Está en la página 1de 1

“FRAUDE O INTENTO DE FRAUDE ES MOTIVO DE SEPARACIÓN DE LA EMI”

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA


“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” DPTO. ING. COMERCIAL UA. SC.
BOLIVIA

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DE ESTADÍSTICA I

CÓDIGO............................. AP. NOMBRES ..…………...….........…………...….........……

A.- I n t r u c c i o n e s . - Dispone de 5 (cinco) minutos para interpretar el mismo y solicitar


aclaraciones, posteriormente dispondrá de 90 minutos para desarrollar el examen.
B.- La prueba debe ser resuelta con LÁPIZ, pero los resultados intermedios y el resultado final
debe ser escrito con BOLÍGRAFO DE TINTA AZUL.
C.- Queda completamente prohibido consultar con otros compañeros y prestarse cualquier material.
E.- Está prohibido el uso de teléfonos móviles (Celulares) ayuda memorias y formularios.

PREGUNTAS TEORICAS
1. Indique cuales son los tipos de sesgo que tiene una distribución de frecuencias ( 1 P)
2. Explique la diferencia entre regresión y correlación ( 1 P)
3. Explique cómo se realiza el diagrama de dispersión y que nos indica ( 1 P)
PREGUNTAS PRACTICAS
1. El estudio realizado a 50 personas con respecto al tiempo que tardan en llegar a la universidad se
organizó en una tabla de siete intervalos con igual ancho de clase en donde se sabe que f 6 = 2f7, además
de la siguiente información:
Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Intervalos PMC
absoluta relativa acumulada
8 0,16
0,12
20 0,28
0,22
0,16

a. Indique si se puede realizar el análisis de la asimetría y por que ( 0,5 P)


b. En caso de poder realizar la asimetría, calcule e interprete dicho valor ( 1 P)
c. Indique si se puede realizar el análisis de curtosis y por que ( 0,5 P)
d. Calcular el coeficiente de variación e interpretar el resultado( 0,5 P)
2. El análisis de regresión y correlación por mínimos cuadrados para dos variables (x;y), nos dio como
resultados una desviación estándar para x de 2,738 y desviación estandar para y = 5,826, además de
tener su modelo de regresión lineal (y = 60,694 + 1,583 x), calcular:
a) El coeficiente de correlación y su interpretación ( 1 P)
b) El valor de y estimado cuando x vale 30 ( 0,5 P)
3. Un investigador reportó una relación lineal entre las edades (semanas) de una especie y los pesos vivos
de éstos en kg. De este estudio se tiene la siguiente información: ΣYi²= 43377.4334; ΣXY = 13112.24;
ΣY= 629.52; ΣXi²= 4004; ΣX = 198; 𝑥 = 18. Con esta información
a. Usando el método de mínimos cuadrados, estime los componentes de la recta de estimación, valídela a
través de R2 y el ANARE correspondiente a un 95% de confiabilidad. Emita conclusiones en cada caso.
Si hay rechazo de Ho, interprete los componentes de la recta de estimación bajo el contexto del
problema. (2 P)
b. Si entre los valores de X estuvieron: 8; 20; 24; estime las bandas de predicción para estos valores a un α
= 0.05. (1 P)

También podría gustarte