Está en la página 1de 28

MATRIZ DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES Fecha de actualización:

Version 4 - Octubre 21 de 2022 21/10/2022


CLASIFICACION
EVALUACIÓN DEL RIESGO TRATAMIENTO DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL CONTROL VALORACION RIESGO RESIDUAL MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CORRECCIÓN Y MEJORA
RIESGO O OPORTUNIDAD
NOMBRE DESCRIPCIÓN
MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO CAUSAS / NECESIDADES CONSECUENCIA / BENEFICIOS ¿Estan definidos los TOTAL
(RIESGO/OPORTUNIDAD) (RIESGO / OPORTUNIDAD) RIESGO ¿Existen manuales, instructivos o ¿La frecuencia de ejecución del
EFICACIA DEL VALORACIÓN
reponsables de la ejecución
CATEGORIA EMPRESA PROBABILIDAD IMPACTO VALORACIÓN RIESGO TIPO TRATAMIENTO CONTROL EXISTENTE procedimientos para el manejo del
del control y del
control y seguimiento es PLAN DE ACCION CONSECUTIVO RESPONSABLE
OPORTUNIDAD riesgo? adecuada? CONTROL RIESGO
seguimiento?

Información en linea y en tiempo real del estado de la


Actualmente no se cuenta con una herramienta mercancia para el cliente
SERVICIO AL Cliente tendra la oportunidad de consultar el estado de su CALIDAD Y
MISIONAL N/A Traking automatico Nacional RIESGO Sercarga S.A.S. disponible para el cliente donde realice el seguimiento Visualización de pruebas de entrega
CLIENTE mercancia en línea (tiempo real) CUMPLIMIENTO
en tiempo real del estado de su mercancia Descongestión de las labores del asesor de servicio al cliente
Valor agregado para el cliente

Fallas en verificación de información para el estatus


nacional e internacional de la carga.
Falta de seguimiento en la operación en paso de
Hurto parcial o total de la mercancia PSC 001 V:3 - Informacion Y Trazabilidad Del Servicio

MODERADO
frontera.
Reporte de novedades fuera del tiempo establecido, Pérdidas económicas PSC 002 V:1 - Novedades
SERVICIO AL Reporte no oportuno de CALIDAD Y Tomar decisiones sin aprobación del cliente por
MISIONAL N/A dando respuesta tadia a quejas o reclamos realizados por RIESGO Todas Pérdida reputacional RARO MODERADO M REDUCIR RIESGO PSC 004 V:2 - Quejas Y Reclamos 3 SI 3 SI 3 SI 9 ALTA RC
CLIENTE novedades CUMPLIMIENTO eventualidades fuera de horarios laborales.
el cliente Demoras en la prestación de los servicios Auditorias internas
Falta de notificación a trafico de las condiciones que
Perdida de clientes Reporte de indicadores
requiere el servicio (acompañantes).
Fallas en el proceso de informacion a la plataforma de
Halcon por parte de los conductores.

Omisión del cliente de condiciones especiales de la


mercancía
Modulo SIAT MEGA Solicitud de servicios
Información desactualizada en las bases de datos del
Falta de especificaciones por parte del cliente acerca de PSC 001 Información y Trazabilidad del Servicio
sistema. Daños de la mercancia
la naturaleza del producto, las condiciones especiales Acuerdos comerciales
El comercial no comunica condiciones especificas del Pérdidas económicas

BAJO
SERVICIO AL Instrucción incorrecta por parte requeridas para el transporte de la mercancia, entre otros Firma de contratos
MISIONAL N/A RIESGO SSTA Todas cliente a las áreas involucradas. Pérdida reputacional RARO MENOR B EVITAR RIESGO 3 SI 3 SI 3 SI 9 ALTA RC
CLIENTE del cliente factores de vital importancia para la prestación del Presentación de nuevos clientes con las condiciones del
Comercial no verifica capacidad de cumplimiento al Demoras en la prestación de los servicios
servicio de manera correcta y segura. servicio a las áreas de interes
elaborar la propuesta comercial. Incumplimiento de acuerdos comerciales
Actualización anual de la información de clientes (visita y
El acuerdo comercial no contempla las condiciones en
documentación)
que se debe transportar mercancías especiales.
No estipulación de datos de confidencialidad

Modulo SIAT MEGA Solicitud de servicios


Plan de Recogidas (AC)
Pérdidas económicas PSC 001 Información y Trazabilidad del Servicio
Omisión de información al ingresar las solicitudes de los
Ingreso errado de solicitudes realizadas por los clientes. Pérdida reputacional Acuerdos comerciales

