Está en la página 1de 36

TRABAJO PRÁCTICO N°3

IES N°28

Nombre: María Nelia Gil

Docente: María del Carmen Donato

Materia: Europa IV

Turno: Vespertino

Fecha: 27/11/2021
Consignas: Luego de ver los diferentes recursos artísticos y literarios y de

consultar la bibliografía y fuentes propuestas por la cátedra, realicen las

actividades que se detallan más abajo.

Actividades individuales:

1) Relacionar frases, imágenes y/o escenas de los filmes/textos

literarios/fuentes con la bibliografía indicada como específica para

abordar la situación de Italia y Alemania en la Europa de entreguerras y

el ascenso del Fascismo (también pueden considerar las fuentes que

citan los textos de Weitz, Eric). Dicha relación debe constar de los

siguientes ejes: político, económico, socio cultural y el uso de la

propaganda como mecanismo estatal. Es indispensable que sean

trabajados con perspectiva de género.

2) ¿Cuál es el mensaje de los filmes y textos literarios? ¿Qué visión o

postura tienen los directores y autores sobre el período trabajado?

Actividades grupales

3) Proponer una secuencia didáctica (entre 15/20 minutos máximo) en la

que, a través de un recurso audiovisual libre (foto, obra de arte, video,

diario, audios, podcasts, panfletos de la época, boletines), se pueda

abordar la situación Italia y Alemania en el período de entreguerras y el

ascenso del Fascismo.

La idea es poner en práctica lo aprendido en relación a la labor docente:

desde el contenido, la metodología y la didáctica. Es de carácter


obligatorio que para este encuentro los recursos estén abordados con

perspectiva de género.

Proceso histórico de la URSS

A) Desarrollar la articulación entre la implementación de los planes

quinquenales, el proceso de industrialización soviético y la

proyección internacional de la URSS.

B) Analizar la cuestión cultural y artística desde una perspectiva

socialista.

C) Plantear en términos de rupturas y continuidades las políticas de

género desarrolladas a lo largo del proceso soviético.

D) Abordar el proceso de desestalinización en su dimensión local e

internacional.

Guerra Fría:

¿Qué representan la denominada Doctrina Truman, la teoría de la contención

de Kennan y el Informe Zdanov en el surgimiento y desarrollo de la guerra fría?

Analizar y contraponer los postulados de las mencionadas fuentes.

¿Qué relaciones se pueden establecer entre dichos documentos fundacionales

de la etapa de la guerra fría y la evolución del sistema internacional a lo largo

de la segunda mitad del siglo XX que analiza la bibliografía propuesta y que

ilustra la película “Good by Lenin”?

1) Eric Hobsbawm, en “Historia del siglo XX”, plantea que dicho siglo

conoció un claro retroceso del liberalismo politico, que se aceleró

notablemente cuando Hitler asumió el cargo de canciller de Alemania en


1933. El elemento básico del gobierno constitucional liberal eran las

elecciones, que se daban prácticamente en todos los estados

independientes durante el siglo XIX (Hobsbawm; 1994). Esta situación

empieza a perder efecto ya entrado el siglo siguiente. En base a lo que

plantea Hobsbawm podemos decir que estas nuevas fuerzas que

surgen, eran todas contrarias a la revolución social, encarnada esta

última en el periodo 1917 - 1920. Eran fuerzas nacionalistas, autoritarias

y hostiles a las instituciones políticas liberales. Esto último en parte por

resentimiento contra algunos estados extranjeros, por las guerras

perdidas o por no haber conseguido formar un vasto imperio. A su vez,

agitar una bandera nacional era una forma de adquirir legitimidad y

popularidad. El ascenso de la derecha después de la primera guerra

mundial fue una respuesta al peligro de la revolución social y al

fortalecimiento de la clase obrera en general, y a la revolución de

octubre, en particular (Hobsbawm; 1994).

“El gran dictador” es una película dirigida y actuada por Charles Chaplin

en 1940 que parodia al nazismo, combinando escenas habladas con

otras mudas. Chaplin interpreta a dos personajes. Uno es un dictador

nazi y el otro un barbero judío. El personaje de Hynkel, que hace alusión

a Hitler, en una de las primeras escenas cuando toma el poder dice

“...ayer Tomenya (nación ficticia) estaba hundida, pero hoy se ha

levantado...”. Hobsbawm sostiene que las condiciones propicias para el

triunfo de la ultraderecha extrema tenían que ver con un estado caduco

cuyos mecanismos de gobierno no funcionaba correctamente. A su vez

existía una masa de ciudadanos desencantados y descontentos que no


supieron en quien confiar y un resentimiento nacionalista contra los

tratados de paz de 1918 - 1920 (Hobsbawm; 1994). Alemania, derrotada

en el terreno de las armas y abrumada por el peso de las tremendas

sanciones que le impusieron las naciones victoriosas mediante el

Tratado de Versalles, engendro la presión de todo ello que luego se

desahogaría mediante la válvula de escape abierta por el nazismo

(Montenegro; 1976).

En otro pasaje de la película podemos oír al dictador decir “...La

democracia apesta, la libertad es odiosa, la liberad de expresión es

perjudicial, Tomenya tiene el más grande ejercito del mundo...”. Walter

Montenegro hace un análisis de los términos “fascismo” y “nazismo” en

el que aporta que, “descartada la noción artificial y decadente de la

igualdad entre los hombres, quedan en vigencia las leyes naturales que

rigen la vida desde lo más hondo en la biología” (Montenegro; 1976). Se

hace referencia a la lucha como norma de supervivencia, la selección

natural, el triunfo del más fuerte y del mejor sobre el más débil e incapaz.

En “El gran dictador” se puede ver la faceta ambiciosa, conquistadora y

emperadora de Hitler. En una de las escenas en su oficina, en la que

primero se plantea eliminar no solo a los judíos, sino también a los

negros, culmina diciendo que su meta es lograr la raza aria en todo el

mundo. A continuación, se presenta, a mi entender una de las escenas

más simbólicas y representativas, en la que se lo puede ver al

protagonista nazi jugando y abrazando un globo terráqueo.

