Está en la página 1de 3

TAREA SEMANA #2:

“Bienes”.

Campus: Puerto Peñasco.


Carrera: Licenciatura en Derecho.
Cuatrimestre: 3ero.
Nombre del Alumno: Jiapsi Fca. Gpe. Luevano Leyva.
Nombre del Maestro: Lic. Rogelio Duarte Ruiz.
Materia: Derecho Civil II.
Matricula: 652203506.

Puerto Peñasco, Son. a 23 de Mayo del 2023.


Jiapsi Fca. Gpe. Luevano Leyva. / LIC. Derecho III Cuatrimestre

Bienes

Concepto Doctrinal Concepto Legal

Son objetos o cosas que tienen un Son elementos patrimoniales que


valor económico y que pueden ser pueden ser objeto de apropiación,
objeto de propiedad, posesión o intercambio, uso y disposición por
derechos de uso. parte de las personas.

Clasificación de los Bienes

Muebles: Pueden trasladarse de un lugar a otro, Incorpóreos: Carecen de existencia física, pero tienen un
como objetos, vehículos, etc. valor o utilidad económica, como los derechos de autor, las
Inmuebles: Están fijados en un lugar y no pueden patentes, etc.
ser trasladados, como terrenos, edificios. Mostrencos: Carecen de propietario conocido o que son
Corpóreos: Tienen una existencia física y pueden abandonados, como los bienes hereditarios sin herederos o
ser percibidos por los sentidos, como los objetos los bienes perdidos cuyo dueño no puede ser identificado.
materiales.
Conclusión
En conclusión, podríamos definir los bienes como objetos o cosas con valor económico que pueden ser objeto de
propiedad, posesión o derechos de uso. Estos bienes pueden ser tanto tangibles, como terrenos, edificios y objetos
físicos, como intangibles, como derechos de autor, marcas registradas y patentes.

La clasificación de los bienes nos ayuda a comprender mejor sus características y regulaciones legales. Se distingue
entre bienes muebles e inmuebles, según su movilidad, y entre bienes corpóreos e incorpóreos, según tengan una
existencia física o no. Además, se mencionan los bienes mostrencos, aquellos sin propietario conocido o
abandonados.

También podría gustarte