Está en la página 1de 7
Expediente: 6646-2015-0-1801-JR-PE-44 Especialista: URLARTE MEDINA ROSA ISABEL Escrito : DELITO INFORMATICO-FRAUDE INFORMATICO SUMILLA: PRESENTA ALEGATOS. SENIOR: PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA. MARCO ANTONIO NORIEGA PINA, Abogado Defensor de ROSA AURORA BURGA FLORES, en el proceso seguido por Delito contra el patrimonio - Delito informético - Fraude informdtico, en agravio de LICENIA VILLACORTA RIOS, me dirijo a usted y atentamente, digo: Que, por convenir a nuestro Derecho de Defensa, recurro por ante esta prestigiosa Sala: a efectos de presentar ALEGATOS DE DEFENSA, la misma que lo fundamento en lo siguiente: x FUNDAMENTOS DE HECHO: Que, en el presente caso, el Aquo, ha realizado una interpretacién equivocada de los presupuestos objetivos que dieron lugar a la concretizacién de la sentencia condenatoria, toda vez que se ha vulnerado el DEBIDO PROCESO, al NO efectuar la valoracién plena de los heches al caso concreto, ni mucho menos haberse valorado el Principio de Proporcionalidad y de Responsabilidad penal, como es de verse en la resolucién materia de apelacién. VALORACION DE LA PRUEBA ACTUADA Siendo asi: “el juez... solo a través de la prueba vilidamente actuada puede tomar conocimiento de lo sucedido y generarse conviccién sobre la responsabilidad penal de! procesado, la que debe ser construida por una actuacién probatoria suficiente, sin la cual no es posible revertir a inicial presuncién de inocencia que favorece a todo ciudadano, conforme con la garantia prevista por el pdrrafo e) del inciso 24, del articulo 2° de la Constitucién Politica del Estado". Que, el juez ha de efectuar la valoracién de la prueba, siendo este, el procedimiento que constituya el sustento de la misma en atencién a su vinculacién directa y estrecha a fin de declarar la responsabilidad o irresponsabilidad del acusado; por ello, dicho andlisis se realizaré a la luz de cada elemento que exige el tipo penal, esto con la finalidad de poder abarcar en forma ordenada y no innecesaria la prueba aportada. Respecto a la valoracién de la prueba, dicho andlisis se realizaré a la luz de cada elemento que exige el tipo penal, esto con la finalidad de poder abarcar en forma ordenada y no innecesaria de la prueba aportada. Se encuentra acreditado en autos que, conforme lo sefiala el titular de la accién penal, asi como la propia agraviada al interponer la denuncia, al brindar su respectiva declaracién ella sefialé ser titular de la cuenta de chorros N° 04-043-329400 aperturada en el Banco de la Nacién. Asimismo, en cuanto a la procesada Burga Flores Rosa Aurora, se ha acreditado que es titular del nimero telefénico 965882155, toda vez que, conforme se aprecia a fs. 06 obra la impresién del duplicado de constancia de pago de servicios (medio probatorio aparejado por la agraviada, la cual no ha sido materia de cuestionamiento, manteniendo incélume su valor probatorio), de la cual se aprecia la “recarga virtual servicio mévil" por la suma de setenta (S/.70.00) soles, desde la cuenta bancaria de la agraviada, a favor del nimero telefénico 965882155. Si bien la procesada Burga Ftores Rosa al brindar su declaracién indagatoria el 10 de julio de 2014, obrante de fojas 65 a 67, niega ser titular de dicho némero telefénico, argumentando que desconoce al respecto; lo cierto y concreto es que, al rendir su declaracién instructiva el 09 de setiembre de 2019, conforme se aprecia a fojas 180 ( luego de més de 05 afios desde su primera declaracién) cambia su versién de los hechos, sefialando en su respuesta a la pregunta 5, que en el aio 2013, a uno de sus hijos le dio un teléfono celular; el cual le fue robado, no obstante lo bloqued, recordando que el niimero celular era el 965882156, y si bien no lo sefialé oportunamente ante el ministerio publico, ello se debié a que no lo recordaba, celular que le fue otorgado a su menor hija de 16 afios; sin embargo, sefialé en sus respuestas a las preguntas 7 y 8, que a su menor hija se le extravié el mencionado teléfono celular en el mercado; versiones que han de ser consideradas con el afén de deslindar su responsabilidad. Ast pues, en autos se aprecian suficientes elementos probatorios que acreditan la responsabilidad penal de la inculpada en los hechos sub materia, habria actuade con dolo y teniendo pleno conocimiento que, pese a no conocer a la agraviada ni tener vinculo alguno con ella, recibié la recarga virtual de crédito a su teléfono mévil o celular, trasfiriendo la suma de setenta (S/. 