Luego podemos ver como se enfrenta a uno de sus hombres que en

apariencia pareciera preocuparse por los judíos. Esto era así dado que
el personaje de Chaplin que hacía de barbero judío, tiene un lazo con

este comandante por haberle salvado la vida en la primera Guerra

Mundial. Hynkel responde a su pedido enviándolo a un campo de

concentración y le dice “…traidor, tú no eres más que un demócrata

desteñido…”. Con ello hace referencia a la Republica Democrática de

Weimar. Esta, se había creado al finalizar la primera Guerra Mundial

bajo la convocatoria de los social - demócratas que a su vez dictaron la

Constitución. Durante el tiempo que duró, se logró el sufragio universal,

la división de poderes dentro del estado, el control de las principales

industrias por el mismo. (Montenegro; 1976).

La primera guerra mundial había constituido un lastre para todos los

países pero hubo países que se vieron más afectados que otros, uno de

esos países fue Alemania. Se empezaron a producir en todo el país una

larga serie de huelgas reclamando mejoras en las condiciones laborales.

También se van a ir formando fuerzas paramilitares formadas por los

mismos soldados que se desmovilizaban del frente y no encontraban

donde insertarse. Es muy notable la intensidad cultural durante la

primera etapa de la República de Weimar: música, fotografía, etc. Esto

surge a raíz de la revolución, generando una sensación de que todo es

posible, logrando que mucha gente abandone el estilo de vida

burgués. Durante la República de Weimar, toda una serie de protestas y

manifestaciones van generando una suerte de terror en la derecha. Se

va gestando una política que idealiza la violencia y el antisemitismo.

Podemos hablar de tres grandes periodos. Uno que va de 1918 a 1923,

otro que va de 1924 a 1928 y el último de 1928 a 1933. Durante la


primera etapa, el gobierno va a estar presidido por una coalición de

centroizquierda de la mano del Partido Democrático Alemán, de tinte

liberal, que contaba con el apoyo de muchos grupos judíos. También era

importante la conexión con el partido del Centro Católico. La segunda

etapa, la va a dominar la centroderecha y en la última, la derecha

autoritaria, toma directamente el poder. En cuanto a la cultura en el

segundo periodo de la Republica, comienzan a censurarse varias

cuestiones que tenían que ver con una cierta literatura romántica,

erótica, que gozaban de mucha popularidad. Lo importante de esto es

ver el poder que tenía la derecha para organizarse y ejercer este tipo de

censura. Las condiciones económicas, como resultado del Tratado de

Versalles y sus limitaciones, eran bastante negativas para Alemania.

Pero está, trato de buscarle la vuelta, pactando con la URSS y

estableciendo en su territorio fabricas para construir armamento alemán

en suelo ruso y para que también allí los soldados recibieran formación

profesional. Ya a partir de esta época se puede notar el revanchismo

alemán, cargado de autoritarismo y no tan a favor de la Republica. Aun

así, esta segunda fase puede ser considerada como la más estable de la

República de Weimar. En 1928 se observa cómo las fabricas e industrias

alemanas alcanzan altos niveles de producción, las ciudades comienzan

a abrir grandes almacenes lo cual era señal de que el comercio y el

consumo se iban acomodando. De todas formas, el desempleo no se

estabilizaba y las clases medias seguían sin acomodarse, y luego la

crisis del ´29 genera sobre todo en Alemania un efecto devastador

debido a las inversiones que habían hecho los Estados Unidos en ese
país. Esta situación es la que va a dar lugar al último periodo de Weimar,

de la mano del nazismo. La principal razón de la caída de la República

de Weimar fue que la Gran Depresión hizo imposible mantener el pacto

tácito entre el estado, los patronos y los trabajadores organizados que la

habían mantenido a flote. La industria y el gobierno consideraron que no

tenían otra opción que la de imponer recortes económicos y sociales, y

el desempleo generalizado hizo el resto (Hobsbawm; 1994).

“La vida es bella” es una película dirigida y protagonizada por Roberto

Benigni. Está ambientada en Italia en el periodo de los años de la

segunda guerra mundial, cuando ya el fascismo estaba asentado en

dicho país. Guido, el protagonista, es un joven de origen judío quien

junto a su hijo Josué, es secuestrado por las fuerzas represivas

fascistas. Dicho régimen en Italia, en palabras de Parker, adoptó dos

líneas de acción principales. Una de amenazas de violencia en el

exterior y otra de defensa de las desigualdades económicas en el

interior. Mussolini, como máximo exponente de esta ideología, carecía

de ideas o programas que ofrecer pero aun así pudo hacerse del poder

en Italia. El autor responde que la causa de ello estaba en que sus

fuerzas provenían de aquellos sectores de la sociedad que tenían miedo

a la revolución social. Descubre que podía encontrar eco de las masas

en el anti socialismo. Las condiciones del contexto de posguerra (la

primera) colaboraron para que las capas sociales, sobre todo las de

clase media apoyaran al líder. Tannembaum plantea que las clases

medias fueron las más perjudicadas por la inflación forzada, no solo

porque redujo sus ahorros sino sobre todo porque sus salarios no
aumentaban acorde aumentaba el costo de vida. En cambio, los

ingresos de la clase obrera se mantuvieron al nivel de la inflación porque

se les pagaba en especias (trabajadores agrícolas) o bien eran

compensados por el estado. El resentimiento resultante de las clases

medias, junto con la precaria situación laboral de quienes volvían de la

guerra, iba a ser determinante para el ascenso del fascismo al poder. De

hecho, la gran mayoría empezó a engrosar las filas de los fasci di

combattimento entre 1920 y 1921 frente a la falta de empleo

(Tannembaum; 1983).

En “La vida es bella”, el personaje de Mussolini no aparece pero en “El

gran dictador” podemos ver como es parodiado con una personalidad

que como dice Tannembaum, combinaba demagogia, habilidad política y

unas fuerzas paramilitares al acecho que actuaban como campeones de

la gente humilde. Adoptó una línea económica antisociailsta, de un

expreso laissez faire (completa libertad en la economía), como forma de

atraerse a los grandes empresarios. Hay que decir que al principio, los

sindicatos fascistas se ocupaban de ciertas cuestiones y beneficios

obreros. Pero los esfuerzos por hacer algo por ellos, eran secundarios

en relación a su objetivo principal que era el golpe de estado.

La frustración de Italia tras la primera guerra mundial, venia de la mano

de las terribles consecuencias del Tratado de Versalles. Dicho país

sentía que no se le reconocían sus aportes a la guerra, en la distribución

de territorios que se habían otorgado.