BAJO
SERVICIO AL CALIDAD Y clientes
APOYO N/A Error en la digitación Información ingresada no corresponde a lo solicitado por RIESGO Todas Demoras en la prestación de los servicios RARO MENOR B EVITAR RIESGO Auditorias internas 3 SI 3 SI 3 SI 9 ALTA RC
CLIENTE CUMPLIMIENTO Ingreso de solicitudes fuera del horario laboral
el cliente. Incumplimiento de acuerdos comerciales Seguimiento de indicadores
Ejecución de multiples tareas a la vez
Reprocesos en la operación Módulo de Solicitudes de servicios con requisitos minimos
de acuerdo al tipo de mercancia.
CLASIFICACION
RIESGO O OPORTUNIDAD

NOMBRE DESCRIPCIÓN
(RIESGO/OPORTUNIDAD) (RIESGO / OPORTUNIDAD)
RIESGO
CATEGORIA EMPRESA
OPORTUNIDAD

Cliente tendra la oportunidad de


CALIDAD Y
Traking automatico Nacional consultar el estado de su mercancia en RIESGO Sercarga S.A.S.
CUMPLIMIENTO
línea (tiempo real)

Reporte de novedades fuera del tiempo


Reporte no oportuno de establecido, dando respuesta tadia a CALIDAD Y
RIESGO Todas
novedades quejas o reclamos realizados por el CUMPLIMIENTO
cliente

Falta de especificaciones por parte del


cliente acerca de la naturaleza del
producto, las condiciones especiales
Instrucción incorrecta por parte requeridas para el transporte de la
RIESGO SSTA Todas
del cliente mercancia, entre otros factores de vital
importancia para la prestación del
servicio de manera correcta y segura.
Ingreso errado de solicitudes realizadas
por los clientes. Información ingresada CALIDAD Y
Error en la digitación RIESGO Todas
no corresponde a lo solicitado por el CUMPLIMIENTO
cliente.
TRATAMIENTO DEL
CAUSAS / NECESIDADES CONSECUENCIA / BENEFICIOS
RIESGO

Información en linea y en tiempo real del estado de la mercancia para el cliente


Actualmente no se cuenta con una herramienta disponible para el cliente Visualización de pruebas de entrega
donde realice el seguimiento en tiempo real del estado de su mercancia Descongestión de las labores del asesor de servicio al cliente
Valor agregado para el cliente

Fallas en verificación de información para el estatus nacional e


internacional de la carga. PSC 001 V:3 - Informacion
Falta de seguimiento en la operación en paso de frontera. Hurto parcial o total de la mercancia Y Trazabilidad Del Servicio
Tomar decisiones sin aprobación del cliente por eventualidades fuera de Pérdidas económicas PSC 002 V:1 - Novedades
horarios laborales. Pérdida reputacional PSC 004 V:2 - Quejas Y
Falta de notificación a trafico de las condiciones que requiere el servicio Demoras en la prestación de los servicios Reclamos
(acompañantes). Perdida de clientes Auditorias internas
Fallas en el proceso de informacion a la plataforma de Halcon por parte Reporte de indicadores
de los conductores.

Modulo SIAT MEGA


Solicitud de servicios
Omisión del cliente de condiciones especiales de la mercancía PSC 001 Información y
Información desactualizada en las bases de datos del sistema. Trazabilidad del Servicio
El comercial no comunica condiciones especificas del cliente a las áreas Daños de la mercancia Acuerdos comerciales
involucradas. Pérdidas económicas Firma de contratos
Comercial no verifica capacidad de cumplimiento al elaborar la Pérdida reputacional Presentación de nuevos
propuesta comercial. Demoras en la prestación de los servicios clientes con las condiciones
El acuerdo comercial no contempla las condiciones en que se debe Incumplimiento de acuerdos comerciales del servicio a las áreas de
transportar mercancías especiales. interes
No estipulación de datos de confidencialidad Actualización anual de la
información de clientes
(visita y documentación)
Modulo SIAT MEGA
Solicitud de servicios
Plan de Recogidas (AC)
PSC 001 Información y
Pérdidas económicas Trazabilidad del Servicio
Omisión de información al ingresar las solicitudes de los clientes Pérdida reputacional Acuerdos comerciales
Ingreso de solicitudes fuera del horario laboral Demoras en la prestación de los servicios Auditorias internas
Ejecución de multiples tareas a la vez Incumplimiento de acuerdos comerciales Seguimiento de indicadores
Reprocesos en la operación Módulo de Solicitudes de
servicios con requisitos
minimos de acuerdo al tipo
de mercancia.
Macroproceso Proceso
ESTRATÉGICO DIRECCIÓN
APOYO GESTIÓN INTEGRAL
MISIONAL COMERCIAL
ALMACENAMIENTO
CLASIFICACION OPERACIONES
RIESGO TRÁFICO Y SEGURIDAD
OPORTUNIDAD SERVICIO AL CLIENTE
FINANCIERO
TIPO DE RIESGO MANTENIMIENTO
CALIDAD Y CUMPLIMIENTO GESTIÓN HUMANA
SST TODOS LOS PROCESOS
MA
BASC / SEGURIDAD Empresa
FINANCIERO Sercarga S.A.S.
IMAGEN Ágil Cargo S.A.S.
OPERATIVO Travesa S.A.S.
SSTA Todas

