Está en la página 1de 14

1.

Informe Fotográfico
 Determinar correctamente cada tema y subtema del proceso constructivo de
los acabados dentro de la albañilería confinada.
 Presentación visual a través de fotografías de obras, el proceso de albañilería
confinada y los acabados finales
2. Descripción de actividades
 Correspondiente al proceso constructivo de una vivienda de albañilería
confinada, al hacer los acabos respectivos.
1. Colocación de andamios de cielorraso

se refiere al proceso de
instalar estructuras
temporales y elevadas
(andamios) para permitir el
acceso seguro y eficiente a
áreas elevadas durante la
instalación, reparación o
mantenimiento de
cielorrasos.

2. Picado de muros

se refiere a un proceso
constructivo que implica la
eliminación de parte del
revestimiento superficial de
un muro para diversos fines.
Este procedimiento puede
llevarse a cabo por razones
estéticas, para reparar daños
en la superficie, para
preparar la superficie para
una nueva capa de
revestimiento, o como parte
de trabajos de renovación o
remodelación
3. Correr niveles para cielorraso

se refiere a ajustar o alinear


el sistema de suspensión que
sostendrá un cielorraso
suspendido para que esté
nivelado. Un cielorraso
suspendido, también
conocido como falso techo o
techo suspendido, se instala
debajo del techo principal
con el propósito de mejorar
la estética, proporcionar
aislamiento acústico, ocultar
sistemas de iluminación u
otras instalaciones, y para
otros fines arquitectónicos o
funcionales

4. Colocación de cintas

se refiere al proceso de
aplicar cintas adhesivas en
diversas superficies con el
objetivo de unir, sellar o
cubrir juntas y conexiones,
pueden ser cintas de junta,
de sellado, de conducto o
antideslizantes.
5. Pañeteo

proceso de aplicar una capa


de mortero o pasta sobre
una superficie, como
paredes, techos u otras
estructuras, con el fin de
alisar, nivelar o recubrir.
(también puesta en punto 13
y 14).

6. Tarrajeo definitivo

la capa final o acabado


definitivo de un
revestimiento aplicado sobre
paredes o techos
7. Colocación de tuberías de luz hasta el interruptor y tomacorrientes

se refiere al proceso de
instalar conductos o tuberías
eléctricas que albergarán los
cables eléctricos para
suministrar energía a
interruptores de luz y
tomacorrientes en una
instalación eléctrica.

8. Colocación de tuberías para agua fría y agua caliente

se refiere al proceso de
instalar sistemas de tuberías
destinados a transportar
agua, ya sea a temperatura
ambiente (agua fría) o agua
calentada (agua caliente), en
el contexto de un sistema de
fontanería en una
edificación o estructura.
9. Fijación de tuberías

se refiere al proceso de
asegurar las tuberías en su
lugar mediante el uso de
soportes, abrazaderas y
otros dispositivos de
fijación. Esta práctica es
esencial para garantizar la
estabilidad, seguridad y
eficiencia del sistema de
tuberías en una edificación.

10. Andamios para revoques de muros exteriores

son estructuras temporales


utilizadas en la construcción
para proporcionar un acceso
seguro y estable a áreas
elevadas, como muros
exteriores, durante el
proceso de aplicación de
revoques.
11. Colocación de cintas para revoques de muros interiores, columnas y vigas

se refiere al proceso de
aplicar cintas específicas
durante la fase de
revestimiento o revoque en
construcción. Priorizar
aspectos estéticos y
estructurales internos.

12. Colocación de cintas para revoques de muros exteriores, columnas y vigas

se refiere al proceso de
aplicar cintas específicas
como parte del
revestimiento o revoque en
construcción. Las cintas
para muros exteriores
tienden a tener
características adicionales
de resistencia al clima.
13. Pañeteo

proceso de aplicar una capa


de mortero o pasta sobre
una superficie, como
paredes, techos u otras
estructuras, con el fin de
alisar, nivelar o recubrir.

14. Pañeteo

proceso de aplicar una capa


de mortero o pasta sobre
una superficie, como
paredes, techos u otras
estructuras, con el fin de
alisar, nivelar o recubrir.
15. Revoque definitivo

se refiere a la capa final de


revestimiento aplicada a una
pared o superficie después
de haber pasado por las
etapas previas de
preparación y aplicación de
capas base. El revoque
definitivo tiene como
objetivo proporcionar un
acabado estético y protector
a la superficie, mejorando
su apariencia y
protegiéndola de factores
ambientales como la
humedad, el polvo y el
desgaste.

16. Derrame

se refiere a la capa final de


revestimiento aplicada a una
pared o superficie después
de haber pasado por las
etapas previas de
preparación y aplicación de
capas base. El revoque
definitivo tiene como
objetivo proporcionar un
acabado estético y protector
a la superficie, mejorando
su apariencia y
protegiéndola de factores
ambientales como la
humedad, el polvo y el
desgaste.
17. Tarrajeo rayado para contra zócalo o zócalo

Se realiza una aplicación de


mortero rayado en las
paredes, creando una
superficie rugosa que sirve
como base para la posterior
instalación de zócalos,
proporcionando un acabado
estético y protector.

18. Colocación de marcos de puertas

Se procede a fijar los


marcos alrededor de las
aberturas destinadas a las
puertas, asegurando una
estructura sólida y alineada
para la instalación adecuada
de las hojas de las puertas.
19. Colocación de ventanas

La ventana se instala en la
abertura correspondiente,
garantizando un ajuste
preciso y aplicando
selladores para evitar
filtraciones de aire o agua.

20. Colocación de contrapisos

Se establece una capa


nivelada de material
resistente en el suelo,
proporcionando una base
sólida y uniforme para la
instalación del revestimiento
de piso final
21. Colocación de pisos

El revestimiento de suelo
elegido se coloca sobre el
contrapiso, siguiendo las
especificaciones del
material, asegurando una
instalación precisa y
estéticamente atractiva.

22. Colocación de contra zócalos o zócalos

Se montan elementos
decorativos o protectores en
la unión entre las paredes y
el suelo, brindando un toque
final y protegiendo las áreas
vulnerables de impactos o
roces.
23. Colocación de hoja de puerta

Las puertas se fijan en los


marcos preparados,
asegurando un
funcionamiento suave y
correcto, así como un cierre
hermético cuando sea
necesario.

24. Colocación de aparatos sanitarios

Se instalan lavabos,
inodoros, duchas u otros
elementos sanitarios en sus
ubicaciones designadas,
conectando correctamente
las instalaciones de
fontanería.
25. Lijado e imprimación de cielorraso

Se realiza un proceso de
lijado en el cielorraso para
obtener una superficie lisa,
seguido de la aplicación de
una imprimación que
mejora la adherencia de la
pintura final.

26. Pintura de cielorraso

Se aplica la pintura
seleccionada en el
cielorraso, proporcionando
el acabado final y
mejorando la estética del
espacio.

También podría gustarte