En el film de Benigni podemos ver en varias ocasiones durante la

primera parte, cómo era perseguida la gente por ser judía. Lo van a
buscar al protagonista a la librería en la que trabajaba, haciendo alusión

a que no era la primera vez que lo llevaban detenido. Luego a su tío le

pintan el caballo de verde alegando críticas hacia los semitas. Las

bandas fascistas castigaban a aquellos ciudadanos que consideraban

subversivos y de esa forma adoctrinaban al resto en un espíritu militar

superpatriotico. Los partidos políticos de oposición y los sindicatos

obreros fueron eliminados, junto con la censura de la prensa

(Tannembaum; 1983).

En “El pianista” podemos ver el contexto inicial de la segunda guerra

mundial. Trata de una familia judía que se ve obligada a huir debido a las

amenazas del régimen nazi. El film está ambientado en Varsovia,

Polonia y sus primeras escenas datan de la declaración de guerra de

Alemania y la respuesta del frente de Gran Bretaña y Francia:

“...Polonia, ya no está sola…” puede escucharse en la radio que escucha

la familia al momento de la escapada. Pero en 1940 Francia fue

aplastada, con ridícula facilidad y rapidez por unas fuerzas alemanas

inferiores y aceptó sin dilación la subordinación de Hitler. (Hobsbawm;

1994). Como mencionamos para el caso de Italia, el Tratado de

Versalles para Alemania había resultado también frustrante. Hobsbawm

plantea que no es necesario entrar en detalles de la historia de

entreguerras para comprender que dicho tratado no podía ser la base de

una paz estable. Estaba condenado al fracaso desde el principio y por lo

tanto el estallido de una nueva guerra era prácticamente seguro. Todos

los partidos alemanes, coincidían en condenar el tratado de Versalles


como injusto e inaceptable. Hobsbawm dice que el siglo XX no puede

concebirse disociado de la guerra.

La película refleja el proceso que vive uno de los integrantes de la

familia, el pianista, al tener que ir enfrentándose con los distintos

obstáculos que el régimen le impone. En principio crean dentro de la

misma Varsovia, un espacio muy pequeño para todos los judíos por

medio de la construcción de un muro en donde se pueden ver carteles

del tipo “prohibido pasar, peligro de peste”. Luego los van trasladando,

hasta que finalmente él pierde a toda su familia que es llevada a un

campo de concentración. El pianista se salva debido a que tiene un

contacto en las fuerzas armadas que decide dejarlo vivir. Hobsbawm

plantea que la causa inmediata de la segunda guerra mundial fue la

agresión de las tres potencias descontentas, vinculadas por diversos

tratados desde los años treinta. Los episodios que jalonan el camino

hacia la guerra son varios, entre los cuales se encuentran las exigencias

alemanas frente a Polonia. Alemania invadió Polonia y al cabo de tres

semanas fue aplastada y repartida con los rusos. El tipo de guerra que

deseaba Alemania, así como cuándo y contra quién, en términos del

autor referido anteriormente, son todavía objeto de controversia. Agrega

que Hitler no era un hombre que plasmara sus decisiones en

documentos, pero dos cosas están claras: una guerra contra Polonia en

1939 no entraba en sus previsiones y la guerra en la que finalmente se

vio envuelto contra la Unión Soviética y los Estados Unidos.

En una de las escenas en la que toda la familia está comiendo junta, ya

apartados en el ghetto judío se puede escuchar al padre decir “...”los


banqueros deberían convencer a EE.UU. de declarar la guerra a

Alemania…”. Hobsbawm plantea que es un misterio por qué Hitler, quien

ya estaba haciendo un esfuerzo supremo en Rusia, decide declarar

gratuitamente la guerra a los Estados Unidos. Ambas decisiones, la de

invadir Rusia y la de declarar la guerra a los Estados Unidos, decidieron

el resultado de la segunda guerra mundial (Hobsbawm; 1994).

Podemos ver como el director por medio de una frase de Shakespeare

de “El mercader de Venecia”, le muestra al espectador una forma de

reflexionar sobre lo aberrante del genocidio judío: “Si nos pinchan, ¿no

sangraremos? Si nos hacen cosquillas, ¿no reiremos? Si nos

envenenan, ¿no moriremos? Y si nos humillan, ¿no nos vengaremos?”.

Lo que quiere dar a entender es que los judíos viven, ríen y mueren de la

misma forma que el resto de los humanos. La segunda guerra mundial

fue una guerra de religión, de ideologías. Era también una lucha por la

supervivencia para la mayor parte de los países involucrados. Como lo

demuestran los casos de Polonia y de las partes ocupadas de la Unión

Soviética, así como el destino de los judíos, cuyo exterminio sistemático

se dio a conocer gradualmente en un mundo que no podía creer que eso

fuera verdad. El precio de la derrota a manos del régimen

nacionalsocialista alemán era la esclavitud y la muerte. Por ello la guerra

se desarrolló sin límite alguno. La segunda guerra mundial significó el

paso de la guerra masiva a la guerra total (Hobsbawm; 1994).

Tanto en “El pianista” como en “La vida es bella” podemos ver las

condiciones a las que estaban expuestas las personas secuestradas que

eran en su mayoría judías. Vivian en una situación muy precaria, de


pobreza extrema y si eran llevados a los campos de concentración eran

obligadas a hacer trabajos sumamente forzados. La producción, en el

régimen nazi, requería también organización y gestión aun cuando su

objeto fuera la destrucción racionalizada de vidas humanas de la manera

más eficiente, como ocurría en los campos de exterminio alemanes

(Hobsbawm; 1994).

La película “El lector”, transcurre en Alemania, y va alternando entre

distintos tiempos. Comienza en 1995 con el protagonista rememorando

una relación que supo tener con Anna, una mujer mucho mayor que él,

en el año 1958. La relación no prosperó y años después se la puede ver

a Anna siendo juzgada por haber cometido crímenes durante el régimen

nazi. Ella era una persona de clase baja, analfabeta por lo que le

gustaba pedirle a la gente que le leyera libros; su personaje deja

entrever que no tenía demasiada conciencia sobre la gravedad de sus

actos en el pasado. Frente al juez, respondía que ella lo único que hacía

era cumplir con las tareas que le pedían. A mi entender, más allá de todo

debate posible, creo que responde a una situación delicada en cuanto a

las condiciones materiales de su vida. Una persona sin educación y sin

recursos, en una Alemania que venía de una situación complicada,

aceptó un trabajo, desconociendo o mejor dicho, no tomando dimensión

de lo que se le estaba pidiendo. De hecho en “El pianista” también

podemos ver una escena en la que un personaje judío va a la casa del

protagonista a pedirle que se afilie a las fuerzas para reprimir judíos,

porque de esa forma podía salvarse, tanto económicamente como su

vida. Creo que en ambos films puede verse como opera muchas veces
la necesidad en su máxima expresión, de variadas y sorpresivas formas.

