Está en la página 1de 3

Turismo Sostenible

Actividad que genera impactos positivos y negativos. Positivos en el ámbito socioeconómico y


cultural pero negativos por la degradación del medioambiente y perdida de la identidad local

Tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras para satisfacer la necesidades de la industria,
visitantes, el entorno y las comunidades anfitrionas

Genere triple impacto, sobre el ambiente, la economía y sociedad

El turismo no se trata de una modalidad más, es un modo de planificar, gestionar la actividad


turísticas en cualquiera de sus formas de turismo

Requiere de la participación y compromiso de los actores involucrados. Empresas que sean


capases de realizar productos de triple impacto, turistas interesados, academia que formen
profesionales que lideren organismos públicos y empresas con la mirada de turismo sostenible

Proceso continuo y un seguimiento de los impactos

Tiene que generar satisfacción y a la vez lo hagan más consientes

ODS y Turismo Sostenible: Existes 3 específicamente para el turismo

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico: contribuir en la generación de empleo


sostenido, inclusivo y sostenible

ODS 12 producción y consumo responsables: garantizar modalidades de consumo y producción


sostenibles

ODS 14 Vida submarina: Conservar y utilizar en forma sostenible océanos, mares y recursos
marinos

Cuestión Ambiental

Los ecosistemas es un conjunto de comunidades de organismos que interactúan entre ellas y con
el ambiente en la que viven

Cambio climático

Problemática ambiental y afecta a todo el mundo

Sistema climático: integrado de atmosfera, litosfera, hidrosfera, criosfera y biosfera. El clima se


determina por precipitaciones, humedad, viento, latitud, altitud, distancia al mar, corrientes
marinas

Efecto invernadero: Proceso que regula la temperatura de la tierra, los gases de efecto
invernadero: Vapor de agua, Dióxido de carbono, Metano, Ozono y Oxido nitroso que permiten
que la luz solar alcance la superficie terrestre y evita que el calor se escape. Las actividades
humanas aumentan estos gases y provocan un aumento de temperatura.
Calentamiento global: Consecuencia del aumento del efecto de efecto invernadero producido por
emisiones de gases de efecto invernadero. Este calentamiento altera a los ecosistemas y los
sistemas naurales.

Cambio Climático: aumenta el nivel del mar, sequias extreman, muchas precipitaciones e
inundaciones, perdida de biodiversidad y incendios u olas de calor.

Turismo y cambio climático:

Es victima por la decisión de viajes, nos guiamos por el clima para ir a tal destino

También contribuye al cambio climático ya que nos movemos con los transportes que generan
quema de combustible fósil. También el alojamiento con su consumo energético

Impactos positivos Impactos negativos


Recuperación de espacios naturales Contaminación
degradados Degradación de recursos naturales
Conservación de áreas naturales protegidas Contribución al cambio climático
Concientización ambiental Contribución a la perdida de la biodiversidad

Turismo y sociedad

positivos negativos
Intercambio cultural Situación de la juventud
Restauración del patrimonio cultural y Pérdida de identidad cultural. Cuando se
políticas de conservación realiza alguna actividad en un tiempo no
Equidad de genero correspondiente para satisfacer la demanda
Mejora de la calidad de vida turística
Menor calidad de vida, cuando pueblos
anfitrionas se sienten invadidos por la
actividad turística
Afectación a la seguridad
Saturación de servicios e infraestructura

Turismo y economía

Positivos Negativos
Mas inversiones Inflación
Mejoras de ingresos Incremento en la brecha en los ingresos
Mejor infraestructura Disminución de actividades económicas
Generación de empleo tradicionales. Atrasa a otras por la importancia
Efecto multiplicador del turismo
Fuga de divisas.

Ecoturismo
Modalidad ambientalmente responsable, que visitan áreas naturales sin afectarlos con el fin de
disfrutar los atractivos naturales. Bajo impacto ambiental y cultural que propicia un
involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico

Se desarrolla en áreas naturales

Bajo impacto en la naturaleza

Participación de la comunidad local para la planificación de actividades ecoturísticas

Beneficios económicos para la conservación del área natural

Mayor conciencia ambiental

Turismo comunitario

Forma de organización empresarial sustentada en la propiedad y la autogestión de los recursos


patrimoniales comunitarios

Socialmente solidario

Ambientalmente responsable

Económicamente viable

Culturalmente enriquecedor

También podría gustarte