Está en la página 1de 8

NEGOCIOS Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS

ACTIVIDAD 1
¿DÓNDE
CONSTRUIRLO?

M. ILITHYA CASTAÑEDA BAHENA


A01422710
Valor de uso Valor de no uso
Recursos agrícolas: Proporciona Conservación ambiental: La
alimentos y recursos esenciales preservación de áreas de tierra sin
Pueblo para la población local que desarrollar entre granjas y la
B contribuyen a la seguridad cadena montañosa tiene un valor
alimentaria y economía local. intrínseco como hábitat natural y
Recursos hídricos: Indispensable ecosistemas en equilibrio
para la agricultura y contribuyen l Calidad de vida Rural: La
valor económico y econlógico de sensación de comunidad en una
la región ciudad pequeña pueden ser muy
Paisajes escénicos y montañas: valiosas para los residentes que
Atractivo visual que atrae a los prefieren una vida tranquila y
turistas y residentes por igual. conectada con la naturaleza
Contribuye al valor recreativo y
estético del área
Ventajas Desventajas

Recursos Subterráneos: La ubicación cerca Recursos hídricos: Uso de agua en la

de tierras de cultivo proporciona acceso a los fracturación hidráulica y su impacto en tierras

recursos petroleros y de gas presentes debajo de cultivo y en la disponibilidad de agua para

de la ciudad y las granjas circundantes riego.

Beneficio económico: Empleo y aumento de Impacto en la agricultura: Posible

ingresos contaminación del aire y agua, así como por la

Proximidad a la ciudad: La ciudad está a una competencia de los recursos hídricos

corta distancia en automóvil, lo que facilita la Calidad del aire: Impacto en los cultivos que

integración de los trabajadores de la industria podrían afectar su calidad

petrolera en la población y reduce el impacto Impacto visual y ambiental: Tráfico, ruido y

en áreas rurales cercanas. visibilidad de las montañas, lo que podría


afectar la calidad de vida y la atracción
turística.
Pueblo b parece ser la opción más
adecuada debido a la posibilidad de
mitigar el impacto ambiental y
social, siempre que se tomen
medidas adecuadas para controlar
la contaminación, el uso de agua y
el impacto visual
Servicios ecosistémicos
Suministro de alimentos y materias primas Valor económico: Alto

Regulación del agua Valor económico: Moderado a alto

Recreación y ecoturismo Valor económico: Alto

Polinización de cultivos Valor económico: Moderado

Biodiversidad y hábitat Valor económico: Moderado

Valores culturales y espirituales Valor económico: bajo

Aire limpio y calidad de aire Valor económico: Alto

Control de erosión del suelo Valor económico: Moderado


IMPACTOS EN LAS LOCALIDADES CERCANAS

Impactos positivos Impactos negativos

1. Generación de empleo: Directos e indirectos 1. Contaminación del agua y aire

en las áreas cercanas, lo que uede beneficiar 2. Impacto en la salud humana

a la economía local 3. Cambios en el paisaje

2. Ingresos fiscales: Los impuestos y regalías 4. Impactos en la biodiversidad

puede aumentar los ingresos a los gobiernos 5. Riesgos de accidentes

municipales, lo que puede destinarse a 6. Disrupción de la comunidad

proyectos de infraestructura, educación y


servicios públicos.
3. Estimulación económica: La inversión y el
gasto pueden estimular la economía local a
través de la demanda de bienes y servicio,
como viviendas, alimentos, transporte y
servicios profesionales
Propuesta
Diseño de plataformas sostenibles: Extracción con tecnologías avanzadas
de control de emisiones y prevención de fugas para minimizar la
liberación de contaminantes atmosféricos y la filtración de productos
químicos en el suelo y el agua
Monitoreo ambiental continuo: Deben estar vinculados a sistemas de
alerta temprana para una respuesta rápida a incidentes
Restauración del Hábitat: Implementar programas de restauración
ecológica para rehabilitar áreas importadas, replantando vegetación
nativa y restaurando hábitats acuáticos
Gestión del agua: Sistemas de tratamiento de aguas residuales y reciclaje
de agua
Plan de cierre y abandono responsable

También podría gustarte