En base a ello, podemos tomar a Weitz con sus aportes. El autor va

mostrando cual es la situación de los distintos sectores de la sociedad

de la primera guerra y la posguerra en donde se comprende mejor el

contexto de aquellas personas que decidían engrosar las filas de la

derecha en Alemania, al igual que sucedió en Italia como mencionamos

anteriormente en términos de Tannembaum. En cuanto al ejército, que

regresaba en 1918 era uno que estaba sometido a duras condiciones

disciplinarias, derrotado, que había padecido hambre y grandes

penurias. La mayor parte de los soldados que volvieron, se encontraron

con una situación totalmente distinta a la que habían dejado en 1914. No

estaba atravesado solo por padecimientos físicos, sino que estaba

afectado también por enfermedades emocionales y psicológicas. Ya no

eran los mismos. No podían retomar con naturalidad los trabajos que

tenían antes de ir al frente.

Las cuatro películas en cuestión, tienen varios puntos en común. Uno de

ellos es la persecución y el odio hacia a los judíos. Todos estos

sentimientos encontraron su expresión más característica en el

antisemitismo. Los judíos estaban prácticamente en todas partes y

podían simbolizar fácilmente lo más odioso de un mundo injusto. Esto

era por su aceptación de las ideas de la Ilustración y de la Revolución

Francesa que los había emancipado y con ello los había hecho más

visibles. Los judíos reflejaban: el agitador revolucionario, la influencia

destructiva de los intelectuales desarraigados y de los nuevos medios de

comunicación, la competencia que les otorgaba un número


desproporcionado de puestos en determinadas profesiones, y eran

también el reflejo del extranjero y del intruso como tal (Hobsbawm;

1994). Montenegro dice que se acusaba a los semitas de haber

monopolizado el control de los negocios, de haber rehusado el aporte de

su sangre a Alemania durante la Primera guerra mundial, de ser los

autores del marxismo, de la democracia, del mercantilismo y de los

postulados negativos del amor y la humildad.

En la época fascista, la emancipación de la mujer era denunciada. Esta

debía permanecer en el hogar y dar a luz a muchos hijos. Las armas, la

sangre y el poder eran lo que daba sentido a la vida masculina

(Hobsbawm; 1994). El patriarcado fascista tenía como axioma la

diferencia de naturaleza entre hombres y mujeres. Las prácticas

fascistas respecto a las mujeres presentan suficientes semejanzas con

las de la dictadura nazi como para considerar unas y otras

conjuntamente (De Grazia; 1993). En Italia, debido a los problemas

poblacionales, se implementó una política de natalidad. Esto se

realizaba por medio del pensamiento mercantilista: optimizar el tamaño

de la población a fin de proveer mano de obra barata, satisfacer las

necesidades militares y proveer a la demanda interna. La dictadura

justifico sus batallas protonatalistas apelando a la salvación nacional.

Por supuesto que todo esto tuvo consecuencias inmediatas para las

mujeres. Sobre ellas recaía la responsabilidad de cuidar el interés de la

familia. Se prohibieron el aborto, los anticonceptivos y la educación

sexual. Las mujeres en esta época tenían prohibida la mayor parte de

los actos comerciales y legales si no contaban con el consentimiento del


marido. Un padre trabajador y una madre que se ocupa de sus hijos,

podría ser tranquilamente el slogan que representa la mayoría de las

imágenes de este periodo en relación a la familia y la sociedad. Para

lograr sus objetivos en materia de población, el fascismo trato de

establecer un mayor control sobre los cuerpos femeninos y en especial

sobre las funciones reproductivas de la mujer.

Pero si podemos marcar una diferencia en este aspecto, entre ambos

regímenes. En Alemania en un momento se “tolero” la política abortista

pero por el simple hecho de poner un freno a los nacimientos en nombre

de la higiene racial. La manipulación fascista de la población tenía una

concepción distinta de la raza y defendía otro mecanismo de selección

racial. Por otro lado, como el Estado fascista reconocía que sería

imposible mantener a las mujeres al margen del mercado de trabajo,

decidió proteger a aquellas que pertenecían a la raza que los fascistas

buscaban. Para los hombres quedaron reservados los mejores cargos

burocráticos del Estado, y para las mujeres el trabajo de oficina.

Mussolini consideraba que la salida del hogar de la mujer no significaba

la emancipación, sino nuevos deberes respecto a la familia y el Estado,

no a la autonomía, sino a la obediencia a nuevos amos (De Grazia;

1993).

En cuanto a la cultura del periodo de entreguerras, podemos decir que

se desconfiaba de la insidiosa influencia de la cultura moderna y

especialmente del arte de vanguardia, al que los nacionalsocialistas

alemanes tildaban de “bolchevismo cultural” y de degenerado


(Hobsbawm; 1994). El pasado al que apelaban los movimientos fascistas

era un artificio, y sus tradiciones eran inventadas.

2) “El gran dictador” es un clásico que realiza Charles Chaplin para

recordarnos cada tanto, que nuestra libertad no está 100% garantizada,

que si le damos a la derecha demasiado poder, podemos vernos de

nuevo baja un ala autoritaria. Por medio de la sátira y el humor, Chaplin

logra el objetivo perfectamente, que es llevar al espectador a ese lugar

de crítica y de revalorización de la libertad y la integridad humana. Con

la potencia que tiene el discurso final, nos sumerge en una situación de

reflexión mezclada de angustia, impotencia y esperanza a la vez.

También realiza una crítica a los avances modernos que nos han dejado

como maquinas, pensando mucho y sintiendo poco.

Roberto Benigni en “La vida es bella”, es quien quizás de los cuatro

directores analizados tiene una perspectiva un poco más

“desdramatizada” del contexto que estamos trabajando. De hecho el

nombre del film un poco adelanta ese sentimiento de ver lo bueno de la

vida más allá de las tragedias que a cada uno le toque vivir. Está basada

en testimonios reales, uno de los cuales es el del padre de Roberto

Benigni. Es una película que abarca demasiadas aristas: una historia de

amor, la crueldad del régimen fascista y una relación filial en la que se

expresa el amor inconmensurable de un padre por su hijo.

