ve la Observemos un nifio: 4 Le pone a la altura ae nes 61 estabe enviando. Le compara con €1 mismo y Con el Intyoduecién « Los vers .6~1Ks de hacer tropezar @ P en en mi"s Los disetpY 1)= padres fo. "AL sefior un pease a) én. DEW f- nL gran pecado rune de estos pequefios que cre) Sosuer: “mi sia dntra en argumentact6e. ig pegiete aces er 8O"? Jesucristo ni siquiera en clara sencillamente: "este syelnen ties ee Pe Dekh dom jesis tenfo sitiva y iqué edad tendrfa e Sn sus brazos en ese momento? t= ;Qué es "hacer tropezar"? = Hacerlo "caer en pecado" VeMe os date eC igeiestanindaldadens yanutsos voroLseer. © m bres pecaminosas y depravadase ee <° Ponerie enol Gadino trabas (piedres = trope war ue le impiden seguir ‘al_Sefiore eh owe Scantitudse y7elemphow carnetes que 10% So 2t dalizan y desaniman (crfticeas, felta de or - Decirle a un nifio que es demasiado pequ para los cosas espiritualese a. de caer y ser errastrado por cris- ara Llevarlo @ Darle ocasién nade {bs_mucho pecado no haciendo to. Esto es venderlo al pecado. compararlo con un jen? del pecado se aprecia por le magni un pecado que me& Jan Vers. 6b-9 1)- La magnitod tud del castigo merecido. EF por lo tanto es un pecado seme rece muerte te a un asesinato. (Compare Gén.9:5-6) 2)- gPor qué? Por causa del valor intr{mseco de la vida de un La pena de muerte se exige en caso de la Si estamos de acuerdo en nifio. debe-= pérdida de una vida. que "ganar a un nifio es ganar a una vida mos también estarlo en que "perder a un nitio es perder una vida". h- Ver.10 1)- Una advertencia que lleva la fuerza de un manda 2)- Menospreciar = No valorar debidamente, 3)- sus 4ngeles. (Compare Hebreos 1:41) Nota: Dios pone advertencias y mandatos donde existe algin peligro inminente o donde 61 sabe que estén nuestros puntos débiles, (Hje 2424 26341), Clee Por naturaleza somos muy propensos a tener en menos a los nifios y mucho m4s propensos a no te miento. Tener en menos su precio real. ner _conciencia del profundo interés que el p i Pa- dre tiene por ellos y de su voluntad explicita de hacerlos herederos de su Reino, - Vers.11-13 La pardébola de la oveja perdida,. 1) El Sefior usa esta pardbola en esta ocasién con referencia a los nifios, No debemos perder de vis — Phe. tS toe} ntextoe iM ju Gomparn of nifie con ¢ ovedae . ndo se pie = tn ovegje, cue de, no pede volver sole, no cottoce el camino. lp oveja,el , pestor La uscé has ST empress R upweates objeto de tos. 7)+ El Sefior vino a buscar a los perdidos, y entre ellos, 10s nifios ocupaban un lugar bien determinado meatier te ch MUN PLBNORs, eae ee ja bisqueda de estos pequefios, En ellos estaban inclufdos los ciolos por un peat sados en la de salvacién, su bra Nétese el gozo en ecatado, )- Obsérvose pecto de los niftos. que Dios desea que todos los hombres — lvos (1 Tim.2:4), pero aquf 61 puntuali pequefios" la voluntad explfcita del Padre res Sabemos an su desco de que cada uno de "estos sario percibir bien esta a- evitar definitivamen- te dudas y vacilaciones en sus mensajeros con respecto de lo que se debe hacer con los ninos. 11)- 1 interés en la salvacién de los nifios no es simplewente asunto de personalidad ni de caréc ter ni de "sentir" o "no sentir", Es sumamen-= te m&s serio y transcendente, es aceptar © no la voluntad del Padre. sea salvo, fs ne claracién del Sefior para vi mn el Cap.18 de Mateo tenemos a simple vista una lis- ta considerable de razones para ocuparnos de la salvaci6n de los nifios y apoyar definitavamente la Obra entre ellos: I~ Jesiis considera de suficiente importancia a un nifio como para ponerlo como ejemplo para los adultos. 