MEDIDAS ACPM
ACCIÓN CORRECTIVA
ACCIÓN PREVENTIVA
ACCIÓN DE MEJORA
Sub - Proceso PROBABILIDAD
ARCHIVO IMPROBABLE
INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA RARO
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO POSIBLE
MEDIO AMBIENTE PROBABLE
CALIDAD CASI SEGURO
CARTERA
COMPRAS EFICACIA DEL CONTROL Valoración
REGISTRO ALTA 3
CCTV MEDIA 2
FACTURACIÓN BAJA 1
CUMPLIDOS INSIGNIFICANTE 0
BANCA
JURIDICO
N/A

CONTROL
¿Existen manuales, instructivos o procedimientos para el manejo del control?
¿Estan definidos los reponsables de la ejecución del control y del seguimiento?
¿La frecuencia de ejecución del control y seguimiento es adecuada?
IMPACTO
INSIGNIFICANTE MATRIZ VALORACIÓN ZONA EFICACIA DEL CONTROL
MENOR IMPROBABLEINSIGNIFICANTE B ALTA
MODERADO IMPROBABLEMENOR B MEDIA
MAYOR IMPROBABLEMODERADO M BAJA
CATASTRÓFICO IMPROBABLEMAYOR A INSIGNIFICANTE
IMPROBABLECATASTRÓFICO A
RARO INSIGNIFICANTE B
RARO MENOR B VALOR DEL RIESGO
RARO MODERADO M A
RARO MAYOR A M
RARO CATASTRÓFICO E B
POSIBLEINSIGNIFICANTE B E
POSIBLEMENOR M
POSIBLEMODERADO A
POSIBLEMAYOR E
POSIBLECATASTRÓFICO E
PROBABLEINSIGNIFICANTE M
Valoración PROBABLEMENOR A
SI PROBABLEMODERADO A
ALGUNAS PROBABLEMAYOR E
NO PROBABLECATASTRÓFICO E
CASI SEGUROINSIGNIFICANTE A
CASI SEGUROMENOR A
CASI SEGUROMODERADO E
CASI SEGUROMAYOR E
CASI SEGUROCATASTRÓFICO E
MATRIZ VALORACIÓN ZONA TIPO TRATAMIENTO
ALTAA RC ASUMIR RIESGO B
ALTAM RC REDUCIR RIESGO M
ALTAB RC EVITAR RIESGO A
ALTAE RA COMPARTIR RIESGO E
MEDIAA RA TRANSFERIR RIESGO
MEDIAM RA REDUCIR Y COMPARTIR
MEDIAB RC
MEDIAE RNA
BAJAA RNA
BAJAM RA
BAJAB RA
BAJAE RNA ZONA RIESGO
INSIGNIFICANTEA RNA EFICACIA DEL CONTROL BAJA Moderado
INSIGNIFICANTEM RNA ALTA RC RC
INSIGNIFICANTEB RA MEDIA RC RA
INSIGNIFICANTEE RNA BAJA RA RA
INSIGNIFICANTE RA RNA
Zona de Riego baja: Asumir riesgo
Zona de Riego Moderada: Asumir riesgo, reducir riesgo
Zona de Riego Alta: Reducir riesgo, evitar, compartir o transferir
Zona de Riego Extrema: Reducir el riesgo, evitar compartir o transferir

ZONA RIESGO
ALTA EXTREMO
RC RA
RA RNA
RNA RNA
RNA RNA
PROBABILIDAD
NIVEL

IMPROBABLE

RARO

POSIBLE

PROBABLE

CASI SEGURO
PROBABILIDAD
DESCRIPCIÓN

No ha ocurrido en el transcurso del desarrollo de las actividades de la compañía / Se estima que no se materializara

Se materializo hace 5 años o más / Se espera que pueda ocurrir una vez en más de 5 años

Se materializo el riesgo hace 2 a 5 años atrás / Se espera que pueda ocurrir una vez entre en los siguientes 2 a 5 años.

Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia (ha ocurrido en el último año) / Se espera que pueda
ocurrir al menos 1 vez al año
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia (al menos una vez cada 6 meses) / Se espera que ocurra
al menos una vez cada 6 meses
NIVEL DESCRIPCIÓN
Económico

Imagen y Reputación

Ambiental

INSIGNIFICANTE Operacional

Afectación a Clientes

Salud y Seguridad En El
Trabajo
Económico

Imagen y Reputación

Ambiental
MENOR
Operacional

Afectación a Clientes

Salud Y Seguridad En El
Trabajo
Económico

Imagen y Reputación

Ambiental
MODERADO
Operacional

Afectación A Clientes

Salud y Seguridad En El
Trabajo
Económico

Imagen y Reputación

Ambiental
MAYOR
Operacional

Afectación A Clientes

Salud y Seguridad En El
Trabajo
Económico

Imagen y Reputación

Ambiental
CATASTRÓFICO Operacional
CATASTRÓFICO

Afectación A Clientes

Salud y Seguridad En El
Trabajo
DESCRIPCIÓN
No genera pérdidas económicas

Conocido únicamente por los lideres de proceso

No genera contaminación ambiental

No generen un impacto relevante.

No tiene afectación en los clientes

No tiene impactos sobre la salud o bienestar de los trabajadores

Pérdidas económicas directas e indirectas, menor a un SMLV.

Impacto limitado, evento conocido sólo por la alta dirección e interior de la empresa.

Contaminación ambiental que es reversible de manera inmediata y no genera afectación económica.

Inconvenientes o incumplimientos menores que no generen un impacto relevante.

No tiene afectación en los clientes

No tiene impactos sobre la salud o bienestar de los trabajadores

Pérdida estimada entre un SMLV y 100 Millones.

Evento negativo conocido a por la alta dirección, la empresa y el cliente afectado.

Contaminación que requiere intervención con daño reversible menor a 1 año o menor a $5.000.000.

Paradas operativas entre 1 a 4 días.

Menos del 5% de clientes afectados

Tiene impactos menores sobre la salud o bienestar de los trabajadores (1 a 3 días de incapacidad)

Pérdidas económicas directas e indirectas, entre los 101 millones a 200 millones.
Evento negativo y de visibilidad frente a autoridades e instituciones financieras. Así como el cliente y al interior de la
compañía

Contaminación con intervención temporal daño reversibles de 1 a 9 años - Entre $5.000.000 y $99.000.000.

Paradas operativas entre 5 a 9 días.

Entre el 5% y 20% de clientes afectados

Tiene efectos mayores sobre la salud o bienestar de los trabajadores (4 a 10 días de incapacidad)

Pérdidas económicas directas e indirectas, iguales o superiores a 200 millones.


Evento negativo y de alta visibilidad frente a autoridades, instituciones financieras o medios masivos de prensa locales o
internacionales (prensa escrita, radio, televisión, etc.).
Contaminación grave (Daños reversibles de 10 a 20 años) igual o superior a los $100.000.000.
Paradas operativas superiores o iguales a 10 días.
Más de 20% de clientes afectados

Tiene impactos considerables sobre la salud o bienestar de los trabajadores (no retorno a su actividad laboral o muerte)
VALOR DEL RIESGO

ZONA DE RIESGO

BAJA

MEDIA

ALTA
DESCRIPCIÓN GENERAL

ALTO: Hace regencia a aquellos riesgos con alta probabilidad de materialización (casi
seguro) e impactos mayores o catastróficos

MODERADO: Hace referencia a aquellos riesgos con impactos con alta probabilidad de
materialización (probable) e impactos intermedios

BAJO: Hace referencia a aquellos riesgos con baja probabilidad de materialización (raro –
improbable) y bajo impacto en caso de materialización (insignificante - menor)

EXTREMO: Hace referencia a aquellos riesgos con alta probabilidad de materialización


(probable – casi seguro) y altos impactos en caso de materialización (mayor – catastrófico)

ZONA DE RIESGO

Asumir el riesgo

Reducir el riesgo
Evitar el riesgo
Compartir o transferir el riesgo

Reducir el riesgo
Evitar el riesgo
Compartir o transferir el riesgo
OPCIONES DE MANEJO DEL RIESGO

ASUMIR RIESGO

REDUCIR EL RIESGO

EVITAR EL RIESGO

COMPARTIR O
TRANSFERIR EL
RIESGO
OPCIONES DE MANEJO DEL RIESGO

Implica que se ACEPTAN las consecuencias o efectos de la materialización del riesgo; en este caso no es necesario
tomar medidas para seguir disminuyendo la probabilidad e impacto del riesgo.

