Está en la página 1de 6

ambiente que agrupa al ambiente físico al ambiente sociocultural y a los factores

genéticos que tienen que ver con la biología humana. ¿Qué importancia tienen los
efectos del ambiente sobre la salud? La organización mundial de la salud en el 2006
determinó que el 24 por ciento de la morbilidad es decir la cantidad de años de vidas
sanas perdidos que se den al ambiente y el 23 por ciento de la mortalidad sin muerte
prematura eran atribuibles a factores ambientales.
Como podemos ver en esta imagen, la mayoría de las muertes y movilidad por
factores ambientales ceainequidades económicas fíjense de los países de áfrica son
los que mayor cantidad de casos por ambiente. Ahora bien, ¿qué es el ambiente? “El
ambiente es un sistema conformado por los elementos bióticos (organismos vivos) y
abióticos (energía, suelo, aire, etcétera), es decir, el ambiente es todo lo que nos
rodea, además las interacciones de todo lo que nos rodea entre sí y con nosotros.
¿Qué tipos de ambiente podemos identificar? El ambiente natural que es el ambiente
que se encuentra en la naturaleza, el ambiente urbano en las ciudades y pueblos y el
ambiente rural del que se encuentra en los campos. Si citamos al artículo 41 de la
constitución nacional dice ”todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano
equilibrado y apto para el desarrollo humano” aquí tenemos un nuevo concepto el de
ambiente sano. Según la organización mundial de la salud, es “aquel en que todos los
factores físicos, químicos y biológicos externos a una persona y que pudieran dañar a
la salud de los habitantes actuales o futuros de un determinado lugar se encuentran en
un mínimo aceptable” ¿cuánto es un mínimo aceptable? Depende, depende del lugar,
depende de la franja etaria depende de los factores físicos químicos biológicos de lo
que estemos hablando, pero todo esto vamos a ir viendo a lo largo del eje.
Como ustedes habrán leído, toda la actividad humana que modifique el ambiente
hereda un desecho, es decir, produce contaminación, pero qué es la contaminación.
Se llama contaminación a “la presencia, introducción o acumulación de sustancias,
organismos y formas de energía que no pertenecen a un ambiente o que sobrepasan
los límites de este” ¿qué quiere decir esto último de sobrepasan los límites de este?
Por ejemplo en los cauces de río existen bacterias coliformes pero cuando se acumula
materia orgánica o desechos provenientes de la agricultura, promueven la proliferación
de estas bacterias coliformes. Estas bacterias coliformes van a agotar el oxígeno que
se encuentra en el agua tornandola inviable, contaminándola, propiamente dicho así.
Todos los agentes que contaminan se llaman contaminantes. ¿Cómo podemos
clasificar a los contaminantes? los podemos clasificar de diferentes maneras:
- de acuerdo a su estado: en líquido (como las aguas servidas del petróleo
detergente), en sólidos (como los desechos sólidos, urbanos industriales o
agrícolas) o gaseosos (como las emisiones de dióxido de carbono, monóxido
de carbono, dióxido de azufre, etcétera. provenientes de la industria, la
agricultura o de nuestra propia vida diaria);
- según el tipo: en físicos que son todas las fuentes de energía como las
radiaciones, el ruido, las vibraciones y la energía térmica. Hay algunas
industrias que necesitan de muchas cantidades de agua para enfriar su
maquinaria, cuando el agua atraviesa esa maquinaria se calienta y esa agua
caliente es vertida en un curso de agua que pasa; así el agua caliente va
calentando ese curso de agua contaminándolo. De esta manera otro tipo de
contaminantes son los químicos que son sustancias químicas orgánicas
naturales o sintéticas. Biológicos también pueden ser como bacterias,
parásitos, virus, o especies invasoras (son importantes contaminantes del
ambiente y se calcula que es la segunda fuente de pérdida de biodiversidad
mundial). Además, tenemos los de tipo psicológico que tienen que ver con la
percepción del territorio y de la vida son, por ejemplo, el espacio persona,l el
territorio, la intimidad, el hacinamiento y, por último, los factores sociales que
tienen que ver con la interacción de las personas entre sí y acá tenemos
bastantes estresores y terminologías modernas para ellos y como son moobing
(acoso de laboral), el grooming (acoso sexual a través de la internet), el
bullying y estresores económicos.
- de acuerdo a la rapidez de su transformación: contaminantes no degradables