2- El nifo representa el estado requerido para la salwacién Recibir a un nifio en su Nombre es recibirle a 61 y al Padre, Hacer tropezar a un nifio es un pecado que Dios lo consi- dera como un crimen, - Los dngeles se ocupan particularmente de los nifios que creen, - BL Hijo del Hombre vino a buscarlos y a salvarlos, > No es la voluntad del Padre que se pierda uno de ellos. erin Nee sivoosde © ne anit voowe Car dim mse hve ne *iaw ov Phe. 15 eyptsnr6 Suan seorderce*= o tareine < decir ie aegurame: wer minmo e a queriendo ’ Atander por sds ocorde © Poe Tieones y tiernes, 74 . $8255 frome, _(imedoit? 2 ¢ re apes * (aiimentar Vols 5 ad 5 Si eno) Orson ee ele & un desouide de Mie ual ts de_un Febefic equivele fy en @1 orden @SPIE te es c= Apel al Seftor asté hablends 8 Peder tel gnos "apaces Afrivuat,, ba deber de tos Jores STOO r'gmor al sens far® a Kos pequefios del F : e1_o a aie pablo» eta ae gueiukdes on tay uatnas a” 7" cone sias eptatoles entén dirigi¢as # 108 "HAUT. ,, se ‘ oyen cuentan los nifios erey las fomil de Colosas y Rfesoe las fomilias creyentes ete. 6- Aconseja a los padres con respecto ® 10) 5,12 3a Col.3s21 Efesios 61h 1 Tim. ‘i et - os requis s pare el ministerto : ee pep sitag lh citar eve: hijos conforme a la Palabr brero gobierne bien a sus de Dios, i 7~ Kl caso de Timoteo. if Tim. 145 3215 8- En las epfstolos de Juan, I Juan 2:13, 18 : : "= La palabra traducide "hijitos” en estos versfeul mp "paidion™ cuyo significado est es le palabra griega Infante en edad y en estado. Pasajes para considerar; Apocalipsis 11:18 19:5 20112 Datos para pbservars La tercera parte de la poblacién mundial son nifios. eCudntos habitantes tiene su ciu dad? a zCuéntos son nifios? eCuéntos han sido aleanzados y salvados? eCudntos desea salvar Dios? recurso que nunca falla; .Est4n vacfas sus redes? sale ol MAESTRO que entre en su barco y apdrtese la tierra un pocosecesess Luc a 5 a os que Digpgpiere UE Te lievadag macrietee Aprendim nifios sean aberes+ MO HACE Ahora querem MAESTRO - CUALIDADES INDISPENSABLES DEL A~ Visién = "Ver como Dios ve Tsafas 43:4-7 estima? 1- ,De cudnta 2 ara qué? Pi é Dios siente" Compasién = "Sentir como 2979 Mateo 9:36 Lamentaciones apropiar: Una oracién que es aconsejable mi corazé6n sea quebrantado con las cosas "Que én de Dios". (B. Pierce) que quebrantan el coraz Notas: efior ama a los nifios. Si yo no los aprecio 1 debidamente es porque hay algo de Su Vida que esté liberado en mf. no es desea que cada pequefio se salve.Si yo ae 4° 51 padre no tengo el mismo interés y deseo es porque no —- ho dicho "si" a algo de la voluntad de Dios en a mi vida en pectént »compasién Lip ete keer Me ene pspiritu Santo- D- Dependencia del 1 individuo de 28 a Cristo? ign convenceé tam juan 16 pecado? 