Está en la página 1de 2

Voluntariado de la Fundación Internacional de música Samuel Vargas

Presentación
Buenos días Soy Nicole Baselice y tengo 14 años de edad
Buenos Días soy Rubén Borges y tengo 12 años de edad
Y ambos somos Student Scholars de la Fundación Internacional de música
Samuel Vargas

¿Qué es la Fundación Internacional Samuel Vargas?


Esta fundación fue fundada, por un joven y brillante violinista de nuestro país,
que, durante sus años de estudio en el programa musical del Sistema Nacional
de Orquestas y Coros, mostró una gran pasión por la música y la ejecución del
violín y transmitió a través de la enseñanza del violín a niños y jóvenes ese gran
amor y disciplina por el estudio del violín. Fue Admitido y becado para realizar
sus estudios de perfeccionamiento en la ejecución del instrumento en una
prestigiosa universidad de los estados unidos, y es allí donde con apoyo de
otros músicos de esa región y otros países como la maestra Elena Kolbret, Boris
Abramov, Holger Baron, Delia Teixeira y el maestro Segio Schwartz, tuvieron
la iniciativa de crear esta fundación durante la pandemia del Covid 19, con la
finalidad de brindar apoyo a todos esos niños y jóvenes alrededor del mundo
que por motivo de la pandemia tuvieron que hacer un alto en sus estudios
musicales .
La misión de la fundación es Enriquecer a las comunidades y a la sociedad con
el poder de la música clásica y la educación creativa, y su lema es “Enseñando
sin Barreras”. Nosotros durante la pandemia no podíamos continuar con
nuestros estudios porque como sabemos las escuelas cerraron, así que, nos
enteramos de la fundación y decidimos enviar un video de lo que sabíamos
hasta el momento, el comité artístico y educativo de la fundación nos
seleccionó para entrar al programa de estudiantes “Student Scholars”. Allí nos
asignaron un mentor y comenzamos a ver clases en línea, de forma gratuita,
también tuvimos la oportunidad de participar en talleres de crecimiento
musical y personal. Clases maestras, entre otras. Desde el año 2020
pertenecemos a este programa y estamos muy felices de formar parte de el,
esta actividad la realizamos como parte de nuestro voluntario para que
conozcan de la fundación, y puedan de así desearlo intentar forma parte de
ella.
Estamos aquí para enseñarles que es el violín, sus partes, como se toca y
brindarles unos momentos de alegría a través de la música.

Allí les enseñarían las partes del violin, como se agarra, las notas de las
cuerdas, como se toca, y luego tocarían un pedacito de un concierto y
canciones infantiles. Al final le preguntarías que aprendieron y si les gusto.

También podría gustarte