Está en la página 1de 2

Instituto Profesional AIEP

Taller de Molienda

INSTRUCCIONES DE TALLER DE MOLIENDA


Objetivo del Informe:
El objetivo de este informe es profundizar en el conocimiento sobre el funcionamiento,
dimensiones, tipos y partes de las correas transportadoras utilizadas en minería, desde el
chancador primario hasta el molino SAG o tambor aglomerador. Además, se espera que el
estudiante pueda analizar cómo las correas transportadoras operan de acuerdo con los
procedimientos de trabajo, procesos operativos y de mantenimiento, cumpliendo con la
normativa vigente.
Estructura del Informe:
El informe debe seguir una estructura clara y lógica, dividida en las siguientes secciones:
1. Introducción:
• Presentación clara del propósito del informe.
• Contextualización de la importancia de las correas transportadoras en la industria
minera.
2. Funcionamiento de las Correas Transportadoras:
• Descripción detallada del proceso desde el chancador primario hasta el molino
SAG o tambor aglomerador.
• Explicación de los principios básicos de funcionamiento.
• Análisis de la relevancia del transporte eficiente en el proceso minero.
3. Dimensiones y Especificaciones Técnicas:
• Detalle de las dimensiones clave de las correas transportadoras.
• Presentación de especificaciones técnicas relevantes (capacidad, velocidad,
longitud, etc.).
• Explicación de cómo estas dimensiones afectan el rendimiento.
4. Tipos de Correas Transportadoras:
• Identificación y descripción de diferentes tipos de correas transportadoras
utilizadas en minería.
• Análisis de las aplicaciones específicas de cada tipo en el contexto minero.
• Comparación de ventajas y desventajas de los diferentes tipos.
5. Partes y Componentes de las Correas Transportadoras:
• Enumeración y descripción de las partes clave de una correa transportadora.
Instituto Profesional AIEP
Taller de Molienda

• Explicación de la función de cada componente en el sistema.


6. Operación según Procedimientos y Normativa Vigente:
• Descripción detallada de cómo se operan las correas transportadoras de acuerdo
con los procedimientos de trabajo establecidos.
• Análisis de los procesos operativos y de mantenimiento aplicados.
• Cumplimiento de la normativa vigente en la operación de las correas
transportadoras.
7. Conclusiones:
• Recapitulación de los puntos clave abordados en el informe.
• Reflexión sobre la importancia de la correcta operación y mantenimiento de las
correas transportadoras.
Presentación del Informe:
• El informe debe ser redactado utilizando un lenguaje claro y preciso.
• Se deben incluir gráficos, tablas e imágenes relevantes para mejorar la comprensión.
• Se debe seguir un formato académico estándar y emplear las normas de citación y
referencias correspondientes.
• La entrega es vía correo a gloria.bossa@correoaiep.cl en la fecha asignada.
Fecha de Entrega:
La fecha de entrega es el 1 de diciembre de 2023. Se espera que el informe sea presentado
en formato impreso y digital.

También podría gustarte