2 yQuién revela Juan 16:14 La Obra es del E Santo, por lo cual es indispensable depender de 61. ("Depender" = Tener sub ordinacién a otro poder o autoridad mayor. Reci- bir de ello como de principio) E- Tener un obj - Que sea renacido 2= Que sea enteramente consagrado a Dios |Maestro!... Nunca per mita al enemigo hacerle aminorar en su objetivo »»DIOS ESTA DE SU PARTE ENSENE CON LA FE FIRME DE QUE SU CLASE SERA EL LUGAR DONDE HABRAN DE NACER MUCHAS ALMAS EN EL REINO DE LOS CIELOS NN a oBJETIVO PARA LA SALVACION PASOS + = DANDO HL RVANGELTO AL NINO = A> Déapertarte ed Anterds- sropio mundes | a= Haceries preguntas 3°Untgresante. Por Bien?! va Se Eee er un auenkoy ws Stree eS TEG abe, ¢n eee W= Necorles preguntas sobre 10 que ootan hacks momento. : paree ges tie Nota: Todo esto, oportu' mente,debe aux Oem a we eepiritual el cual 66 le quiere Llevare contentos que estan on hablar de Luger pelean?+ conté de Ejemp los: I> ga qué eétdn jugando?... Parece ce pelean?. yNunca oyer ae y nunca estén contentos se gNunca se te donde todos 2- yEstds ju soou tgwiceetvertte:” saLerter > ; Gent he Jura teen tanienmetaeticee Seana ee ae princesas?er.+ DEN ue sbtds eyordo... | ure euaseleee (ie Aaa ouiagtetmioe ke kRniseAMTEOBT oaelN ality imagines cosas hermosfsimas que ee eeerT cesT: B- Hablarle ded awor de pios y del cielos 4 ahtra. ened primez puntos No. (Go ee nifio que ha- esto el interés de un y del ly Nota: Précticamente padre Celestial) te mejor manera de despertar blerle del amor de Dios (nuestro gar que 61 est& preparando para ellos. nos 5s es- los pa que 1 las plantas tan hermosas las flores perfumada de noch que hablan...| Todos. tu casa? Bjemplo: = Dios hizo el mundo... dan sombra y frutos...- trellitas curiosas que salen a espiar los loritos jaritos que cantan..+. y -todos los animales!. gTenés un animalito en TE AMA. bios hizo escribir um iis la Pala- bios DIOS ES BUENO... 3 hibro para nosotros que se Llama:La Biblia, Allf dice que 61 nos ama... Nos quiere preciosfsimo bra de Dios . que est4 prepearando un lugar precioso, para nosotros. la des- Nota: Describa el cielo con sencillez, pero que eripeién llegue al nifio real vfvida. Si Ud. cree que los nifios van a sentir lo mismo que Ude cielo es asf, Esto es la PREPARACION pa- ra introducirlo en tema de la SALVACION MAESTRO: Observe en los Evangelios que Jesis usaba el mé todo de la PREPARACION. (Punto de contacto) ne phqu2t mnsener he ¥ epnyenourhe de queen pecndere : ae una de las cos que panto ve i ha cone lufao Laoctnamseeyetae elena enseshO + dictende que freolo direc hamente reer le qué ef 4 decirle (ne Mipenmnie india” asrinele haber reek Dideom nd abonen muon tree . : Se aoe elion hen La autoridad Espfritu 4 del Ldreto con Biblia Lo dice. andecito preguntarie 64 1° gusterfa jas coses que 61 foula do todas las conoces hieteran una pe y que solamente Dios por modio do Le 2anatite stesso ESPIRTTU SANTO * 2- Convenes yas a ys Romanos 3123 " Isafas 53:6 "o mientes td o miente DL cConffe en el poder de La vivae pependa firmemente del Espiritu Santo. Palabra pecado. - Mostrarle los resultados del 1- Nos aparta de Dios. 2- Nos impide la entrada al cielo. 3J- Nos hace infelices. (produzca e1 sentido de que el pecado es una verdade- ra tragedia, |Maestrols.recuerde a través del sen- tir del Espfritu Santo las l4grimas, el clamor y las grandes gotas de sudor del Getsemanfo.oeeec) (Rsto nos prepara para el préximo pa 4 Merece castigo. 50) Pag. 22 E- Presentarle el re 1 a5 2- Satanés est4 especial) ",Quién habfa pecado?es+ gA qui tigar Dio0s?..... y 4a quién castigé?... Je los hombres lo mataron, todos merec £ J que pudier Jesucristo murié en tro 1 Notas: 61 recibir el castigo que nosotros merecfamos"... 