Implica tomar medidas encaminadas a DISMINUIR tanto la PROBABILIDAD, como el IMPACTO. Por ejemplo: a
través de la mejora u optimización de los procedimientos, la implementación de controles y acciones de manejo
complementarias

Implica tomar medidas encaminadas a PREVENIR que el riesgo se materialice y esto se logra cuando al interior del
proceso se generan CAMBIOS SUSTANCIALES, tales como: mejoramiento a raíz de ajustes drásticos, rediseños o
eliminaciones realizadas en procedimientos u otros controles establecidos. Por ejemplo: el control de calidad, manejo de
los insumos, mantenimiento preventivo de los equipos, desarrollo tecnológico, etc.

Implica tomar medidas para REDUCIR EL IMPACTO y la materialización del riesgo, a través de COMPARTIR O
TRANSFERIR las pérdidas potenciales a otras organizaciones o entidades, como en el caso de los contratos de seguros
(Pólizas) o a través de otros medios que permiten distribuir una porción del riesgo con otra entidad, como en los contratos
a riesgo compartido. Por ejemplo, tercerización (Outsourcing), la información de gran importancia se puede duplicar y
almacenar en un lugar distante y de ubicación segura, en vez de dejarla concentrada en un solo lugar.
EVALUACIÓN DEL CONTROL
SI ALGUNOS
¿Existen manuales, instructivos o procedimientos para el
3 2
manejo del riesgo?

¿Está(n) definido(s) el(los) reponsable(s) de la ejecución


3 2
del control y del seguimiento?

¿La frecuencia de ejecución del control y seguimiento es


3 2
adecuada?

EFICACIA DEL CONTROL Valoración

ALTA Sumatoria entre 8 y 9

MEDIA Sumatoria entre 6 y 7


BAJA Sumatoria entre 4 y 5
INSIGNIFICANTE Sumatoria = 3
EFICACIA DEL CONTROL Valoración
NO
ALTA Sumatoria entre 8 y 9
1

1
MEDIA Sumatoria entre 6 y 7
1

BAJA Sumatoria entre 4 y 5


Valoración

atoria entre 8 y 9
INSIGNIFICANTE Sumatoria = 3
atoria entre 6 y 7
atoria entre 4 y 5
umatoria = 3
Descripción

Los controles existentes se encuentran documentados, poseen un responsable y la frecuencia de seguimiento


es la adecuada

Los controles actuales pueden tener falencias en una de las categorías de documentación, responsable o
frecuencia de seguimiento

Los controles actuales tienen falencias en dos o tres categorías de documentación, responsable o frecuencia
de seguimiento

Los controles existentes no se encuentran documentados, no se asigna un responsable de la actividad


ejecutada y no se tiene claridad en la frecuencia de ejecución
IMPACTO
PROBABILIDAD INSIGNIFICANTE MENOR MODERADO MAYOR
RARO B B M A
IMPROBABLE B B M A
POSIBLE B M A E
PROBABLE M A A E
CASI SEGURO A A E E

ZONA RIESGO
EFICACIA DEL CONTROL BAJA Moderado ALTA EXTREMO
ALTA RC RC RC RA
MEDIA RC RA RA RNA
BAJA RA RA RNA RNA
INSIGNIFICANTE RA RNA RNA RNA
CATASTRÓFICO
A
E
E
E
E
VALORACIÓN INICIAL Fecha: 10/14/2022

IMPACTO
PROBABILIDAD INSIGNIFICANTE MENOR MODERADO MAYOR CATASTRÓFICO
RARO 0 0 0 0 0
IMPROBABLE 0 8 15 14 0
POSIBLE 0 9 11 0 0
PROBABLE 2 11 12 1 0
CASI SEGURO 0 0 4 0 0

SEGUNDA VALORACIÓN Fecha: 10/14/2022

ZONA DE RIESGO
EFICACIA DEL CONTROL BAJO MODERADO ALTO EXTREMO
ALTA 0 0 0 0
MEDIA 0 0 0 0
BAJA 0 0 0 0
INSIGNIFICANTE 0 0 0 0
HOJA DE REVISIONES

Tipo de Documento: Matriz


Nombre del Documento: MATRIZ DE EVALUACIÓN , CONTROL DE RIESGOS Y MANEJO DE
OPORTUNIDADES DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Rev. N° Fecha Sección/Página M N E Observaciones

M: Modificación N: Nuevo

Fecha: 20/10/2009
Revisión: N°.0
Aprobado Firma

E: Eliminación

También podría gustarte