“El pianista” es una adaptación de las memorias de un músico polaco,

quien vendría a ser el protagonista del film. Polanski, su director, quien

fuera él mismo sobreviviente del Holocausto, intenta mostrar una visión

de la guerra en sus peores desgracias. A su vez, creo que la escena


final en la que el protagonista es ayudado por un oficial nazi, nos deja

entrever que las diferencias son más pequeñas de lo que nos hicieron

creer. Al igual que en “El lector” con la situación de la protagonista

teniendo que trabajar para el régimen nazi, probablemente por

cuestiones económicas y de necesidad, sucede que englobar a todo un

conjunto poblacional detrás de un mismo traje, muchas veces trae

consecuencias y juicios erróneos. Stephen Daldry, el director de “El

lector”, a mi entender se enfoca más que nada en la cuestión de cómo

seguimos viviendo después de un hecho tan trágico, sus secuelas y

consecuencias. La idea es generar un debate acerca de las polémicas

sobre la gente que trabajaba en los campos de concentración; debates

para los que quizás no contemos nunca con una respuesta exacta.

PROCESO HISTORICO DE LA URSS

A) En 1928, con Stalin ya en el poder, se lanzó el “Primer Plan

Quinquenal”. Este se proponía una rápida industrialización acompañada

de la colectivización de la agricultura (Palmer y Colton; 1980). Así la

URSS se dedicó a planificar su economía para un futuro de cinco años

cuyo objetivo era fortalecer y enriquecer el país, hacerlo militar e

industrialmente autosuficiente, asentar las bases para una verdadera

sociedad de trabajadores y abandonar la fama de Rusia como un país

atrasado.

La «economía planificada» de los planes quinquenales que sustituyó a la

NEP en 1928 era un mecanismo rudimentario. Su tarea esencial era la

de crear nuevas industrias más que gestionarlas, dando máxima


prioridad a las industrias pesadas básicas y a la producción de energía,

que eran la base de todas las grandes economías industriales: carbón,

hierro y acero, electricidad, petróleo, etc. En realidad, para un país

atrasado y primitivo, carente de toda asistencia exterior, la

industrialización dirigida, pese a su despilfarro e ineficacia, funcionó de

una forma impresionante. Convirtió a la URSS en una economía

industrial en pocos años, capaz de sobrevivir y ganar la guerra contra

Alemania (Hobsbawm; 1994). Sin embargo, este éxito no se hizo

extensivo a la agricultura y a quienes vivían de ella, ya que la

industrialización se hizo a costa de la explotación del campesinado.

El primer plan quinquenal fue declarado cumplido en el año 1932,

cuando se lanzó el Segundo Plan Quinquenal que duró hasta 1937 y al

año siguiente comenzó el Tercer Plan Quinquenal que fue interrumpido

por la Segunda Guerra Mundial. Luego de finalizada esta se

desarrollaron varios planes más.

Durante los años en los que se desarrollaron los dos primeros planes

quinquenales, la URSS vivió un acelerado proceso de industrialización,

cuadriplicando la producción de hierro, acero y carbón. Cuando finalizó

el segundo plan, la Unión Soviética era el mayor productor mundial de

tractores agrícolas y locomotoras. Este proceso de industrialización

llevó a la modernización de la vida de toda Asia, dándose un crecimiento

poblacional en muchas regiones y países casi deshabitados.

B) Durante el periodo de guerra civil luego de la toma de poder de los

bolcheviques, se vivió una época en la que floreció la experimentación

intelectual y cultural, con una actitud iconoclasta hacia el pasado. Los


sentimientos, la espiritualidad, la tragedia humana y la psicología

individual no eran lo que se usaba y solían ser denunciadas como de

pequeño burgués.

Los artistas de vanguardia percibían el arte revolucionario y la política

revolucionaria como parte de la misma protesta contra el viejo orden.

Ofrecieron sus servicios al nuevo gobierno soviético y produjeron

carteles propagandísticos con el estilo cubista y futurista, pintaron

consignas revolucionarias en las paredes de los antiguos edificios

resaltando el rol de las masas en la revolución; incorporaron al teatro

convencional acrobacias y mensajes de relevancia política; diseñaron

monumentos no figurativos a los héroes de la revolución del pasado

(Fitzpatrick; 2005).

C) El régimen zarista sucumbió cuando a una manifestación de mujeres

trabajadoras (el 8 de marzo, día de la mujer, que celebraba

habitualmente el movimiento socialista) se sumó al cierre industrial en

una fábrica metalúrgica, para desencadenar una huelga general y la

invasión del centro de la capital (Hobsbawm; 1994). Así vemos cómo,

desde el comienzo de la revolución las mujeres organizadas tuvieron un

rol fundamental.

Mientras se desarrollaba el “comunismo de guerra”, el gobierno publicó

un decreto que incluía: la ley del divorcio y, más particularmente, el

divorcio por consentimiento mutuo, y el matrimonio civil reemplazó al

religioso. Estas medidas apuntaban a la emancipación de la mujer, al

igual que la ley del aborto siendo el primer país en legalizar dicha
práctica en hospitales, gratuitamente realizados por un médico y sin

fines de lucro.

Una vez que Stalin ascendió al poder, el rol de la mujer en la sociedad

sufrió un retroceso. El estilo de mujer comunista, liberada,

declaradamente independiente y comprometida ideológicamente en

temas como el aborto ya no era bienvenido (Fitzpatrick; 2005). El nuevo

mensaje del gobierno era que debía estar en primer lugar la familia (aun

a pesar del gran número de mujeres que venían recibiendo educación y

empleos rentados). Desde ahora el mayor logro debía ser el de ser

madre y esposa exitosa.

D) Eric Hobsbawm relata que luego de la muerte de Stalin (1953), sus

sucesores llegaron a un acuerdo tácito para poner punto final al

derramamiento de sangre. Desde ese momento los gulags se vaciaron.

La URSS seguía siendo una sociedad que trataba mal a sus

ciudadanos (según los parámetros occidentales) pero dejó de ser una

sociedad que los encarcelaba y asesinaba en una escala única.

Aun así, continuó siendo un estado policial, una sociedad autoritaria y

carente de libertad. Sólo la información autorizada oficialmente estaba al

alcance del ciudadano y la libertad de desplazamiento y residencia

estaba sujeta a autorización oficial. Esto era un obstáculo cada vez más

teórico en el interior de la URSS, pero muy real cuando se trataba de

cruzar la frontera, aunque fuese la de un país socialista amigo.

(Hobsbawm; 1994).

