Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARITIVO D LAS SOCIADEDAS MERCANTILES

SOCIEDAD DE SIN FIN DE LUCRO SOCIEDAD DE NOMBRE


COLECTIVO
DEFINICIÓN Organización que suele utilizar Es aquella que existe bajo una
donaciones públicas o privadas razón social en la que todos los
para financiar su misión socios responden, de modo
filantrópica para promover una subsidiario, ilimitada y
causa social o promocionar un solidariamente, de las
beneficio publico obligaciones sociales
SIGLAS O.S.F.L. S.N.C
(SOCIEDAD DE SIN FIN DE LUCRO) (SOCIEDADES DE NOMBRE
COLECTIVO)
NUMERO DE No hay un máximo para los socios Al menos se necesitan 2 socios
ASOCIADOS en una sociedad de sin fines de para una sociedad de nombre
lucro. colectivo.
PROCESO DE 1: protocolizar el acta constituva 1: Solicitar la razón social ante la
CONSTITUCIÓN 2: asamblea inicial secretaria de economía.
3: registrar a la OSC (organizaciones 2: Redactar los estatus sociales
de la sociedad civil) ante el RPPC (preferentemente con ayuda del
(registro público de la propiedad y notario).
comercio) 3: formalizar estos estatus ante el
4: autorización de curso de notario público.
nominación o razón social en 4: constituir un acta constitutiva en
secretaria de economía el registro público de comercio.
INTEGRACION DE Varía entre 7,000 y 8,000 No existe un mínimo puede ser un
CAPITAL dependiendo de la notaria mínimo de un peso mexicano

OBJETO SOCIAL Es promover una causa social o Todos los socios responden de
DE LA SOCIEDAD proporcionar un beneficio publico modo subsidiario, limitado y
ofreciendo servicios y promoviendo solidario a sus obligaciones sociales
concienciación en la relación con
esa causa
ADMINISTRACIÓN Es promover una causa social o Tiene varios dueños y permite
proporcionar un beneficio publica distribuir las responsabilidades de
ofreciendo servicios y promoviendo la compañía entre cada uno de los
concienciación en relación con esta socios por partes iguales
causa
VIGILANCIA La vigilancia en esta sociedad sería estará a cargo de uno o varios
el control que tienen para poder Comisarios, temporales y
llevar a cabo las actividades públicas revocables, quienes pueden ser
en ese lugar socios o personas extrañas a la
sociedad.
RESPONSABILIDA Es únicamente hasta el monto de Los socios responden de las deudas
D DE LOS sus aportaciones a la sociedad, en y obligaciones de la sociedad no
ASOCIADOS caso de que incurra en desudad, los solo con los vienes de la esta, si no
socios solo deberán responder en con los patrimonios de ellos, como
proporción a sus aportaciones. personas físicas
INGRESO Las asociaciones de sin fin de lucro No existe un limite de ingresos,
no tienen ningún ingreso pero de las utilidades, metas, se
debe separar anualmente el 5%
para el fondo de reserva
LIQUIDACION O se disolverá por la muerte de uno Las liquidaciones se extinguirán:
DISOLUCION de los socios, salvo el caso de que la a) Por la simple voluntad de las
escritura social disponga que personas asociadas, expresada
continúe con los supervivientes o mediante acuerdo adoptado por la
con los herederos Asamblea General.
simplificadas siempre y cuando se b) Porque se ha cumplido el plazo o
cumplan los requisitos en los condición fijados en los estatutos.
artículos 249 BIS y 249 BIS 1 de la c) Por la absorción o fusión con
ley general de las sociedades otras asociaciones
mercantiles

También podría gustarte