70.00) soles desde la cuenta bancaria de la agraviada, conociendo que al procurar para si un provecho ilicito, ocasionaria un perjuicio a la victima: por lo que su conducta merece ser reprochada penalmente. DETERMINACION DE LA PENA Habiéndose acreditado el injusto, la conducta del acusado, es materia de reproche penal, mereciendo por tanto ser sancionado con una pena que debe dosificarse, teniéndose en cuenta las funciones de prevencién, proteccién y resocializacién de la pena, tal como lo manda el articulo noveno de titulo preliminar; en virtud del cual es posible imponerse una sancidn acorde con las funciones preventivas y proteccionistas de la pena sus antecedentes penales, la formay circunstancia de los hechos materia de instruccién, de conformidad con los articulos 45°, 45° Ay 46° del cédigo penal, “es de asumir como criterio determinante una relacién de proporcionalidad entre la entidad del injusto perpetrado y Ia culpabilidad por el hecho, que por cierto no es matemdtico sino sustentado en valoraciones de orden cultural y consideraciones preventivas, que desde luego no deben vulnerar las exigencias constitucionales representadas genéricamente en el principio de prohibicién de exceso". Entonces, corresponde en este estado efectuar la determinacién judicial de la pena en atencién a lo dispuesto en los principios antes enunciados, asi como en los articulos 45°, 45° A y 46° del cédigo penal Por ello, se debe de tener en cuenta como: Primera etapa: la identificacién de la pena bésica; para ello tomaremos los limites fijados en el tipo penal instruido, la pena fluctda en no menor de tres ni mayor de ocho afios y con sesenta a ciento veinte dias-multa. Por lo tanto, .en atencién al principio de legalidad, ese es el pardmetro imprescindible (marco minimo y maximo). IT. FUNDAMENTO DE LOS ERRORES: 3.1. Que, el Aquo, no ha valorado correctamente los hechos de! caso concreto, los cuales sirvieron de sustento en los fundamentos de la Sentencia Condenatoria, puesto que la resolucién, que eS materia de impugnacién, se encuentra errores como la falta de motivacién consistente y coherente con la légica suficiente, primero, el ‘Ad quo en su considerando SEXTO sefiala ..” Si bien la procesada Burga Flores Rosa al brindar su declaracién indagatoria el 10 de julio de 2014, obrante de fojas 65 a 67, niega ser titular de dicho nimero telefénico, argumentando que desconoce al respecto: lo cierto y concreto es que, al rendir su declaracién instructiva el 09 de setiembre de 2019, conforme se aprecia a fojas 180 (luego de més de 05 afios desde su primera declaracién) cambia su versién de los hechos, sefialando en su respuesta a la pregunta 5, que en el aio 2013, a uno de sus hijos le dio un teléfono celular; el cual le fue robado, no obstante lo bloqued, recordando que el niimero celular era el 965882155, y si bien no lo sefialé oportunamente ante el ministerio publico, ello se debié aque no lo recordaba, celular que le fue otorgado a su menor hija de 16 afios; sin embargo, sefialé en sus respuestas a las preguntas 7 y 8, que a su menor hija se le extravid el mencionado teléfono celular en el mercado; versiones que han de ser consideradas con el afdn de deslindar su responsabilidad”, En tal sentido, como bien se puede advertir la imputacién objetiva en contra del sentenciado resulta completamente absurda, pues se le condena por una comisién delictiva que nunca realizo, ya que para poder configurarse el delito atribuido, primero tendria que estar debidamente acreditado los hechos devenides de la forma y circunstancia de fraude informético. TIT. AGRAVIOS QUE ME CAUSA LA DECISION IMPUGNADA: La Sentencia Condenatoria en mi contra, transgrede el articulo 139°.5 de la Constitucién Politica del Peri y demés normas del Cédigo Procesal Penal; ya que se ha emitido sentencia, sin debida motivacién. NATURALEZA DEL AGRAVIO , de naturaleza Que, la resolucién recurrida me causa grave perju procesal, ya que se pretende imponer sentencia condenatoria sin la debida motivacién més aun que, no se efectuado una valoracién plena ni se ha respetado el Debido Proceso - Principio de Proporcionalidad - de Responsabilidad Penal. 'V. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Articulo 401° 414° literal b) del Nuevo Cédigo Procesal Penal, 1, que prescribe: contra la sentencia procede recurso de apelacién. El plazo para la apelacién es de cinco dias. Articulo 421° del Nuevo Cédigo Procesal Penal, que prescribe tramitacién de la sentencia. POR LO EXPUESTO: Sefior presidente de la Sala Penal Liquidadora, SOLICITO, proceder conforme a ley. Iquitos, 11 de abril del 2023.

También podría gustarte