4- Dios qued6é conforme con el dio que recibir berfa- Todos 4 Fierno... I » tantolees ninguno al in= anti @Oves bios nos au 1 no quiere que je nosotros vaya 10 ol mundo, cer algo pe esveristo v El vino para borrar los nues= ados de nuestr : ‘ = SUSPEPUCION. + Nunca ser4 demasiado el 6nfasis que usted haga sobre esta ver- dad, mente interesado en que no se haga muy clara. Fl Espfritu Santo es- t& especialmente inte resado en mostrar al nifio a Jesis muriendo en la cruz por él. in tenfa que cas- s no murié porque me amaess El vino a salvarmesee eon dus, ule El tomé el castigo que yo merecfa.e.. El murié en mi lugares. sacrificio de Jestis. I Juan 1:7. Como recibir a Jess o sea como tomar el remedio que nos va a limpiar de nuestros pecados. 1- Explique lo que Jesis quiere hacer, "Ed Sefior Jesis quiere borrar todos Los pecados de nue sed ane que be Pe coe senor 5 aéena’ pedieie #4 spre quntar yk eT ta )s apne {o auten « via aig neans reevade niko. @ aggana DIRS, SOT 9 aowen te 89 st uses. Aerie vawon B a et rf quieren heer iran recibat & J ate it Bi1OHeS® Y irue ge te muy despactler sonnus #6 Ye Oh oi : ae poi see nie Lon OLPAMS ees Rese, pasivl idrele une wenete 06 CRBESSe el se ae ” int oe, equoezendescht BESS npuaden deoirhe vee cadne win pesados” os oo a part jG a ta al RePs momento, perm nang ni prise oh 96h0 een en) fervaente. Cores No tongs prine 8" SKanténgase on £67Vi 0008 spre ere sans, coors diecernur au ebEse US .Eeo a y los actos ser rapt estdé movidndolos. eee EN PE Hee SRR RRROO RE ReRE RH RERER HE EE : eee $ : da em cilehet indtio “de ‘entrentea oor de a ‘ : s2 el momento mis erftico de la leceléne * : a para * * -as fucraas de satands entrardn en disputa pa ‘ = errebatar un alma @ impedir su salvaciéne ‘ I aquf aparecerdn distracciones, interrupeiones,» in § q credulidad en algin creyente presente y muchas : * cos mas. : 2 = ore fervientemente al Seflor para que 61 controle : x este momento. % * kane AGGIES SORE EE EIEAIIU IEEE SEE EI EEE EIT IMAESTRO!.+- Esta es su bora y su oportunidadsess Ore con todas las fueraas del espfritusesssccoes ore en espfritu y por medio del Espfritu seeseee Encomiende estas preciosas vidas al, Setior que vi no a buscarlas y SAlLVATLASesceeeseeeeerseseesee 4- Bs conveniente que el maestro termine con una oracién en voz alta, Puede decirles; "Ahora yo quiero orar por Udes."..ee Darle la seguridad. Nota; Este paso es indispensable por dos razones; —_ x phe-25 an bigo la decisiéne a | yeced comproparé quien DANG 18 S0¢ 02, anagure Beene een arh, 1a. SRRebe ee los recién convertidose c hepeubr’ 2d bache Don PEOSUASACS |. cam tn mene t = Pregunta genera) “2. quién a o eg innee ab oe vitet oo 7? Cs pac eeiiaies Mee See convertidoss ~ Pee anrd seouchsdo Josda?e +s: 3 é oe. pes DE te BRAT panne oft seedy. aMowaT a= Oe Sy Bu os jek wee dos? icuéntos pecados te Lim pié? (Aquf debe conseguir aue responda :£od9s) ss Ahora podrés entrar al cielo cusndo 61 e ? So ent de. 19, Paishrs, Se gee roe darle segu- ridad. (No olvide que le Pelabra ¢° viva) a 5 juan 1: Appcadd pais’ 5 20% suart Se1St 7 eos a yimels pig a ents | Io 4yh Juan 1028-29 eLlio con texto gs recomendable darles un Evané - vader pacalguer ti Le mice’ chande 2% vengan las tarjeta con un texto. dudas. También puede ser una sxpifquele que satands, e1 enemigo de pios ¥.de Low hon recibido a Jesds en sus vidas» GUere har el corazén tan nifios que hacerlo pecar nuevamente para manc limpio y nuevito que Jesis le dio, pero asegtrele que Jesiis es muchf{simo m4s poderoso que Satanas y éL lo va a ayudar y guardar siempre. es inconveniente hacer e Notas T= Si la clase es muy numerosa todos presentes. s prefer tas preguntas teniéndolos a ble pedir a los nifios que han hecho suv decisi6én que se queden . pespedir a los otros y hablar aparte con los recién convertidos. 