En el año 1956 se celebró en Moscú el XX Congreso de PCUS, que

destruyó “el mito de la infalibilidad doctrinaria y la verdad absoluta


encarnadas por Stalin” (Patula; 1993); en dicho Congreso Nikita

Jrushchov reveló los hechos criminales contra la humanidad que había

llevado adelante Stalin. Se dio una toma de consciencia, especialmente

entre los jóvenes intelectuales y obreros del Partido de las acciones de

la URSS. Esto fue el impulso para la corriente denominada

“revisionismo” que surgió como una crítica al Partido, logrando la

adhesión de las alas reformistas del mismo, los medios de comunicación

masivos, las universidades y los centros industriales. Este fenómeno se

esparció de manera desigual, pero de manera casi simultánea en países

como Polonia, Hungría y Checoslovaquia. (Ejemplo: Primavera de

Praga 1968).

GUERRA FRIA

1) Al finalizar la segunda guerra mundial, comenzaron los operativos para

ver qué hacer con la Alemania derrotada. En los primeros meses de

1946 se crearon las premisas psicológicas de la guerra fría, y luego se

advirtió en las relaciones Este - Oeste un contraste manifiesto, acerca de

los equilibrios europeos que había que restablecer, sobre todo en cuanto

a la cuestión alemana. Comenzó entonces la batalla por el país

germano, que habría de durar un decenio, causa primera y frente

principal de la guerra fría. Los principales protagonistas de la contienda

eran Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y la URSS. El principio de

que la reconstrucción de la economía alemana era la condición

necesaria para la reconstrucción europea, fue el punto sobre el que se

apoyaron los americanos para convencer al resto de Europa de

reconstituir el Estado y la economía alemanes. Por su parte, la URSS


buscaba el bloqueo de la Alemania Occidental que nace bajo la

Republica Federal Soviética en 1949. Del otro lado estaba la Republica

Democrática Alemana, bajo el protectorado soviético (Mammarella;

1992).

Para llevar a cabo lo planeado, personajes destacados de los Estados

Unidos redactaban una serie de proclamas. Uno de ellos fue el mismo

presidente de este país, Harry Truman, quien publicara “La doctrina

Truman”. Ella es una manifestación de los ideales y políticas de su país,

asegurando que proclaman la defensa de los estados libres contra los

totalitarios, encabezando una clara crítica a las políticas soviéticas.

Plantea que hay que hacer lo posible por ir contra los movimientos

agresivos que tratan de imponer regímenes totalitarios, y agrega que lo

único que logran es socavar la paz internacional. Para el existían dos

modos de vida. Uno basado en la voluntad de la mayoría,

distinguiéndose por las instituciones libres, un gobierno representativo,

elecciones libres, garantías de libertad individual, de religión, sin

opresión política. El otro, estaba basado en la voluntad de la minoría

forzosamente impuesta a la mayoría. Una vida que dependía del terror y

la opresión, una prensa y radios controladas, elecciones

predeterminadas y la supresión de libertades individuales. Por supuesto

con esto último hacía referencia a la ideológica soviética. Truman

propone que su país debía brindar la ayuda necesaria, tanto económica

como financiera a los países en donde existan focos comunistas para

poder así lograr la estabilidad. Por su parte, George Kennan, diplomático

y politólogo estadounidense, aporta a la causa con la “Teoría de la


contención”. Plantea que la importancia que la URSS le da a una

amenaza del exterior, está fundada en querer mantener una autoridad

dictatorial en el país. Para él, la ideología soviética es la búsqueda de

una autoridad sin límites en el ámbito interno, acompañado por el cultivo

de un cuasi mito de una hostilidad extranjera. La idea que Kennan

propone tiene que ver básicamente con llevar adelante una política a

largo plazo, paciente, firme pero vigilante en la contención de las

tendencias rusas a la expansión; es decir, contener al comunismo dentro

de sus fronteras. Pero a su vez agrega, que no hay que solamente

mantener a raya a los rusos, sino que también hay que influenciar al

mundo con las políticas estadounidenses. Esto se traduciría en

convencer al resto de que es un país que sabe lo que quiere, que hace

frente con éxito a sus problemas internos, y que tiene una vitalidad

espiritual capaz de mantener su ideología. En la contraparte nos

encontramos con Andrei Zdanov, el tercer secretario del partido

comunista de la URSS quien redacto el “Informe Zdanov” en 1947. Este

dice que luego de la segunda guerra mundial, Estados Unidos proyecta

una nueva corriente expansionista en la que busca establecerse como

dominador universal de una forma monopólica sobre los mercados

internacionales. Esto reduciría al resto de los países al estado de

satélites de los Estados Unidos e instauraría unos regímenes interiores

que eliminarían todo obstáculo por parte del movimiento obrero y

democrático. Habla de dos principales direcciones de la política

internacional que han ido surgiendo en la posguerra. Por un lado el

campo imperialista y antidemocrático, del cual los Estados Unidos, e


Inglaterra y Francia formarían parte. Por el otro lado, un campo

antiimperialista y democrático, en el que prevalecen la URSS y los

pueblos de la nueva democracia.

2) La etapa siguiente al fin de la segunda guerra mundial, se caracterizó

por una especie de división de dos campos ideológicos. Por un lado el

mundo capitalista y por el otro, el comunismo. Los motivos

fundamentales de separación de los dos «campos» eran sin duda

políticos.

A raíz de los documentos que mencionamos anteriormente, la URSS se

vio obligada a emprender un desarrollo autárquico, prácticamente

aislada del resto de la economía mundial. La política ya había

contribuido a aislar la economía soviética en los años treinta y todavía

más después de 1945. La guerra fría congeló las relaciones tanto

políticas como económicas entre ambos bandos. Todas las relaciones

económicas entre ellos, aparte de las más triviales, tenían que pasar por

los controles estatales impuestos por ambos. El comercio entre los

bloques estaba en función de las relaciones políticas. No fue hasta los

años setenta y ochenta cuando aparecieron indicios de que el universo

autónomo del campo socialista se estaba integrando en la economía

mundial. Visto en perspectiva, puede decirse que ese fue el principio del

fin del socialismo real (Hobsbawm; 1994).

