Descripción Técnica

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ÍNDICE

1.1. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 2

1.7.1 DESARENADOR 2
1.7.2 CANAL REVESTIDO DE CONCRETO 2
1.7.3 TOMAS LATERALES 3
1.7.4 RESERVORIOS 3
1.7.5 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN: 4
1.7.6 VÁLVULAS DE CONTROL: 4
1.7.7 VALVULA REDUCTORA DE PRESIÓN: 5
1.7.8 VÁLVULAS DE PURGA: 5

1.2. CUADRO DE RESUMEN DE METAS 6


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE CACHIPUCRO Y YANAMITO MUNKAPU BAJO, CASERIO DE PUEBLO
LIBRE DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
Código: EXC N° de Folio:
Revisión: 0
DESCRIPTIVA Fecha: 2023

Página

1.1. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

1.7.1 DESARENADOR
El desarenador es el proceso de eliminar o reducir la presencia de arena y
sedimentos en el agua que fluye a través de los canales. La presencia de
arena y sedimentos en el agua de riego puede tener varios efectos negativos,
como obstruir los canales, dañar las bombas y sistemas de riego, reducir la
eficiencia del riego y afectar negativamente el crecimiento de los cultivos.
El desarenado es importante para mantener el sistema de riego en buenas
condiciones y asegurar un flujo de agua adecuado y limpio. Para llevar a cabo
el desarenado, se utilizará estructuras de concreto con una poza donde se
sedimentarán todos los sólidos. Luego, se procede a limpiar o eliminar estos
materiales acumulados para que no interfieran con el funcionamiento óptimo
del sistema de riego.

1.7.2 TOMAS LATERALES


Las tomas laterales cumplen una función crucial para distribuir el agua desde
la tubería principal hacia los campos o áreas de cultivo específicas que se
desean regar. Estas tomas laterales son puntos de conexión que se ramifican
desde la tubería principal y se extienden a lo largo del campo para suministrar
el agua directamente a las zonas de cultivo.

Las principales funciones de las tomas laterales son las siguientes:

Distribución del agua: Las tomas laterales permiten que el agua se distribuya
desde la tubería principal hacia las áreas de cultivo, asegurando que cada
sección del campo reciba el riego necesario.

Control del caudal: En muchos sistemas de riego, las tomas laterales están
equipadas con válvulas o reguladores de flujo que permiten ajustar el caudal
de agua que se libera en cada punto de riego. Esto es importante para
adaptar la cantidad de agua suministrada a las necesidades específicas de
cada área o cultivo.

Adaptación a la topografía del terreno: Las tomas laterales se diseñan para


adaptarse a la topografía del terreno, asegurando que el agua llegue a todas
las partes del campo de manera uniforme y eficiente.

Jefe de Proyectos Ing. Proyectista y/o Especialista Cliente y/o Representante


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE CACHIPUCRO Y YANAMITO MUNKAPU BAJO, CASERIO DE PUEBLO
LIBRE DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
Código: EXC N° de Folio:
Revisión: 0
DESCRIPTIVA Fecha: 2023

Página

Flexibilidad y modularidad: Las tomas laterales permiten una gran flexibilidad


en la configuración del sistema de riego, ya que se pueden agregar o quitar
según las necesidades cambiantes del cultivo o del diseño del campo.

Eficiencia del riego: Al proporcionar un acceso directo al agua en el campo,


las tomas laterales minimizan las pérdidas y aseguran que el riego sea más
eficiente y preciso.

1.7.3 RESERVORIOS
Los reservorios de polietileno en los sistemas de riego cumplen varias
funciones importantes para garantizar un suministro adecuado y eficiente de
agua para el riego. Estos reservorios, también conocidos como tanques de
almacenamiento de agua, son contenedores fabricados con polietileno, un
material plástico resistente y duradero. Algunas de las funciones que cumplen
son las siguientes:

Almacenamiento de agua: La función principal de los reservorios de


polietileno es almacenar el agua necesaria para el riego. Estos tanques
pueden recibir agua de diversas fuentes, como pozos, canales, lluvia, o
cualquier otra fuente de suministro hídrico, y retenerla hasta que sea
requerida para el riego de los cultivos.

Suministro constante: Al tener agua almacenada, los reservorios permiten


mantener un suministro constante de agua para el riego, incluso durante
períodos de escasez o cuando la fuente de agua principal no está disponible
temporalmente.

Regulación del caudal: Los reservorios de polietileno cuentan con válvulas de


control en su salida, lo que permite regular el caudal de agua que fluye hacia
el sistema de riego. Esto es útil para ajustar la cantidad de agua que se
entrega a los cultivos según sus necesidades y el estado de los suelos.

Conservación del agua: Al almacenar el agua, los reservorios permiten


aprovecharla de manera más eficiente y conservarla para su uso futuro. Esto
es especialmente importante en áreas donde el agua es un recurso escaso o
en sistemas de riego que requieren un manejo preciso del recurso hídrico.

Estabilización del flujo: Al actuar como un "amortiguador", los reservorios


ayudan a estabilizar el flujo de agua en el sistema de riego, lo que reduce las
fluctuaciones bruscas de presión y asegura una distribución más uniforme del
riego en los campos.

Jefe de Proyectos Ing. Proyectista y/o Especialista Cliente y/o Representante


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE CACHIPUCRO Y YANAMITO MUNKAPU BAJO, CASERIO DE PUEBLO
LIBRE DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
Código: EXC N° de Folio:
Revisión: 0
DESCRIPTIVA Fecha: 2023

Página

Fácil instalación y movilidad: Los reservorios de polietileno son relativamente


ligeros y fáciles de instalar y transportar, lo que permite su uso en diferentes
ubicaciones y su reubicación según las necesidades del sistema de riego.