2- gn concentraciones o reuniones especiales puede pe- dir a los nifios que pasen adelante, ‘Tenga ayudantes p ra ministrarlos en este momento supremo de la vida de llos. ‘Tenga a otros para que despidan a los dem4s ent tanto. ONCLUSION ote que los pasos para llevar a un nifio a Cristo pueden resum: e en cinco bésicos: ie 3 as - vy ¥ 0 - Soy pecador y mecezco el castigo. - Cristo murié por mf, Yo lo recibo. Soy salvo. - a f wate 1 t » de RVENES TT) eS at adament ntes erminar con nuestro BS tants Rristos mento cuando el nifia hace la decks a ae sevewon depender as Reteces uh punto muy délicade yO nunca del xspfritu Santos air ine ont gPor qué? cg enue we? 1- Porque #s 01 ditime peso ¥ oir * perdido. de vabtae. Te eres 2- Porque éste ese? punto cuando Vat oi gay y sat a ectuer y 1a balanse entre “Pete bir Comienze # oscilar peligronement®” candole ® Fac! a- La fuersa del Repiritu Sante se cone e yesucriste. catange seusedse’s Las fuerzas antagénicas de S% etd fundir e impedir. saacee en 02 confiis c= La voluntad del niflo debatignion, | de la decisién suprema de SU a axtremos pe i cidn dos ° Pxisten en el asunto de la invitact grosos. con Liyiandad> 1- £1 peligro de hacer 1a invitaciéy G27 eine a or dato a- Al ver 1a facilidad con que eo? FANS \". wencemos & puede ocurrir que nos entusiasmemos » in toda he hacer 1a invitacién “profesionalmen’® ) vitugleds oracién indispensable y les fuersas SSP.) og con= En efecto, y tal ven inadvertidamen'?r fo). oqibe fiando was en Ia facilided con que ©) U0) pity el mensaje que en el poder y Le obra Oe Santo para regenerar. uestro interior, Desde el momento que esto sucede em nUGee le ra el espfritu santo esté siendo pe aoe ee sens one obra y,en consecuencia, nuestro trabajo y Oo ay tro esfuerzo comienza a tener la consists hojajarascater+e++ nai una decisién sin acta d- El a- heno , nino manifieste te vo A veces haya nacido de nuevos. estado puramente emo= vei espfrite "madera, Es posible que el en realidad, que, por imitacién y a veces cional, pero en realidad no hubo obra del Santo on 61. Maestro; pios quiere darle a usted et discernimiento de la obra del pspfrita. tacién del nifio como "con realidad ha su gue en tomamos cualquier manife erroress sin comprobar luego 1o posible que Si versién" cedido, es caigamos en peligro de no hacer la invitacién. En casos cuando no encontramos evidencias de regenera cién con el pasar del tiempo en algunos nifios que hi= frustrado y "no suceda cieron una decisién, es posible sentirse dejar de hacer la invitacion, Temor a que nada". Esta es una trampa del enemigo y es el punto en el que tantos maestros fracasan, Hay maestros que han ensetiado a sus nifios por afios, ¥ pero nunca han visto a un les han ensefiado la verdad, niftio pasar de muerte a vida Porgue no lo han invitado a recibir a Cristo actuando con fe dependencia del = {tu sant <_cependencia det os nifios tristes de a= y hospitales.eececoe DEUDOR Sefior, enviame! E 4 Cerys es se