Está en la página 1de 1

Experiencia acerca del acta constitucional hecha en equipo

El acta constitutiva es el documento legal obligatorio (según las leyes mexicanas), con el
que toda empresa o asociación (con o sin fines de lucro) debe contar para comenzar a
operar, esta se considera el acta de nacimiento de una empresa.
Primero empezamos creando los RFC de nuestros integrantes para ponerlos en nuestra acta.
Nuestra empresa se llama JACE por las iniciales de nuestro nombre y por el juego de
palabras que involucra a Guadalajara y Baja California.
Al momento de crear la empresa elegimos un tema acerca de los que nosotros conocemos
para que se nos facilite el crear y adaptar la información al acta constitutiva, creando los
apartados con la información que tenemos.
Cada quién dimos nuestra información, abarcando nuestro nombre, domicilio, nacionalidad
y el RFC que se hizo antes.
Hicimos una presentación con la información del acta constitutiva para poder presentarla el
día de la clase.
En esta acta constitutiva debemos de poner empresa de Sociedad Anónima y de Asociación
Anónima. Nosotros elegimos la empresa de Sociedad Anónima. Nuestra empresa fue
creada con la empresa de nuestro compañero Edgar.
Pusimos nuestra razón social y que es de nacionalidad mexicana porque nuestros
integrantes son mexicanos y nuestra empresa también es mexicana.
Tenemos en cuenta el capital que tenemos para invertir y para hacer crecer la empresa.
El notario dará formalidad a la constitución de la sociedad a través de un acta o escritura
constitutiva. Se inscribirá la sociedad en el Registro Público de Comercio, donde se
obtendrá el folio mercantil que identificará a la sociedad mercantil.
Este documento te permite contar con una constitución en tu empresa, sociedad u
organización de forma legal con la finalidad de que puedan empezar a operar más
fácilmente.
El único requisito para realizar la solicitud de denominación o razón social es que cuentes
con una firma electrónica, pues la e. Firma es necesaria para que te registres e ingreses al
sistema del MUA de la Secretaría de Economía. También debes tener la autorización de uso
de la denominación de la sociedad.
Terminamos el acta y fue uy interesante para poder crear nuestro propia empresa.

También podría gustarte