La singularidad de la guerra fría estribaba en que, objetivamente

hablando, no había ningún peligro inminente de guerra mundial. Los

gobiernos de ambas superpotencias aceptaron el reparto global de

fuerzas establecido al final de la segunda guerra mundial, lo que suponía


un equilibrio de poderes muy desigual pero indiscutido. La URSS

dominaba o ejercía una influencia preponderante en una parte del globo:

la zona ocupada por el ejército rojo y otras fuerzas armadas comunistas

al final de la guerra, sin intentar extender más allá su esfera de influencia

por la fuerza de las armas. Los Estados Unidos controlaban y

dominaban el resto del mundo capitalista, además del hemisferio

occidental y los océanos.

Este acuerdo tácito de tratar la guerra fría como una “paz fría” se

mantuvo hasta los años setenta. La URSS supo (o, mejor dicho,

aprendió) en 1953 que los llamamientos de los Estados Unidos para

hacer retroceder al comunismo, era simple propaganda radiofónica,

porque los norteamericanos ni pestañearon cuando los tanques

soviéticos restablecieron el control comunista durante un importante

levantamiento obrero en la Alemania del Este.

Los efectos de la guerra fría sobre la política internacional europea

fueron más notables que sobre la política interna continental: la guerra

fría creó la Comunidad Europea con todos sus problemas; una forma de

organización política sin ningún precedente, a saber, un organismo

permanente (o por lo menos de larga duración) para integrar las

economías y, en cierta medida, los sistemas legales de una serie de

estados-nación independientes. Formada al principio (1957) por seis

estados (Francia, República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos,

Bélgica y Luxemburgo), a finales del siglo xx corto se le habían unido

seis más (Gran Bretaña, Irlanda, España, Portugal, Dinamarca, Grecia),

y se había comprometido en principio a alcanzar un mayor grado de


integración tanto política como económica, que llevara a una unión

política permanente, federal o confederal, de Europa.

La separación o auto separación del campo socialista fue

desmoronándose poco a poco en los años setenta y ochenta. No

obstante, el grado de ignorancia e incomprensión que persistía entre los

dos mundos era extraordinario, sobre todo si tenemos en cuenta que

esta es la época en la que tanto el transporte como las comunicaciones

experimentaron una revolución total. Durante largos períodos fue muy

poca la información sobre sí mismos que esos países dejaron salir, y

muy poca la del resto del mundo que dejaron entrar. Esto podemos verlo

claramente en la película “Goodbye Lenin” cuando se dejan ver todos los

atrasos que asolaban a la Alemania Democrática en la década del

ochenta. Enmarcándonos en dicho film, podríamos considerar un triunfo

del capitalismo frente al socialismo. Si bien esto, según Joaquín

Estefanía no fue tan así, porque agrega que el capitalismo también sufrió

sus embates (crisis 2007, las dos guerras mundiales, la gran depresión

del 30), si podemos ver en el film que en un régimen como el soviético,

se hace muy difícil reivindicar la noción de libertad como de “no

dominación” (Estefanía; 2014). En mi opinión, se puede ver claramente

como la libertad para la izquierda democrática ha sido siempre una que

no se puede conseguir con grandes dosis de desigualdad, en una

ecuación en la que la libertad sigue siendo el fin, y la igualdad un medio,

no un fin en sí misma. La izquierda ha pretendido la libertad para las

personas con el sometimiento, si es necesario de las cosas. Estefanía

habla de un socialismo en el cual una vez fragmentado, se pudo


reconocer que planteaba la total ausencia de libertades, la persecución

inmisericorde al disidente, la terrible ineficacia económica y el

envenenamiento del medio ambiente.

SECUENCIA DIDACTICA PERIODO DE ENTREGUERRAS

Integrantes: Ermini, Diego; Davalle, Juan Cruz; Gil, María Nelia

Nombre: “Identidad y genero ¿una problemática únicamente del siglo

XX?”

Tema: El fascismo desde las temáticas identidad y género

Propósitos:

Que los y las alumnas logren:

 identificar los principales aspectos autoritarios de un régimen totalitario

 relacionar conceptos tales como identidad, genero, dictadura,

democracia

 tomar conciencia de la relevancia de un gobierno democrático

 visualizar la posición de las mujeres en la época de entreguerras, pero

también analizarla desde una perspectiva actual

Contenidos

 principales características del fascismo y el nazismo

 conceptos de identidad, democracia, dictadura, expresión

 el fascismo y su política de natalidad


Fundamentación: el abordaje del régimen fascista y su ya conocido

proceso de represión y persecución, nos permiten entrar en el terreno de

la identidad, con toda la carga que este concepto conlleva. A raíz de ello,

la propuesta general partiría de pensar en la identidad de aquellas

personas asesinadas, desaparecidas, exiliadas. En mi opinión es un

tema de harta relevancia, que vale la pena atravesarlo de manera

interdisciplinar por la diversidad y complejidad de cuestiones que del

mismo se derivan. Como ciudadanos argentinos, con nuestra propia

experiencia por el feroz golpe militar de 1976, es imperante mantener

vivo el tema del respeto a la identidad, en la memoria, para no olvidar.

Actividades

Clase 1

Apertura

Se dará inicio a la clase con la proyección de un video de Peter

Capussotto en el que interpreta a un personaje conocido como Micky

Vainilla. El actor realiza una parodia en relación a quienes pregonan el

nazismo de manera muy particular. La idea es introducir al estudiantado

en la cuestión fascista, por medio de un recurso actual y de origen

nacional para que resulte más cercano y familiar a los y las alumnas.

https://www.youtube.com/watch?v=ONMmmu_x97Q

Preguntas guía:

¿Qué les produce el personaje de Micky Vainilla?

¿Porque creen que está caracterizado de esa forma? ¿Y porque usa

términos en alemán?
¿Qué opinan de lo que el personaje manifiesta humorísticamente?

Desarrollo

A continuación se les presentara un breve texto a modo de presentación

de la figura de Hitler y de lo que representaba el nazismo a nivel

discriminatorio de las diferentes identidades. La propuesta consiste en

que leamos el texto entre todos y todas para poder ir familiarizando a los

y las estudiantes con los conceptos más importantes.

¿Que fue el nazismo?

El nacionalsocialismo fue un movimiento político alemán liderado por

Adolf Hitler, que llegó al poder, tras haber triunfado en las elecciones, el

20 de enero de 1933 cuando Hitler fue nombrado Canciller poniendo fin

al régimen democrático en el país y fue derrocado en 1945 al final de la

Segunda Guerra Mundial. La ideología encarnada en el Partido

Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, fue producto de varias

teorías políticas de la época. Incluyó ideas que iban desde el

anticomunismo total hasta el nacionalismo más extremo.

