Está en la página 1de 8

LA CELESTINA

F E R N A N D O D E R O J A S

P r e s e n t a d o p o r :

H U G O H E R N A D E Z

C A R L O S H E R N D E Z

A N G E L O R A C I O

1 1 - 0 2

D o c e n t e : L i s e t h A r z u a g a O c h o a

2 0 2 3
Contenidos
01 - Introducción
02 - Personajes principales
04 - Personajes secundarios
06 - Descripción de la novela
07 - Resumen
Introducción
Fernando de Rojas fue un escritor español nacido en 1465 o 1476 en
La Puebla de Montalbán, y falleció alrededor de 1541. Es conocido
principalmente por ser el autor de La Celestina, una de las obras más
destacadas de la literatura española del Renacimiento. Sin embargo,
se sabe poco sobre su vida y se especula que pudo haber sido
abogado y alcalde de Talavera de la Reina.

La Celestina es una obra literaria del siglo XV que narra la trágica


historia de amor entre Calisto y Melibea. La trama se desarrolla en
torno a los personajes de Calisto, Melibea y la alcahueta Celestina,
quien manipula los acontecimientos para su propio beneficio. La
historia termina en desgracia, con la muerte de varios personajes y
una reflexión sobre el poder destructivo del amor desmedido.
Los personajes principales de La Celestina son:

Melibea Sempronio
Calisto Celestina Pármeno
Los personajes secundarios de La Celestina son:

Areúsa, Tristán y Sosia ,


Elicia, Centurio
Lucrecia,
La Celestina se desarrolla en Salamanca, una ciudad
española de la región de Castilla y León.

Salamanca. España

La Celestina se desarrolla en el siglo XV, durante la época


del Renacimiento en España.
RESUMEN
En resumen, La Celestina es una obra literaria del siglo XV escrita
por Fernando de Rojas, que narra la historia trágica de amor entre
Calisto y Melibea, en la ciudad de Salamanca. La obra destaca por
su complejidad psicológica, su crítica social y su estilo innovador
para la época.
GRACIAS

También podría gustarte