1.7.4 LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN:


Es el conjunto de tuberías de diferentes diámetros, válvulas, grifos y demás
accesorios cuyo origen está en el punto de entrada al pueblo (final de la línea
de aducción) y que se desarrolla por todas las calles de la población.

1.7.5 VÁLVULAS DE CONTROL:


Una válvula de control es un dispositivo utilizado en sistemas de ingeniería
para regular el flujo de fluidos a través de una tubería o conducto. La función
principal de una válvula de control es ajustar la cantidad de flujo que pasa a
través de ella y, por lo tanto, controlar el caudal, la presión, la temperatura u
otras variables del proceso.

Válvulas de compuerta: Se caracterizan por su diseño de cierre lineal y se


utilizan para controlar el flujo en forma totalmente abierta o completamente
cerrada.

Las válvulas de control se operan manualmente, lo que permite una


regulación precisa y ajustes según las necesidades del sistema en el que se
encuentren.

1.7.6 VALVULA REDUCTORA DE PRESIÓN:


En un sistema de riego, la válvula reductora de presión cumple la función de
mantener una presión constante y controlada en el sistema, reduciendo la
presión del agua que fluye desde una fuente principal de suministro a un nivel
específico y deseado. Esta válvula es especialmente útil cuando el suministro
de agua tiene una presión más alta de la necesaria para el riego, lo que
podría ocasionar problemas como daños en los tubos o equipos de riego y un
uso ineficiente del agua.

La válvula reductora de presión actúa como un regulador y permite que el flujo


de agua salga del sistema a una presión constante y preestablecida,
independientemente de las variaciones en la presión de entrada. Esto
garantiza que el sistema de riego funcione correctamente y de manera
eficiente, optimizando el consumo de agua y evitando el riesgo de daños por
una presión excesiva.

Jefe de Proyectos Ing. Proyectista y/o Especialista Cliente y/o Representante


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE CACHIPUCRO Y YANAMITO MUNKAPU BAJO, CASERIO DE PUEBLO
LIBRE DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
Código: EXC N° de Folio:
Revisión: 0
DESCRIPTIVA Fecha: 2023

Página

Las válvulas reductoras al mantener una presión constante y adecuada, se


logra una distribución uniforme del riego, lo que beneficia el crecimiento
saludable de los cultivos y la conservación del recurso hídrico. Estas válvulas
pueden son operadas manualmente, como controladores de riego, para
adaptarse a las necesidades específicas del sistema.

1.7.7 VÁLVULAS DE PURGA:


Las válvulas de purga en un sistema de riego cumplen la función de eliminar
el aire acumulado y los sedimentos en las partes bajas del sistema en las
tuberías. Cuando se instala un sistema de riego, especialmente en tuberías
elevadas o con pendientes ascendentes, es común que se forme aire
atrapado en las partes más altas de las líneas de riego. La presencia de aire
en el sistema puede tener varios efectos negativos, como:

Bloqueo del flujo de agua: El aire y los sedimentos atrapados puede obstruir
parcial o completamente el flujo de agua, lo que afecta la eficiencia del riego y
puede dejar áreas sin regar.

Pérdida de presión: La presencia de aire puede disminuir la presión del agua


en ciertos puntos del sistema, lo que afecta la uniformidad de riego y la
distancia que alcanzan los aspersores o emisores.

Las válvulas de purga están diseñadas para permitir la evacuación del aire y
sedimentos acumulados en el sistema. Estas válvulas se ubican
estratégicamente en puntos altos y bajas de las tuberías o equipos donde el
aire y los sedimentos tiende a acumularse. Cuando se abren las válvulas de
purga, el aire y los sedimentos atrapados es liberado y reemplazado por agua,
restableciendo el flujo normal del sistema.

Las válvulas de purga son manuales por lo que deben ser operadas
manualmente para liberar el aire y evacuar sedimentos en las partes bajas del
sistema. La instalación adecuada y el mantenimiento regular de las válvulas
de purga son importantes para garantizar un funcionamiento óptimo del
sistema de riego y evitar problemas relacionados con el aire atrapado.

Jefe de Proyectos Ing. Proyectista y/o Especialista Cliente y/o Representante


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISION DE AGUA PARA RIEGO EN
EL SECTOR DE CACHIPUCRO Y YANAMITO MUNKAPU BAJO, CASERIO DE PUEBLO
LIBRE DISTRITO DE HUARAZ DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO
DE ANCASH”
Código: EXC N° de Folio:
Revisión: 0
DESCRIPTIVA Fecha: 2023

Página

1.2. CUADRO DE RESUMEN DE METAS


En líneas generales como metas se describe la ejecución de todo el sistema del
proyecto de la siguiente manera:

CUADRO DE METAS DEL PROYECTO


ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT
1 DESARENADOR UNID 1
2 TOMAS LATERALES DE 0.30x0.40 m UNID 140
3 VALVULA DE CONTROL UNID 10
4 VALVULA REDUCTORA DE PRESIÓN Ø4" UNID 1
5 VALVULA DE PURGA UNID 10
6 CAMARA ROMPE PRESION TIPO 07 UNID 2
7 CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES UNID 1
8 CAMARA DE TRANSICION UNID 1
9 CERCO DE PROTECCION PARA RESERVORIO EXISTENTE UNID 1
10 RESERVORIO DE GEOMEMBRANA V=308 m3 UNID 2
11 RESERVORIO DE GEOMEMBRANA V=404 m3 UNID 1
12 RED DE DISTRIBUCIÓN TUBERIA HDPE DE Ø110mm M 3208.91

Jefe de Proyectos Ing. Proyectista y/o Especialista Cliente y/o Representante

También podría gustarte