Está en la página 1de 1

EDA 7: ”Analizamos la importancia de las fronteras como espacios de integración y

desarrollo económico”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

El Perú es un país multi fronterizo, de allí que a lo largo de nuestra historia hemos tenido problemas
limítrofes con los 5 países con quienes limitamos. Estos problemas, al no ser resueltos en mesa, generaron
conflictos bélicos que atrasaron el crecimiento económico y el desarrollo de los peruanos y de los habitantes
de los países que nos circundan.

En el presente siglo, solucionado el tema limítrofe con los países vecinos, apostamos por una cultura de paz
que se traduce en los diferentes tratados y acuerdos de integración económica que ha permitido que el Perú
entre el 2005 y 2014 fuera considerada una de las economías con más rápido crecimiento en América Latina
y el Caribe y, en la actualidad, pese a los conflictos internos (políticos y sociales) que nuestro país sufre, es
considerado una de las economías más sólidas de la Región.

La situación antes descrita motiva a los estudiantes de la IE República de Panamá”, preguntarse:

Reto: ¿En qué medida la paz y la integración económica genera crecimiento y desarrollo económico en el
Perú y bienestar en todos los peruanos?

Competencia 2: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Capacidades:
1. Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
2. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
3. Genera acciones para conservar el ambiente local y global.

Competencia 3: Gestiona responsablemente Los recursos económicos.


Capacidades:
1. Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
2. Toma decisiones económicas y financieras.

Producto importante: Artículo de opinión.


Duración: Cinco semanas y 3 días (Del 20 de noviembre al 27 de diciembre del 2023)

También podría gustarte