(aquellos que no se descomponen por procesos naturales como el plomo y el
magnesio)
contaminantes degradación lenta o
persistente como son el práctico el dt
etcétera y contaminantes degradables o
no persistentes aquí entra todo lo que
son degradables por procesos biológicos
y pueden reducirse fácilmente a niveles
aceptables entran también los
biodegradables
además y por último podemos
clasificarlos de acuerdo a donde se
desechan tenemos contaminantes que se
desechan en la atmósfera como los
graciosos en el suelo en el agua o bien
en los alimentos
a lo largo de la historia el hombre fue
interactuando con el ambiente y
modificando todas estas interacciones y
modificaciones del ambiente produjeron
contaminación y generaron enfermedades y
todas las enfermedades causadas por el
ambiente tiene una clasificación de
acuerdo a la extensión de la infección
es así que tenemos enfermedades
endémicas como por ejemplo el mal de
chagas
qué es una enfermedad que afecta a un
país o una región en un determinado
momento o bien tenemos enfermedades
epidémicas que abarcan a muchas regiones
y muchos países y que ocurrirán del
mismo momento como por ejemplo en la
epidemia del cólera de los años 90 y
finalmente tenemos de las pandemias que
la propagación de una enfermedad en
forma mundial y los contagios son
causados por el contacto entre gente
como ocurre actualmente con el comicio
casi todas las enfermedades causadas por
el ambiente zoonosis es decir
enfermedades que se transmiten de
animales a seres humanos ya sea de forma
directa porque el ser humano es el
huésped final de la del patógeno o bien
oportunistas occidentales porque el
humano nunca estuvo dentro del ciclo de
vida del patógeno
de forma directa porque el ser humano es
el huésped
el final del patógeno tenemos a la
leptospirosis a la toxoplasmosis y al
virus y acá y accidentales tenemos a la
tenia solium en el cual el huésped final
es el cerdo pero cuando el hombre come
carne de cerdo infectada porteña
se infecta detenida sólo como se genera
esta zoonosis
primero por la destrucción de los
ecosistemas que funcionan como barreras
naturales este es el caso de la
leishmaniasis la leishmaniasis
vivía en el bosque chaqueño una vez que
fue montado al bosque chaqueño se
traslado
el ple otomo que es el vector hacia las
ciudades y ahí comenzó con la expansión
de la enfermedad
esto propaga a los microorganismos y
otra forma es a través de el tráfico de
especies y mercados ilegales que
facilitan el contacto de estas
enfermedades con los humanos ejemplo más
claro que el que estamos viviendo no
existe son comunes las zoonosis la
organización mundial de la salud estima
que existen más de 200 de estas
enfermedades
finalmente vamos a hablar de la
legislación ambiental o derecho
ambiental que es la legislación
ambiental es el conjunto de tratados
convenios de reglamentos y el derecho
común que funcionan para regular la
interacción humana y el resto de los
componentes físicos o el medio ambiental
hacia el fin de reducir los impactos de
la actividad humana en la argentina
están dispuestos de tres formas la
constitución nacional con su artículo 41
y los convenios internacionales que
tienen de constitución como se el
convenio de kioto el convenio de parís
y los demás convenios firmados por la
argentina las leyes como la ley general
del ambiente la ley de glaciares la ley
de bosques etcétera redes nacionales y
las leyes provinciales que regulan
ciertas actividades dentro de su
territorio
cuáles son las actividades que tenemos
para esta clase primero responder qué es
una zoonosis fácil que otra son las
islas pandémicas o epidémicas conocen
siempre son necesarios animales para que
se produzcan la zoonosis que es el
ambiente y que es el ambiente saludable
en la zona o si es que tipo de
contaminación está en juego el tipo de
contaminante después realizar una
infografía sobre enfermedades pandémicas
confeccionar una línea de tiempo
indicando los elementos relevantes en la
historia del hombre con el ambiente
utilizando ese programa que esa
aplicación web que dice en una guía
y comparar ya sea con un cuadro con
el evento que usted desee en las
enfermedades epidémicas y pandémicas
narradas en el material bibliográfico
además considerando notas periodísticas
y a partir de la legislación ambiental
vigente en nuestro país establecer
cuáles fueron cuáles normas fueron
violadas y cuáles serían las probables
sobre ser entregado el día 17 de febrero

También podría gustarte