eee 1 ale . os me yo habiass en t4eminos scadémicos y usase Ll iS. een ave te a¥e a¥e ats a2 en métodos de Educscién cristieana y fraceas° ay anar a wie alumnos pars Cristo y en forjer en eae 1 cardeter cristiano, vengo # ser como gemido viente en desierto sirio. Y si tuviese Ja tabilided de un experto maestro,y ©D Sendlane todes lee wieterien do le sicotosts ¥ 1° = religién, y #i tuviese un profundo conocimiento bi- blicoe y sin embargo me niego a mi mismo en la te~ rea de ganar a los nifios pera cristo, vengo a ser C2 10 neblina de un inmenso mar, si leyese toda ta Literatura de escuela pominical, asiaeti aa toda las Convenciones de pscuelas DO inieales 6 {n#titutos y Bscuelas especializadas en a pducacién Cristiana, y sin embargo me conformo on algo menos que ganer a los nifios para cristo sin levar a mis “pages 4 poseer un car4cter cristiano un espfritu wervicio, de nada vale. maestro de almas, ¢1 maestro forjador de car&cter, sufrido, os benigno, no se vanagloria, no se enva ce con au capacidad intelectual, 1 maestro no se comporta indignamente durante la nana. NO busca #u propio provecho y comodidad, y se irrita f4cilmente., Todo lo soporta, todo lo e, todo lo espera. hora permanecen los conocimientos, los métodos y svangelizacién, estos tres, empero la mayor de e s es la pvangelizacién, a Copiado de la Revista Ninez nslodealtdlodledlodle dled ate ato dte teste teste te 10- lii= i2- CRISTIANA J CUESTIONARIO para EDUCACLON Qué es EDUCACION CRISTIANA? or en el Bajo el Tema: “Base Biblica para la Educacion Seg oy Antiguo Testamentp" elija entre los puntos 208 ellos y expliquelo con sus palabras. (Pas- y en qué Quién dio 1a "Gran Comisién", a quienes la dio consistia, Estudiela de memoria, (Pag. 4) glesia en Qué se nos dice en Hechos 5:42 acerca de le TE ee eee Jerusalén? Debemos nosotros, actualmente, hacer (Pag. 4) 2 Timoteo 2:2. (Pag. 5) Explique ampliamente la Historia de la Iglesia Cristiana que se la decadencia y May un periodo en noche de lo reconoce como "la larga B . or contaminacién mundanal", qué habia ocurrido? (Pag- ° Qué resurgié junto con la Reforma? (Pag. 5) (pag. 5) ? Qué logré? En qué consistié la ntrarreforma" siete verbos del hebreo biblico que en nuestro traducidos por "ensenar", qué otras (Pag. 6) Segtin los idioma fueron significaciones agregan? Cuando un nifio es inocente? Cudl es su situacién ante el Sefhor segtin San Mateo 19:14? a "entrego" a un nifo, estoy quitendo sus Si ‘"bautizo pecados? A que edad se puede considerar a un nifio culpable ante los ojos de Dios? Acorde con ésto, cudndo debemos presentarle eé] Evangelio? Debemos esperar hasta cierta edad? Qué es "Evangelismo del Nifio"? (Pag. 7) Cudles son las cuatro causas que hacen que la evangelizacié: del nifio sea un deber para nosotros? (Pags. 7 y 8). Diga con sus propias palabras cudles son los propésitos de Curso de Evangelizacién del Nifio". (Pag. 8) Bajo el Tema: “Base biblica para la Evangelizacién del Nifc explique los puntos 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11 y 13. (Est corresponde a la "Base biblica para la Evangelizacion de en el Antiguo Testamento). (Pags. 10 y 11). Nifio" 19 » del elinncion Toe la Kvand nt se Diblica para a : Siedtends con Je “dass te ee pees f tom dinoipules Foden Nifto” . Diga por gue Low diwetneetiene eat niiés llegasen al Sefor. nosotros hoy? (Pad. 12)

También podría gustarte