Está en la página 1de 3

RESUMEN DEL LAZARILLO DE TORMES

https://youtu.be/cFsLyFxaIbE

Este libro es una novela picaresca . La novela fue escrita a mediados del siglo
XVI y su autor es desconocido .

La novela cuenta la vida de un niño llamado Lázaro que al principio era


inocente, pero se convirtió en pícaro para poder sobrevivir.

Sus padres fueron encarcelados por varios crímenes . Lázaro, al verse


huérfano, buscó la compañía de algún amo y se hizo mozo de un ciego pero no
duró mucho tiempo con él .

El ciego ganaba mucho dinero, pero a él no le daba nada de comer y lo tenía


muerto de hambre . Así que lo dejó y fue a buscar otro. Un día, que iba
mendigando, se encontró a un clérigo que le preguntó que si buscaba amo .
Lázaro le dijo que sí . El clérigo tenía un arca y en el arca tenía la comida: pan
, agua , arroz … Lázaro aprovechó que llegó a su casa un calderero y pidió la
llave el arca para coger cosas para comer . Como el arca era vieja y tenía
agujeros el clérigo pensó que eran los ratones los que mordisqueaban el pan.

Cierto día, el clérigo se dio cuenta y le dijo que no se merecía un criado tan
listo. Lo echó y le dijo que buscara amo . Lázaro tuvo suerte de llegar a la gran
ciudad de Toledo, pues allí encontró de nuevo un amo . Este fue un escudero.
El escudero tenía pinta de ser muy rico pero era pobre . Al escudero le
perseguía la justicia porque no pagaba sus deudas . Y Lázaro no quiso estar
con él .

Unas mujeres que cuidaban a Lázaro le dijeron que se fuera con un fraile
amigo de ellas . Pero Lázaro solo duró ocho días con él pues andaba mucho y a
él no le gustaba andar . A los pocos días sirvió a un buldero .
El buldero tenía mucha experiencia para mentir y siempre , siempre se estaba
peleando con un alguacil . Estuvo cuatro años con él pero como era muy
mentiroso Lázaro decidió dejarlo . Un día que entró en la catedral uno de sus
capellanes decidió contratarlo . Le hizo cargo de un burro, cuatro cántaros y
un látigo y empezó a vender agua por el pueblo .

Y cuando reunió el dinero suficiente, se compró ropa nueva y dejó al capellán .


Después de esto sirvió a un alguacil con el que no duró mucho y tiempo porque
tenía un oficio muy peligroso . Un día unos delincuentes cogieron al alguacil y
lo maltrataron, pero a Lázaro no lo pillaron . Y Lázaro siguió buscando amo .
Lázaro consiguió por último un oficio real . Y a los pocos días un cura lo casó
con una de sus criadas y les alquiló una casa al lado de la suya . Vivieron
felices

Personajes principales:

 Lázaro de Tormes: también conocido como el Lazarillo de Tormes, Lázaro es el protagonista de esta novela,
la cual escribe a modo de epístola para "Vuestra Merced". Es el protagonista e hilo conductor de las diferentes
historias. Se trata de un muchacho de origen humilde, huérfano de padre y cuya madre lo entrega como siervo. Su
objetivo en la vida es conseguir estabilidad y tranquilidad, algo complicado porque siempre se topa con amos
egoístas que lo llevan a una vida de miseria. A lo largo de la historia contemplamos su crecimiento y madurez.

Personajes secundarios:

 Tomé Gonzáles: padre de Lárazo, un molinero pobre que se dedicaba a robar para conseguir comida. Cuando
lo descubren, es desterrado. Murió en la guerra cuando Lázaro era pequeño.

 Antonia Pérez: madre de Lázaro, que tiene que trabajar duro cuando enviuda para poder mantener al pequeño.
Más adelante se casa con Zaide. Con el tiempo, y debido a su situación económica, decide entregar a su hijo
Lázaro como siervo.

 Zaide: padrastro de Lázaro, un hombre de raza negra que le da un segundo hijo a Antonia. Es acusado de robo,
detenido y azotado.

 El ciego: primer amo de Lázaro, el cual influye mucho en el desarrollo de su personalidad. Es un hombre avaro
y egoísta que maltrata y golpea a Lázaro, negándose a darle de comer. Lázaro decide engañarlo para robarle
comida.

 El clérigo: segundo amo de Lázaro, un hombre hipócrita y corrupto que se niega a compartir la comida que le
sobra con el niño, lo que obliga a Lázaro a robarle pan.
 El escudero: tercer amo de Lázaro, un hombre que vive pendiente de las apariencias. Por esto mismo, parece
un hombre rico a pesar de ser pobre. Sin embargo, es tan clasista que se niega a trabajar o mendigar para conseguir
dinero.

 El fraile de la Merced: el cuarto amo de Lázaro, un hombre al que le gusta mucho andar y es religioso y
mujeriego. Le regala unos zapatos a Lázaro, aunque éste lo abandona cansado de tanto caminar.

 El buldero: quinto amo de Lázaro, el hombre más mentiroso y ruin al que sirve. Se trata de un hombre que se
alía con el alguacil del pueblo para engañar a la gente y conseguir dinero.

 El pintor: sexto amo de Lázaro, un hombre que se dedica a pintar panderos.

 El capellán: séptimo amo de Lázaro, con el cual llega a estar cuatro años. Es el primero que le ofrece un trabajo
con sueldo al muchacho, lo que le ayuda a conseguir cierta estabilidad.

 El alguacil: octavo amo de Lázaro, que al servir a la justicia tiene un oficio peligroso.

 El arcipreste de San Salvador: noveno y último amo de Lázaro. Es un hombre corrupto, pero ayuda al
muchacho a conocer a su futura esposa.

 La criada del arcipreste: una mujer que se casa con Lázaro, ayudándolo a conseguir la estabilidad con la que
siempre había soñado.

También podría gustarte