Su política de discriminación y exterminio se sustentó en un racismo

biológico según el cual la humanidad está dividida en razas superiores e

inferiores en competencia por un mismo espacio vital. Ese racismo se

sustentó en una serie de perspectivas científicas y filosóficas que

comprendían las relaciones entre los pueblos y naciones en base a una

supuesta superioridad racial de unas poblaciones sobre otras.

Los conceptos de “ario” y “semita” fueron tomados de la lingüística para

inventar supuestas categorías raciales. Los “arios” serían los hablantes


de las lenguas indoeuropeas, los judíos serían llamados “semitas” por

ser la lengua hebrea una de las lenguas del grupo semítico. En este

caso se ponía el acento en el supuesto carácter racial antes que

religioso o cultural de los judíos y del odio contra ellos. Para esta

ideología el culto al líder era fundamental: toda acción dentro del III

Reich –o Imperio Alemán– correspondía a la obediencia indiscutida al

partido y a su conductor o Führer.

Actividad

Realizar entre todos y todas, un cuadro comparativo entre las diferencias

que representan: un régimen democrático y un régimen fascista. Este

debe incluir cuestiones tales como: libertad de expresión, división de

poderes, elecciones universales, rol de la prensa y los medios de

comunicación entre otros.

Cierre

A modo de cierre, les proponemos que lean el siguiente fragmento de

Primo Levi. Luego, investiguen quien fue este hombre, cuando escribió

el texto y traten de responder a lo siguiente: ¿A quién creen que se

refiere cuando habla de “ustedes”? ¿Por qué habla de luchar por un

pequeño pedazo de pan? ¿Por qué el relato se llama “Si esto es un

hombre”? La idea es fomentar al estudiantado al análisis de diferentes

recursos, como lo es en este caso un poema:

Si esto es un hombre

Ustedes que viven sin molestia

en residencias seguras;
ustedes que encuentran comida caliente y rostro amigo

al volver a casa al atardecer:

observen y vean si esto es un hombre

el que trabaja en un pantano frío;

él, que no conoce el descanso y lucha por un pequeño pedazo de pan.

Que se convierte en mortal por un “sí” o un “no”.

Observen y vean si esto es una mujer.

La que no tiene nombre ni cabellos;

a la cual no le quedan fuerzas para recordar,

que sus ojos están vacíos y su regazo frío

como una rana en un día helado de invierno.

Reflexionen y recuerden que todo esto sucedió

que pasaron estas cosas:

Que yo les ordeno

Grabarlas en su corazón.

Y las repetirán a sus hijos

al regresar a casa y al ir en los caminos,

al acostarse y al levantarse.

Y si ustedes callan se destruyan sus casas

y les aflija la enfermedad desde los pies a la cabeza

y también sus descendientes les volteen la cara.

Levi, Primo (2002), Si esto es un hombre, Buenos Aires, Muchnik.

Clase 2
Apertura

Para dar inicio a la segunda clase, les presentaremos un fragmento de

“El diario de Ana Frank”:

“En mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso

en las amigas que más quería, arrancadas de sus hogares y caídas a

este infierno. Me da miedo el cavilar que aquellos que estaban tan

próximos a mí se hallen ahora en manos de los verdugos más crueles

del mundo. Por la única razón de que son judíos” Ana Frank

La idea es introducir al estudiantado en una abordaje de los regímenes

fascistas desde una perspectiva de género: ¿Quién es Ana Frank?

¿Porque era perseguida? ¿Cómo creen que eran tratadas las mujeres

en dicha época?

Desarrollo

Durante más de veinte años, el fascismo italiano intentó imponer a la

mujer el papel de "esposa y madre ejemplar". Para el fascismo, la

principal misión de la mujer en la sociedad era la maternidad: dar nuevos

soldados para la Patria. Para ello, el régimen de Mussolini llevó a cabo

una política pro-natalista, y convirtió a las mujeres en recursos para la

nación. Se condenó a la mujer a la vida privada y a un único destino: la

maternidad.

A continuación analizaremos la representación de la mujer y la

maternidad en las propagandas producidas durante el fascismo:


Foto 1: La política fascista confirió a la educación un carácter

tradicionalista y elitista. Potenció la enseñanza de las humanidades y la

religión, al tiempo que atribuyó a la mujer un papel social alejado del

ámbito laboral y de los puestos de responsabilidad, relegándola al papel

de madre y administradora del hogar.

Foto 2: La dictadura fascista planteo el problema de la natalidad en

función de la salvación nacional y se propuso llevar a la población

italiana de 40 a 60 millones en un cuarto de siglo, con lo que el Estado

se convirtió en único arbitro de los cuerpos femeninos.


Foto 3: Desde la infancia, en los grupos fascistas, las niñas comenzaban

a incorporar el modelo del régimen como servidoras de la patria.

Cierre

Luego de observar y analizar entre todos y todas las imágenes, les

proponemos que realicen un escrito en el que aborden la situación de las

mujeres y la familia hoy en día, en base a lo que hemos venido

trabajando. Pueden considerar situaciones personales en cuanto a

vivencias o situaciones económicas y políticas de la sociedad en

general. ¿Notan alguna diferencia entre la mujer de entreguerras y la

mujer de ahora?
BIBLIOGRAFIA

 De Grazia, Victoria, “Patriarcado fascista: las italianas bajo el gobierno

de Mussolini, 1922-1940”; 1993

 Fitzpatrick, Sheila, “La revolución rusa”; Siglo XXI; Buenos Aires; 2005

 Hobsbawm, Eric “Historia del siglo XX”; Critica; Buenos Aires; 1994

 Mammarella, Giuseppe, “1. Europa y el nuevo orden internacional” en

Cabrera, M. Europa 1945-1990. Editorial Pablo Iglesias; Madrid; 1992

 Montenegro, Walter, “Introducción a las doctrinas político-económicas”;

Fondo de Cultura Económica; Bogotá; 1976

 Palmer, R. y Colton, J., Historia contemporánea. Akal; Madrid; 1980

 Parker, R. A. C. El siglo XX – Europa 1918-1945.

 Patula, Jan, “Europa del Este: del stalinismo a la democracia” Siglo XXI;

México; 1993

 Tannembaum, E., “Experiencia fascista” Alianza; Madrid: 1983

 Solé Mariño, José María, “La república de Weimar” en Cuadernos de

historia. Hitler al poder; Hyspamerica; Madrid; 1986

 Weitz, Eric “La Alemania de Weimar. Presagio y tragedia”

También podría gustarte